"Me Gusta (Mucho) Comer (¡Y Que Me Siente Bien!)"
Directora de Bon Gust Producciones
BiografíaDirectora de Bon Gust Producciones, empresa dedicada a producción de contenidos de gastronomía (cursos, revistas, libros, producciones de televisión, campeonatos, asesorías gastronómicas) (y estamos en Mallorca)
Tiempo de bacalao y hortalizas: en esta receta, que podrás tener preparada de antemano y calentar cuando la necesites, preparamos los lomos de bacalao fresco (gran pescado a un precio fantástico) al vapor de un estofado de alcachofas y ajitos, con truquito por si no quieres utilizar vino en la salsa
27-12-2024Tan elegante como efímera, la calabaza blanca nos recuerda que a veces, más que un intenso sabor, podemos buscar una textura con la que prepararemos una ensaladilla ligera, jugosa y refrescante
10-10-2024Cocinar a la parrilla sobre lecho de sal es un gran invento: conseguiremos concentración de sabor, una textura muy tierna y todo sin grasa, o con una mínima cantidad de grasa
02-10-2024Una aromática salsita con base de soja que se hace en un momento, perfecta para servir con rollitos asiáticos y rebozados, y que podrás guardar preelaborada en la nevera durante varios días
26-04-2024En Extremadura tienen suficiente con un hermoso puñado de espárragos trigueros para convertirlo en un gazpacho sabrosísimo y muy original: espárragos, huevo frito y pan, un modo distinto de preparar estos tan saludables, astringentes, crujientes y asilvestrados tallos que la naturaleza nos regala en primavera
10-04-2024Si nunca las has probado así, no lo dudes: te encantarán estas crujientes chuletitas de cordero empanadas. Sencillas, doradas y deliciosas
18-03-2024Ligeros, sabrosos, sin gluten y veganos: en unos minutos tenemos unos macarrones con crujientes hortalizas salteadas y una cremosa salsa pesto
11-03-2024Las croquetas de tortilla de patatas están buenísimas: crujientes, doraditas y jugosas, son un modo distinto de servir la tortilla, o de aprovechar restos de tortilla. Prueba esta versión súper rápida, sin bechamel, sólo empanar, freír y ¡disfrutar!
06-03-2024Un giro al clásico pescado a la espalda: jengibre en vez de ajos, zumo de limón en vez de vinagre, y un sabroso lomo de salmón
31-01-2024Si tienes unas obleas de empanadilla, un poco de carne y unas setas…ya tienes un crujiente, festivo, y sabrosísimo plato
07-12-2023Perfecta para la primavera porque las judías verdes y los nísperos están en plena temporada, se puede servir templada o totalmente fría y puedes tenerla preparada de antemano
06-10-2023. Hoy, una ensalada de zanahorias crujiente (pero no cruda), ligera, jugosa y aliñada con una emulsión de pimientos amarillos. Puedes tenerla ya preparada, y puedes adaptar los ingredientes a aquellos que tengas más a mano Las ensaladas de hojas son estupendas, para qué negarlo. Llegas, limpias una lechuga, pones sal, limón y aceite y, hala, a correr Y, aunque sí me gustan las de hoja verde, no siempre sientan bien Para quien no tenga problemas digestivos es casi increíble “!Pero cómo te va a sentar mal una ensalada?!!!” (y te miran fijamente, por si no has entendido la... 02-08-2023
Con esta receta ya tienes cena de fiesta: unos tacos tinga de pollo maravillosamente jugosos, sabrosos, tiernos y suaves que podrás tener preparados de antemano
Mi versión, sin gluten sin lácteos y con relleno vegetal, de esa sabrosísima empanada de antigua tradición que es la espinagada y que se prepara en distintos pueblos de Mallorca para celebrar San Antonio el 17 de enero
09-01-2023¡Tiempo de setas! Maravilloso perfume de bosque que podemos rellenar con otros sabores de otoño: calabaza, mandarina y nueces
13-12-2022La coleslaw es una refrescante, crujiente y jugosa ensalada típicamente americana que, como su nombre indica, se prepara con col verde, pero hoy traigo una versión bonsái: daremos un uso distinto a las coles de Bruselas
05-12-2022#yomequedoencasa #mallorca
A veces la visita a la nevera nos descubre un carrusel de retales culinarios, trozos de platos que un día -bastante cercano- tuvieron su gran momento
Esto es lo que me ha pasado hoy: lentejas cocidas (sin más condimento, sólo estaban cocidas); puré de calabaza; un hinojo un poco pocho, un trozo de puerro, y unas hojas de colibano
No hace falta más para un potaje muy simple, sabroso y aromático
31-10-2022Increíble sabor, dulzor y frescura. Higos y frutos rojos: no es (casi) ni receta. Sólo tienes que juntar estas dos frutas y darle un toque líquido de contraste (nata o yogur, por ejemplo) y ya tienes un postre dulce, ácido, sin azúcar y (si quieres), sin lácteos de origen animal
28-07-2022VEREIS QUE RECETA MAS SENCLLA DE HACER ENTRE TODA LA FAMILIA , TODO JUNTOS VAIS A PASAR UN BUEN DIA A DEMAS SON PRODUCTOS QUE ESTAN A MANO
30-05-2022Un paté fácil, rápido, sabrosísimo, ligero y vegano, perfecto para picar a cualquier hora
01-02-2022Del smoking al detantal de cinta de cuero: la evolución del uniforme de los camarermos nos cuenta mucho de la historia reciente de la gastronomía
26-01-2022Olvídate de masas sin gluten quebradizas y secas: te sorprenderá esta versión vegana de masa quebrada por su maravillosa textura, ligeramente hojaldrada, muy sabrosa, con poca proporción de grasa y, con dos extras más: puedes congelarla y, una vez horneada, aguanta perfectamente hasta el día siguiente
19-01-2022
Crujiente masa tan fina como un tul, y un relleno en fragantes capas de setas, calabaza, revuelto vegano y almendras
21-12-2021Prueba estos tiernos buñuelos de acelga, tan tradicionales de Mallorca, hoy con una variación de masa vegana y sin gluten, y que luego podrás adaptar para la dieta de cualquier comensal: omnívora o vegana
24-11-2021¡Jamón para todos! Tantos formatos de presentación, calidades y precios como queramos, pero ¿el precio más alto siempre es el de mejor calidad? Traemos algunos consejos para ayudarte a elegir el mejor jamón para ti.
22-10-2021Unas tortillas veganas, sin gluten que podrás utilizar para rellenar de muchas formas, y vienen cargaditas de sanas hortalizas: remolacha para dar sabor, color y vitaminas! Son fáciles, ligeras y congelan perfectamente
01-10-2021Un zumo de temporada, de vibrante color y perfumado sabor: higos chumbos morados y aole vera fresco
28-09-2021Un estofado vegano, rápido, refrescante y ligeramente picante de cebolletas, maíz, berros y leche de coco, casero pero tan fragante como un buen curry thai!
24-09-2021La salsa de tomates amarillos es aromática, con toque ácido y dulce (especialmente dependiendo de qué tipo de tomate amarillo utilicemos), y muy ligera en la boca
23-09-2021De temporada, a la parrilla y relleno de jugosísimas verduras. Hazlo en un momento. ¡Disfrútalo un buen rato!
22-09-2021Unos fingers jugosos por dentro y muy crujientes por fuera, sólo tendrás que añadir un paso para que te queden así de buenos!
21-09-2021Tempura rápida y sin gluten, una delicada envoltura crujiente para las vibrantes piparras frescas (o guindillas verdes, según lo que tengas a mano)
31-08-2021Unos rollitos de hojas de acelga ligeramente inspirados en los miang kham tailandeses, pero en versión cerrada y con una sabrosa salsa para acompañarlos
25-08-2021Un postre o merienda líquida mega-mega-mega refrescante, deliciosa, golosa, aterciopelada y nutritiva, y con sólo un 2% de azúcar añadido
18-08-2021
La fragancia de las especias shawarma en una brocheta de albondiguitas de cordero, con un refrescante cuscús de coliflor y una cremosa salsa de yogur y tahini (sin gluten, y sin lácteos, ¡claro!)
Unos gnocchi ligeros, que puedes hacer en dos versiones: o rellenos con la salsa o, si tienes prisa, hacer los gnocchi normales y utilizar el pesto como salsa
10-08-2021Si, por cualquier motivo, no puedes o no quieres incluir lácteos en tu dieta, y echas de menos un buen pesto, traigo una versión muy clásica de pesto, aromática y sabrosa
10-08-2021El Pato Pekín es una de las grandes recetas clásicas Algún día aprenderé a prepararlo. Mientras, os traigo esta versión de andar por casa, pero desde luego, deliciosa y fácil de hacer: magret de pato, tortitas hechas con masa de empanadilla rellenas de una ensalada de zanahorias con mayonesa vegana de pimientos amarillos. ¡Perfecta para un almuerzo o cena especial!
03-08-2021Puede parecer una tontería, pero por más que un magret esté perfectamente en su punto, el plus de que la piel esté crujiente es todo un regalo, y es tan fácil como tener en cuenta estos dos sencillísimos consejos que te traemos hoy
03-08-2021Una mayonesa vegana y refrescante, porque a veces nos apetece cambiar la original: el rutilante color de los pimientos amarillos bien merece una salsa propia
06-07-2021¿Potajes&Verano? Definitivamente, sí. Sólo tenemos que adaptar los ingredientes para que un contundente potaje invernal se convierta en un ligero y refrescante plato de verano porque nuestro cuerpo necesita legumbres todo el año
22-06-2021Calabacines bola amarillos rellenos de espinacas y maíz, con una jugosa salsa vegana de maíz. Muchas verduras, poca grasa, y muy fácil. Puedes tenerlos preparados de antemano, calentar y servir en un momento
07-06-2021En ocasiones poético, no renuncia el fotógrafo Kyle Dreier a acercanos ese desasosiego incipiente que se asoma tan a menudo en las composiciones monistas, en las que la idea de “me quedaría a vivir en esta fotografía donde el mundo es perfecto porque todo es como debería ser”, se ve inmediatamente acechada por la sensación de que nos ahogaríamos y menguaríamos tacita a tacita, sorbo a sorbo, en ese espacio que no admitiría nuestras muchas imperfecciones A Dreier le gusta jugar en la cocina, despertar el sentido del humor entre espárragos o tocino ahumado... 01-06-2021
Para los amantes de mojar salado en dulce: crujientes bastoncitos o colines que se preparan en un pispás, sin amasar, sin montar. Sólo necesitas un bol, una manga pastelera (da igual si eres muy ducho o muy torpe utilizándola, porque es muy fácil) y un horno, y en nada tendrás unos divertidos bastoncitos crujientes que gustarán a todos, y muy especialmente, a los que siguen dietas sin gluten
25-05-2021La salsa jurvert, de orígenes medievales, nos trae la primavera hasta el plato en una deliciosa combinación de hierbas aromáticas, frutos secos, cítricos y miel
24-05-2021Si se nos arruina un asado por exceso de tiempo, no desesperemos, todavía podemos realizarle maniobras de reanimación que pueden convertir un pato reseco en un jugoso plato. La condición es que no hayamos llegado a carbonizarlo
12-05-2021Trae el sol a tu mesa con este aliño de cúrcuma, coco, naranja y pimienta
26-04-2021Si preparas leche de frutos secos en casa, ¡no tires nada!, con la pulpa de los frutos secos podemos preparar un quesito vegano perfecto para un desayuno o merienda rápida, natural, sabrosa y saludable
14-04-2021Si te asomas, en un momento podrás preparar una coca crujiente y súper aromática repleta de antioxidantes, con toques crujientes, tiernos, dulces, ácidos y picantes, vegana, refrescante y deliciosa
12-04-2021¿Nunca has preparado leche vegetal casera? ¿Que no tienes las herramientas para hacerla? Ya te digo yo que sí: si tienes 1 cazo, frutos secos, agua y un trapo de algodón (¡limpito eh!), ya puedes hacer leche vegetal en tu casa (bueno, 1 túrmix o similar se agradecerá, pero sin eso, también podrás hacerla). Entra y anímate a prepararla con nosotros
10-03-2021¡Anímate a hacerla en casa! Sólo necesitas almendras y agua para una perfecta leche de almendras vegana, sabrosísima, sedosa, sin ningún aditivo ni espesante y perfecta para tomar sola, o para sustituir en cualquier receta a la leche de vaca o cualquier otra de origen animal.¡No encontrarás otra mejor en el mercado!
10-03-2021¿Conservas a punto de caducar? Si no han caducado, ¡no las tires! Puedes preparar un meloso arroz con un brick de sopa de marisco, y unas alubias en conserva o congeladas. Tendrás un arroz muy nutritivo con un toque muy especial ¡y se hace en un momento!
25-02-2021Nos entusiasman los cocidos. Todos. Única condición: que estén equilibrados
Por eso en afuegolento.com nos hemos propuesto que, antes de que llegue el calor, te animes a preparar el último cocido del invierno
O el primero de tu vida, porque, henchidos de optimismo, incluso apostamos a que esta receta sea una tentación para animarte a ti, que nunca has preparado uno
Te traemos una versión basada en el clasicismo, sólo con algunos toques actualizados. Si eres purista, no pasa nada, puedes elaborar su versión más ortodoxa, pero…
…¡Cocínalo ya! Y no te lo quedes para ti. Invita... 23-02-2021
Basta de grumos. Basta de regusto a harina. Basta de bechamel que arruina las digestiones. Los trucos definitivos para que tu bechamel sea aterciopelada, sutil, liviana y aromática. Y estos trucos sirven igual para bechamel con gluten y lácteos de origen animal, o para bechamel sin gluten y cualquier leche vegetal, una bechamel vegana y deliciosa
23-02-2021
Una buena bechamel casera sin gluten y sin lácteos de origen animal es un gran placer que podremos utilizar en muchísimas elaboraciones cotidianas: canelones, lasañas, croquetas, buñuelos…incluso para los tan etéreos soufflés. Es muy fácil y, para que nos quede perfecta, acompañamos la receta con todos los trucos (¡no más grumos!, proporciones grasa:harina:leche, etc) para que siempre, siempre, siempre obtengas una bechamel deliciosa
23-02-2021Si tienes pollo o pavo asado y ya te has cansado de hacer croquetas o bocadillos, prepara estos crujientes rollitos de pollo asado con hortalizas, un gran plato para toda la familia, incluyendo quienes cuidan su dieta: sin mantequilla ni leche y ¡hechos al horno!
15-02-2021Si somos de los que celebramos San Valentín, no es que estemos enamorados, es que somos enamorados: te invitamos a que elijas, también este año, ¡a pesar DeTodo! (o, precisamente, PorTodo!), entre los menús que te proponemos para que desates su creatividad y tu pasión
12-02-2021
Una crema refrescante, ligera, con un toque PicanteNatural hecha con un manojo de rabanitos, unas lentejas, un poco de pan rallado y unas avellanas que crujen y contrastan. Es barata y se hace en un momento. ¿Quieres más? Pues ahí va un plus: las lentejas están educadísimas, son sin piel (stop gases). Y aquí viene otro extra-plus: cocina de aprovechamiento a tope porque nos comeremos hasta las pieles y las hojas de rabanito
12-02-2021Si quieres una receta de salmón a la parrilla extra-jugoso, prueba a hacerlo sobre un lecho de sal gruesa: sin ninguna grasa añadida tendrás una increíble textura. Nosotros lo hemos acompañado con hortalizas salteadas con chorizo y una refrescante salsa de almendras, yogur y jengibre
04-01-2021¿Podría cualquiera de nosotros alimentarnos exclusivamente de legumbres, cereales y pasta? Definitivamente, no: los alimentos frescos son absolutamente imprescindibles para que los bancos de alimentos puedan entregar combinaciones completas y saludables, y para que los comedores sociales puedan cocinar platos y menús equilibrados. La Fundación Reina Sofía ha donado ya los primero 100.00 euros a la Federación Española de Bancos de Alimentos ¿Quieres colaborar?
04-11-2020Los Comedores Sociales siempre son imprescindibles, pero la COVID-19 está aumentando y prolongando la grave situación de miles de personas que, cada día, precisan acudir a estos centros para llevar comida a sus casas. Estos Comedores no sólo necesitan alimentos, también necesitan unas mínimas infraestructuras ¿Quieres colaborar?
04-11-2020Ya sabíamos lo que queríamos para nuestra particular celebración de Todos los Santos: buñuelos, y queríamos los mejores, esos cuyo aroma ya nos anticipa de qué están hechos: el ingrediente variable (en este caso, patata), masa fermentada, y buen aceite, para que lleguen a nuestra boca chorreantes de sabor Emergencia: necesitábamos a un experto. Por supuesto, he llamado a Xesc Bonnín. Respuesta instantánea: "los hago, pero se me ocurre algo mejor: traerte a la mejor buñolera de Mallorca" (que no se pique nadie!!) Y eso ha hecho, traernos a Antonia Rayó Morro, que vive en Selva, un... 25-10-2020
La Gastronomía de la Escasez será el tema del I Congreso Internacional de Comunicación y Periodismo Gastronómico
11-08-2020Hoy va de pollo Estuve años sin comer pollo. Ni pollo ni bicho alguno, ni sus derivados. Antes de esa etapa de mi vida, no hubiese sabido qué decir del pollo, porque sí lo comía Que era un ave que existía. Sí, eso se me habría ocurrido acerca del pollo, no mucho más porque al lado de una becada o una perdiz…a qué sabe un pollo? Pero después de unos 10 años sin bichos en mi dieta, lo primero que probé fue el pollo. Me alegré de hacerlo así porque, tras ese tiempo de nosaboresanimales se me había olvidado un poco qué era la carne, y me pareció... 20-06-2020
#yomequedoencasa
Con el Coronavirus estamos aprendiendo a vivir de otro modo, a comprar alimentos de otro modo y, por qué no, podemos aprender a cocinar de otro modo
No tirar alimentos que hasta ahora a lo mejor desechábamos. Como las hojas verdes que forman parte de hortalizas tan comunes como las zanahorias o los rabanitos
¿Quieres aprender a cocinar con ellas platos deliciosos y saludables? Aquí te explicamos cómo
29-05-2020Sopa de nata, o tarator enriquecida Uno de los pecados veraniegos era la sopa de nata que hacía mi madre, una versión enriquecida de la clásica tarator (la sopa-aperitivo búlgaro), quedando claro que los gazpachos, cada uno los hace con lo que pilla a mano. En el Sur, con pimientos, tomates cominos y pepinos; en zona del Mar Negro, con yogur y eneldo La servía casi helada –como me gustan a mí los gazpachos- y con todos esos colores de los tropezones que quedaban aligerados con el transparente de los cubitos, y flotando en el aire, el aroma del eneldo. En fin, era ver esa sopa y no poder parar Básicamente... 23-05-2020
La mezcla de pollo con frutas le da jugosidad, un punto de dulce, y un punto de acidez 22-05-2020
Los recuerdos de las tartas de requesón (greixoneras de brossat) que no necesitaban de base de masa, ni de nada para esparcir su aroma a leche, huevos, canela y limón mientras se horneaban, pueden darnos pie a actualizar un cheesecake de textura más ligera, pero de sabor no menos fragante
Hoy vamos a preparar una versión de la torta ricotta e limone, dándole un giro un poco cheesecakiense
Ricotta para el relleno, pero también queso cremoso para un poco más de untuosidad, y utilizaremos nuestros mediterráneos “carquinyoli” como parientes directos de los biscotti italianos
07-05-2020. (Mercedes Palmer) El rábano pertenece a la familia de las crucíferas (como el repollo, la col, el nabo, o el brócoli) y, aunque el momento o el origen de la aparición como planta comestible no está del todo definido, parece que podría haberse iniciado su consumo entre el sur de Asia y la zona intermedia entre Africa y Asia A través de sus distintas variedades estacionales (de primavera, verano, otoño e invierno), y sus correspondientes coloraciones (rojo, rosa, blanco, amarillo, gris, etc) nos acompaña a lo largo de todo el año y permite distintas elaboraciones Algunas de las variedades... 18-04-2020
#yomequedoencasa
Aunque vamos moderándonos, el coronavirus nos ha llevado algunos días a comprar de modo más desordenado de lo habitual y, al ir terminando alimentos, de pronto un día nos encontramos con retales de ingredientes y productos que no sabemos del todo cómo casar
Hoy traigo una receta de pescaditos (pagel pequeñito, buenísimo y muy barato), pasta y yogur puedes preparar un delicioso plato en un momento, os encantará la combinación de sabores marinos con la fragancia del curry
24-03-2020#yomequedoencasa
¡No tires las hojas comestibles de las hortalizas!
Las hojas verdes que solemos desechar nos reservan toda su riqueza de minerales, vitaminas, texturas y sabores. Esta receta combina distintas hojas verdes asadas que se sirven con unos ligerísimos tallarines de arroz. Cocina de aprovechamiento saludable, sabrosa y apetitosa
Mezclé todas estas hojas porque acababa de traerlas del mercado (unos días antes del Confinamiento) con sus hortalizas correspondientes, y pensé en utilizarlas para algo apetitoso que no me hiciese estar pendiente de la elaboración
¿Qué... 20-03-2020
. La estricta etiqueta halloweeniana exige unas normas básicas a respetar: que haya mucho naranja, mucho rojo y negro, que sean divertidas y, desde luego, que puedan confeccionarse en familia, con la participación de los niños Por eso os presentamos este bodegón que puede servir de decoración al lado de la mesa donde se desarrollará la cena, como recordatorio del tema principal, ya que una parte del decorado son algunos de los elementos indispensables para los recorridos nocturnos de los niños en su Ruta-Truco-o-Trato la bandeja de ojos ensangrentados Con unos bombones de chocolate blanco, un poco de mermelada... 20-10-2019
Empezamos a buscar de nuevo los platos de cuchara: un clásico estofado con su otoño incluido en forma de setas. 10-10-2019
(Mercedes Palmer) En las pastelerías no se perdió el norte azucarero: con una continuidad digna de alabanza, las buenas pastelerías españolas nos han ofrecido, y siguen ofreciéndonos, maravillosas creaciones panaderas y pasteleras tradicionales o que, como hemos visto estos días, se sumergen directamente en el arte Pero en los restaurantes no siempre ha sido así. En algún momento –durante varios largos años-, en vez de los postres locales de temporada realizados por el cocinero, y en el mejor de los casos encontrábamos flan, puding o pijama caseros (buenísimos…pero... 27-08-2019
Sí, el concurso de las cocas impulsado por el maestro panadero Xavier Puigseslloses ha dado mucho debate de sí, porque una coca no era un bollo dulce? Dicho rápido y mal, en la zona catalana, levante y balear, una coca puede ser muchas cosas, y entendemos que pueda dar lugar a confusión, porque aunque hay algunos elementos comunes a varias de las cocas, no he podido encontrar un rasgo identificador que esté presente en todas ellas Sí que incluyen: harina, grasa (aceite o manteca de cerdo, o ambas, alguna vez manteca de vaca, o sea, mantequilla), agua, levadura y sal. Claro que dicho así, es no decir mucho,... 30-07-2019
Cuando los higos chumbos muestran sus colores más encendidos, es el momento de disfrutarlos porque su temporada es breve. En esta receta se combinan con la salazón del jamón y el refrescante tomate 29-08-2012
<< blog anterior | | blogs | | siguiente blog >> Desde Finlandia... 25-03-2012
Esto es la leche! Sí, y todo sin ánimo de ofender, porque eso fue precisamente lo que me estaba dando mala vida orgánicamente hablando. Aquí estoy yo, la que no puede tomar lácteos hablando (y, por mí, no pararía) de uno de los muchos bellos aspectos del mundo del queso: el proceso de afinado Pero todo tiene su explicación. Una cosa es que no pueda tomar lácteos, y otra que no me apasionen. En realidad, me temo que ya no puedo tomar lácteos porque me apasionaron demasiado y, en años anteriores, sobrepasé con creces lo que para un adulto (cuerdo) constituiría su ración... 09-03-2012
<< blog anterior | | blogs | | siguiente blog ... 21-02-2012
El higo chumbo es originario del continente americano, y especialmente abundante en México, Argentina y Brasil. La llegada de los españoles al territorio americano supuso tanto el inicio de su expansión por Europa (desde Andalucía, hacia el resto de regiones y países), como el inicio de los múltiples nombres con los que se conoce a este espinoso fruto y que, en ocasiones, nos da pistas de su inmediato precedente: al llegar de América, eran “higos de Las Indias”, al llegar al norte de África hasta donde los trasladaron los moriscos expulsados tras la Reconquista, “higos de los cristianos”, pero en Mallorca son... 13-10-2011
Pelar nopales (hojas de chumbera) para su uso culinario es una tarea delicada Aunque en el vídeo no se indica, una vez peladas las hojas o nopales, pasarlos por un chorro de agua fría, para eliminar cualquier posible púa adherida en el proceso de pelado Manipulado de higos chumbos: Sumergirlos en agua antes de pelarlos Manipulado de higos chumbos: Cómo pelar un higo chumbo. Método 1 Manipulado de higos chumbos: Cómo pelar un higo chumbo. Método 2 Ver receta ensalada de nopales Ver cocinera Margarita L. de Dumois (México) Ver receta de chiles en nogada y sushi en nogada,... 13-10-2011
Y, por fin, llega el momento más delicado: pelar el higo chumbo sin "pelarnos" las manos con las espinas porque...sí! Aun habiéndolos "barrido" y lavado en agua...siguen teniendo espinas! Ver vídeo 1: Barriendo los higos chumbos Ver vídeo 2: Sumergir en agua los higos chumbos antes de pelarlos Ver recetas con higo chumbo Ver receta Ensalada de nopales Ver receta de chiles en nogada y sushi en nogada, de Margarita L. de Dumois 13-10-2011
Una vez "barridos" los higos chumbos contra la tierra para quitarles la primera tanda de espinas, el higo aún tiene ¡muchas espinas! En cuanto los sacamos del "barrido", o de la bandejita del mercado, y antes de manipularlos para pelarlos, hay que introducirlos en agua, removerlos y sacarlos con pinzas Ver 1er vídeo: Cómo barrer los higos chumbos Ver recetas con higo chumbo Ver receta Ensalada de nopales Ver receta de chiles en nogada y sushi en nogada, de Margarita L. de Dumois 13-10-2011
Aunque generalmente los higos que vienen en bandejitas y que encontramos en el mercado ya vienen "barridos", aquí os traemos este primer paso de la manipulación del higo chumbo Ver 2º vídeo: Cómo limpiar en agua los higos chumbos antes de pelarlos Ver recetas con higo chumbo Ver receta Ensalada de nopales Ver receta de chiles en nogada, y sushi en nogada, de Margarita L. de Dumois Ver Recetario 13-10-2011
<< anterior | | blogs | ... 12-10-2011
El increíble color del zumo de higo chumbo puede darnos tanta energía como el sol del amanecer, especialmente si lo combinamos con aloe vera 05-10-2011
Durante unos años era difícil encontrar higos chumbos en el mercado. No es que ahora los haya por doquier, pero sí pueden comprarse en algunos establecimientos que cuidan los productos locales No todo el mundo aprecia por igual el higo chumbo: además de las espinas, la pulpa se presenta trufada de semillas duras y sin sabor Sin embargo, a los que sí nos gusta, nos merece la pena el pequeño cuidado añadido al manipular los higos: una vez alcanzado su grado óptimo de madurez (cuando están color anaranjado-rojizo intenso) su pulpa ofrece refresco inmediato al paladar con su aroma y sabor sutiles:... 27-09-2011
La bodega mallorquina 4 kilos nos trae este interesante (y divertido!) vídeo alrededor de las viñas, la tierra y el cielo (con visualización de ovni incluida) 08-08-2011
La exposición On&On de La Casa Encendida (Madrid) me ha recordado las emociones que llegan desde fuera Ante la imposibilidad de poder visitarla en directo, he paseado virtualmente por la exposición y por el recorrido creativo de algunos de los artistas que más poéticos me han parecido, como he hecho con Claire Morgan en mi post anterior Más que nada, porque sin poesía somos menos persona Gerda Steiner y Jörg Lenzlinger Si digo algún "pecado" técnico agradeceré la corrección, pero Steiner y Lenzlinger... 28-11-2010
"On&On": una muestra de lo efímero en la creación artística No soy experta en arte, ni coleccionista (una y otra actividad no siempre coinciden), pero a veces necesito hablar de las sensaciones y sentimientos que me despiertan algunas cosas que veo Eso me ha sucedido con la Exposición "On&On": su simple existencia me ha alegrado el día. Mi agradecimiento a la Casa Encendida y a los comisarios por traernos esta exposición Porque es bella y refrescante Porque me proporciona la dosis que necesitaba de poesía no opresiva con un punto inquietante... 28-11-2010
www.afuegolento.com 08-10-2010
www.afuegolento.com 08-10-2010
www.afuegolento.com 08-10-2010
Sebastián Lozano (sumiller de Dharma Wines) viaja no sólo con el cuerpo, viaja y nos hace viajar también con el paladar, por eso nos presenta algunos de los productos que Dharma, empresa importadora y distribuidora de vinos y australianos, franceses y españoles, ha traído a este encuentro Conchi de Miguel: Estamos con Sebastián Lozano, sumiller de la empresa Dharma Wines, importadora de unos vinos que nos va a presentar Sebastián Lozano: Estamos aquí hoy con tres vinos del Nuevo Mundo: dos de Australia, y uno de Nueva Zelanda. El de Nueva Zelanda es un Sauvignon Blanc, de la zona de Marlborough, es un vino... 18-06-2010
Agustí Torelló, enólogo y copropietario de Agustí Torelló Mata, nos presenta la novedad de este año: por primera vez Torelló, que todos identificábamos hasta ahora con el sabor del cava, amplía su gama e introduce un vino blanco Conchi de Miguel: Estamos con Agustí Torelló, de Agustí Torelló Mata, enólogo. Está presentado en La Magia del Bodeguero una novedad que es un vino blanco. Cuéntanos Agustí Agustí Torelló: Bueno, aquí a La Magia hemos traído, aparte de los cavas que es lo nuestro, un vino blanco. Algo muy interesante.... 18-06-2010
Jorge Bombín Val, responsable de Enología y Producción de Legaris, sabe que las palabras, sin una sensación que las acompañe, sólo son letras que se unen por un momento sin saber muy bien a dónde van Para Jorge las palabras expresan la intención con la que encontrar las sensaciones Aquí comparte con afuegolento su vivencia en La Magia del Bodeguero como lugar de encuentro entre bodegueros y amantes del vino Artículos relacionados: Legaris Reserva 2005 18-06-2010
18-06-2010
Antonio Moral, enólogo que vibra en el momento de la vendimia, comparte con nosotros un tip extra: nos explica qué son añadas mediterráneas y añadas atlánticas, para terminar con una minicata de Aalto Ps Antonio Moral: Ahora se habla mucho de las añadas mediterráneas o atlánticas. Las añadas atlánticas, para ciertas zonas de España, sobre todo el Levante, [el momento de la vendimia más habitual] viene muy bien porque son añadas más largas, veranos más largos, en cambio la zona nuestra, que somos de las últimas en empezar a vendimiar de toda Europa,... 18-06-2010
Ismael Gozalo nos explica cómo empezó el Proyecto Ossian, en el que el cuidado de la tierra y sus frutos constituye el eje central desde el que se desgranan las facetas de sus vinos MP: Estamos con Ismael Gozalo de Ossian, Bodegas Ossian, que nos va a comentar [ya que], muy amablemente no nos ha traído [sólo] un vino?nos ha traído ¡dos! y, además, ha insistido en que el vino está aquí en esta ocasión para que lo probemos los ?mortales? que no nos dedicamos a crearlos, así que estoy aquí con mi copa, pero él, que es quien sabe [de este tema], es quien nos va a comentar las características... 18-06-2010
A Ismael Gozalo (Ossian) le gusta comunicar y también le gusta hacer pensar con lo que comunica. Por eso sus declaraciones (en general), y de principios (en particular) son así de contundentes, genuinas y, nadie puede negar que desde luego, son apasionadas Sabemos que a algunas personas les parecerá un mensaje extremo, y otrs se sentirán molestas. Pero no se está inventando nada de lo que cuenta. Ismael es como un potente foco señalando un paisaje oscuro Aunque, para comprender el paisaje, tienen que existir tanto los potentes focos que dejan todos los rincones al descubierto, como las tenues luces que nos permitan descansar la mirada... 18-06-2010
Ismael Gozalo (Ossian Vides y Vinos) realiza una minicata del Ossian 2008 y, aunque nuestro propósito era que él nos descubriese las características de ambos vinos, insistió -y tenía mucha razón- en que estábamos en un evento en el que el visitante tiene que tomar la palabra...y nos emplazó a relatar las sensaciones del Columela, transformándola en una cata Pro-Am en la que no hace falta indicar quién era el Pro(fessional), y quién el Am(ateur), ¿verdad? Ismael nos invita a catar su Columela, le pido su descripción, pero él me recuerda que en La Magia del Bodeguero,... 18-06-2010
La personalidad que la bodega le imprime a sus vinos viene marcada por las características del viñedo. Pero ¿cómo nos llega ese mensaje? Con vinos como los de Pago de los Capellanes, parece claro que Paco Rodero es un gran lector de la tierra. En vez de pasar las páginas, pasa las estaciones de la viña, leyéndola en esa lengua que, para los no entendidos, es lengua incomprensible Pero Rodero, de estación en estación, ha aprendido a traducirla y ahora ya la habla como si fuese su lengua materna. Una comprensión tan íntima que le permite ofrecernos vinos tan maravillosos como el Capellanes o el Picón Artículos... 18-06-2010
Paco Rodero (Bodega Pago de los Capellanes) nos cuenta las características de sus vinos para este año 2010. Características generales Pago de los Capellanes Picón 18-06-2010
Utilización de métodos tradicionales, la búsqueda de las viñas viejas, recordar que lo importante del vino es el vino en sí mismo?¿tendencia o recuperación real de valores? Si tienes la suerte de cruzarte con René Barbier (Clos Mogador), puedes preguntarle ésta y muchas otras dudas con la certeza de que tendrá para ti respuestas claras y conceptos diáfanos. Y da ganas quedarse sentada mucho rato al lado de este hombre sereno y pensador. Sentarnos a su lado sin prisas para enteder lo que él ya sabe desde hace mucho tiempo En este caso, por cuestiones de tiempo, no pudimos extender más... 18-06-2010
Ya que las bodegas han elegido hablarnos directamente a cada uno de nosotros, las experiencias y sensaciones son un buen canal de comunicación. Por eso nos gusta que nos cuenten su propia historia, su "cómo-lo-hago", más cercano que el "te-diré-cómo-tendrías-que-hacerlo-tú" Nos gusta saberlos cercanos, emocionándose con lo que luego nos van a presentar. Para las bodegas todos estos puntos que estamos tratando hoy en esta edición de AFL, tienen algo en común: si el consumo familiar crece, y las mejoras en el producto y los métodos de elaboración no pueden ser comunicadas... 18-06-2010
Nos gustan los estudiosos que profundizan en los temas, no hay nada como aprender del que sabe. Apoyamos la labor de expertos y guías que realizan un inestimable e insustituible trabajo de catalogación y difusión de la cultura del vino, pero hay que recordar que el destinatario final del producto de la bodega no es el experto como tal experto. Al igual que la cocina ?fuera de su faceta de supervivencia- sólo tiene sentido cuando puede ser degustada por el invitado o por el cliente, los vinos expresan su verdadera esencia en el momento en que todos ?expertos y no expertos- los bebemos en la copa que tenemos en las manos. El destinatario final del vino... 18-06-2010
Durante bastantes años nuestra exigencia como consumidores giraba en torno a que el producto tuviese una calidad de elaboración y finalización adecuada a su precio. Más tarde necesitamos el valor añadido de una estética de marca determinada, de un envoltorio sugerente, y de unos expertos/críticos que nos dijesen y/o confirmasen que habíamos elegido bien ¿Cómo hemos pasado de que la calidad fuese la característica imprescindible, a que sea una cualidad que ya damos por descontado y no nos resulte atractiva en sí misma y/o suficiente? Muy fácil: estamos más informados.... 18-06-2010
En los encuentros que se van sucediendo a lo largo del año los bodegueros presentan la última edición de la guía de novedades y tendencias. Esta guía no la encontraremos en ninguna librería porque se trata una edición oral, visual y, en este caso, gustolfativa. Sí, como antes, cuando las tradiciones se perpetuaban al ser contadas de boca a oído Los bodegueros no suelen escribir en libros las nuevas tendencias, pero nos muestran (a través de sus vinos, de sus explicaciones, de sus entrevistas) una guía que es el resultado de la evolución de los doce meses anteriores, o de trabajos iniciados varios años... 18-06-2010
Actividad de la almadraba La almadraba, antes y ahora, no se limita a un arte de pesca Estamos hablando de una actividad que data de más de 20 siglos y, a pesar de los cambios y necesarias actualizaciones, sigue manteniendo un aire de trabajo entre equipo de hombres que viven de aquello que tocan con las manos Se trata de toda una organización de la comunidad de familias que viven alrededor de la pesca del atún rojo La almadraba, hasta hace relativamente poco tiempo (algún siglo atrás), generaba un microcosmos más parecido a un pueblo autónomo que a un barrio o zona de una localidad Dicho así puede sonar romátnico,... 14-05-2010
Esta nota es tan sólo un muy breve extracto que publicamos aquí gracias a la colaboración de Doña Liliane Mª Dahlmann, Presidenta de la Fundación Casa Medina Sidonia, de algunos interesantísimos documentos descriptivos de la evolución de algunas almadrabas entre los siglos XIII y XIX. Su lectura nos ha hecho entender mejor de dónde viene la almadraba y por qué es importante conocerla y comprenderla. ?Para los hijos de los duques, la almadraba era una fiesta y al mismo tiempo una escuela. En la playa aprendían a tirar de cuerda con los ventureros y a tratarlos, a remar en los boliches [?] Recogidas redes... 14-05-2010
Se suele decir que los cocineros tenemos fama de ser "buena gente". Es obvio, pues para llegar a alegrar estómagos y paladares varios debemos poner mucho cariño en el trabajo que realizamos. Además hoy os demuestro que cuando salimos de la cocina también tenemos "buen rollo" con los compañeros de profesión, cocineros en otros restaurantes. ¡Nos queremos! Como muestra de "ese amor" os dejo unas simpáticas instantáneas tomadas en la excursión que hicimos más de cuarenta cocineros juntos a Zahara de los Atunes (Cádiz) Especial... 12-05-2010
RUMBO A BARBATE DESAYUNO HOTEL ANTONIO EMBARCANDO LEVANTÁ I LEVANTÁ II Especial almadraba La almadraba, ¿un I + D + I ancestral? ¿Competencia entre cocineros? No siempre: los momentos más cordiales Los atunes más bonitos (¡y no todos son del norte!) La Fundación Casa Medina Sidonia y la almadraba La almadraba: emociones puras en vivo y directo Los vídeos de la levantá Experiencia compartida en la almadraba El Sí o el No a la pesca del atún La levantá del atún fascina... 11-05-2010
Desde la semana pasada estamos dedicando en afuegolento un espacio extra a la pesca de almadraba en Zahara de los Atunes No es lo habitual, pero es que la levantá no es sólo una noticia de actualidad. Sobre todo, es una emoción Esta es la palabra que han utilizado los cocineros que asistieron: emocionante Realmente la levantá es una explosión de imágenes y sonidos impactantes en todos los sentidos. Te tocan, remueven algo por dentro, fascinan primero para después asustarnos de nuestra propia fascinación, y dudamos entre dejarnos seducir o negar tres veces La levantá, como todo lo muy emocionante, roza ese punto de... 11-05-2010
En mi último viaje a Andalucía, concretamente a Barbate, he tenido la suerte de vivir dos acontecimientos inigualables. Uno, de tradición milenaria, que es la pesca del atún en almadraba, y la otra coincidir para verla con un grupo de amigos, la gran mayoría cocineros, y vivir esa aventura en la mar, que todos menos uno, nuestro amigo Ángel León, experimentábamos por primera vez. Os voy a contar cómo se desarrolló todo el viaje desde el principio, y lo vais a poder ver a través de fotos y algún vídeo... Bueno, y del museo nos fuimos al barco desde el cual vimos cómo se realiza... 10-05-2010
Como os íbamos contando esta semana, grandes representantes de la alta gastronomía española se han reunido en Barbate para conocer de primera mano la pesca del atún rojo de manera artesanal y sostenible. Fueron capitaneados por Ángel León, con el inestimable apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Barbate e implicación del alcalde Rafael Quirós, y coordinados por Gsr Andalucía-Gourmandalus para presenciar una Levantá de atunes, única en el mundo. Previamente al momento cumbre (que Koldo Royo, miembro de la expedición, os relatará en primera persona), recibieron unas breves explicaciones... 07-05-2010
El martes 4 de mayo, algunos de los mejores cocineros de España convocados por Angel León pudieron vivir en directo la emocionante (seguramente en todos los sentidos) pesca de almadraba en Zahara de los Atunes (Cádiz) Koldo Royo fue uno de los que pudieron vivir esa experiencia y nos ha enviado algunas imágenes como anticipo del reportaje que compartirá con nosotros a su regreso La almadraba no es sólo una clase de red, ni un día de subasta original, ni un grupo de hombres pescando La almadraba es un modo de vida en la costa del levante y sur de España Romanos, fenicios ya conocían los ciclos del atún:... 05-05-2010
Me presento hoy porque, aunque ya había empezado a hablar hace dos ediciones (de robots y camareros), los camareros empezamos a existir para el comensal ?para bien, o para mal, según hayamos hecho nuestro trabajo- al cabo de una serie de visitas al restaurante Soy la camarera porque, aunque a veces hago otras cosas, de camarera es de lo que más pinta he tenido durante más rato dentro de mi horario laboral. Fuera de él, en otros horarios, no sé muy bien qué pinta tengo, porque las opiniones están divididas, pero como la idea es hablar de todo lo que puede pasar desde que unos salmonetes entran en una cocina hasta que alguien... 10-09-2009
Siguiendo con el supuesto de la sustitución del trabajo humano por un trabajo robotizado, nos habíamos quedado en la cocina. Pero la hostelería incluye también otras áreas, como el servicio de sala, o la recepción en los hoteles Y si pensamos en el sector turístico en general, nos encontramos con la facturación de billetes de medios de transporte, los guías turísticos, todos los profesionales que nos tienden una mano, su voz, su pensamiento o su mirada en el instante en que emprendemos un viaje, por largo o corto que sea ¿Un conserje-robot ofreciendo información a los huéspedes de un hotel? ¿Sería... 25-08-2009
¿Le gusta la presencia de la inteligencia artificial en su vida? ¿Y como cliente de un restaurante, de un hotel, de una agencia de viajes, le atrae la idea de ser atendido por un robot? Si ha respondido ?No? a la primera pregunta, piense que a lo mejor ha llegado hasta este artículo a través de un robot de búsqueda Y si ha respondido ?No? a la segunda pregunta, piénselo de nuevo, porque ¿qué sucedería si, gracias a los robots, un menú del día redujese su precio en, pongamos por ejemplo, 5,00 euros sin rebajar calidad? ¿Seguiría diciendo ?No, no quiero?? Robots cocineros En... 25-08-2009
Vik Muniz (1961) nació en Brasil. Quizá sea su país origen, por más que viva en Nueva York desde hace tantos años, el que le ha permitido mantener una mirada casi infantil, un modo lúdico, lúcido y congruente de entender elalrededor de lo que uno vive. Se diría que a Vik Muniz le saltan las relaciones entre los hechos y las ideas como a los demás nos saltan los bichitos en el campo?, como si por casualidad sucediera al pasar nosotros por allí. Pero no. La sencillez con la que su percepción termina convirtiéndose en imagen es fruto de su trabajo, no del azar. Muniz quiere que le entendamos, y sabe (Brasil... 27-01-2004
Jordi Butrón convierte las ideas y los sueños en dulce para la boca. Porque es bueno conocer que a Jordi los sabores le habitan en el pensamiento. Son sus queridos inquilinos. Recrea los sabores en su memoria y los convierte en imagen tridimensional para que los demás que somos nosotros podamos saber a qué sabe un recuerdo de aroma. Podríamos caer en la tentación de pensar que en los platos ponemos comida. Gracias a esas cosas que la vida tiene, hay Jordis que nos explican que en un plato, sobre todo, lo que ponemos son vivencias. Se va al restaurante de postres de Jordi Butrón, EspaiSucre, se pide un plato de la carta y, como... 30-04-2002
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |