cocinas del mundo
La fragancia de las especias shawarma en una brocheta de albondiguitas de cordero, con un refrescante cuscús de coliflor y una cremosa salsa de yogur y tahini (sin gluten, y sin lácteos, ¡claro!)
.
Hoy me apetecía aroma especiado, fragante, sin cargar, más refrescante, y pensé en el shawarma que probé hace mil años en Londres
Para ir situándonos, decir que el shawarma no es en sí una mezcla de especias (no equivale a lo que aquí conocemos como “curry”), sino un modo de cocción, aunque es cierto que nos suena más su pariente cercano: el doner kebab
No siendo la turca ni la árabe mi cultura gastronómica, me resulta difícil distinguir entre kebab, doner, shawarma, e incluso en gyros griego, aunque creo que no soy la única, e incluso recetas originales, intercambian muchos aspectos
En cualquier caso, un micro resumen estaría bien:
El kebab vendría a ser la idea original nacida en Oriente Medio: ensartar trozos de carne para asarlos sobre las brasas
A esta idea inicial se le fue aplicando un I+D+I estupendo: si, además de ensartar la carne, la hacemos girar sobre las brasas, la cocción será más uniforme
Pero las personas somos así, esa bendición de no quedarnos quietos
Y se subió otro nivel más: la carne ya no se cortaría en trozos, sino que se laminaría en lonchas, superponiendo capas de lonchas de carne marinada, que se irían ensartando en la brocheta e intercalando entre ellas algunas capas de grasa
Esto ya era otra cosa: mucha jugosidad, mucho sabor porque las láminas de carne absorben mucho mejor la marinada
Y otro escalón, ya el definitivo: ¿y sí en vez de girar en horizontal, colocamos la brocheta en vertical y que gire frente a un fuego vertical?
¡Para qué queremos más!
Ahora la grasa, los jugos, los sabores, van resbalando desde las capas superiores de carne hasta las inferiores, como una columna repleta de sabor que gira muy lentamente frente a un grill
Definitivamente, un gran invento llamado doner, shawarma, o gyro, y no es raro que sea así, porque, en cada uno de sus idiomas originales (turco, árabe y griego), estas palabras significan “girar”, que es precisamente lo que hace esa macro-brocheta que puede tener forma de columna, o de cono invertido (incluso algunas variantes siguen girando en horizontal)
Generalmente, en casa no tenemos la fortuna de contar con un apartado para doner, pero con esta receta podemos recrear en parte la esencia de los sabores y jugosidad del original
notas y sustituciones
cordero
Las albóndigas son de cordero porque me encanta, porque es un sabor muy cercano al original, y porque tenía cordero, pero se puede hacer con cualquier otra carne
mix de especias
He hecho un mix similar al que se utiliza en el shawarma original, pero como siempre, podemos añadir o eliminar algunas de ellas
Si no tenemos todas las especias, podemos hacer un mini-mix, pero sí que no debería faltar ni comino, ni cilantro, ni cúrcuma. Para compensar las otras especias, podemos añadir un poco de “cuatro especias” que suele ser muy fácil de encontrar en los supermercados, y que luego podremos utilizar en muchas otras recetas
El jengibre, si no tenemos en polvo, podemos coger jengibre fresco, rallarlo y añadirlo a la marinada de la carne
Y lo mismo podemos hacer con el ajo en polvo (cebolla no añadiría más a la marinada, porque la marinada ya lleva cebolla fresca)
La canela sí suele estar en el mix original, pero yo no siempre se la añado, no termina de convencerme el toque dulzón, a veces la sustituyo por pimienta de Jamaica
En cualquier caso: yo no lo cargo mucho, pero esto es a gusto de cada cual, hay quien prefiere un buen “golpe” especiado, y lo mismo con el picante: podéis poner pimentón picante
coliflor morada
Por supuesto, si no tenemos coliflor morad, lo haremos con coliflor blanca (y, en este caso, podemos poner tomates rojos o verdes, y pimientos rojos o verdes, sólo tened en cuenta que el pimiento rojo tiene un sabor bastante más potente que los demás)
aliño de yogur y tahini
Como siempre, yogur de leche animal o vegetal, según prefiráis
En vez de yogur se puede utilizar queso fresco con un punto ácido (como el queso fresco de cabra)
.
para el cordero
200 g carne de cordero (peso neto, ya limpia de huesos y grasa)
sal
para el mix especias shawarma
1 cs semillas comino
1 cs semillas cilantro
1 cc cardamomo
1 cc cúrcuma en polvo
1 cc jengibre en polvo
1 cc nuez moscada rallada
1 cc ajo en polvo
1 cc cebolla en polvo
1 cc pimentón ahumado
1 cc clavo de olor
unos granos de pimienta negra
un “nada” de canela en polvo (opcional)
para marinar
mix especias shawarma (ver preparación anterior)
1 cebolleta, sólo lo blanco, pelada y picada
para el cuscús de coliflor morada
300 g coliflor morada cruda,
2 cs tomates cherry naranjas, troceados
2 cs pimientos amarillos, en daditos
perejil fresco picado fino
ajo pelado en daditos muy finos
zumo de limón
aceite
azúcar
sal
para el aliño cremoso de yogur y tahini
6 cs yogur denso tipo griego
1 cs tahini
1 cc semillas de cilantro recién molidas
piel de naranja rallada
zumo de limón
aceite
sal
Elaboración de Brocheta de Albóndigas de Cordero Shawarma Cuscús de Coliflor Morada
.
para el cuscús de coliflor morada
En un bol dejamos marinando los pimientos amarillos con un poco de zumo de limón, un pellizco de azúcar, otro de sal, y un poco de aceite. Reservamos en nevera
Aparte, pasamos los ramilletes de la coliflor por la picadora para que nos quede con una textura como de granos de cuscús
En un bol mezclamos la coliflor picada con los pimientos amarillos y su marinada, los tomates, el perejil y el ajo. Añadimos un pellizco de sal, y lo hidratamos todo con un poco más de aceite
Reservamos en nevera
para el aliño cremoso de yogur y tahini
Mezclamos en un bol el yogur, el tahini, el cilantro molido, la piel de naranja rallada, y lo sazonamos con zumo de limón, aceite y sal
Reservamos en nevera
para el mix de especias shawarma
Si lo hacemos con especias ya molidas: mezclamos todo en un bol
Si lo hacemos con especias en grano:
Tostamos ligeramente en seco todas las especias (no deben dorarse, lo justo para secarlas un poco)
Las molemos en el molinillo de café o similar
para el cordero
Troceamos la carne de cordero y marinarla con 2 cucharadas soperas del mix de especias y la cebolleta picada
Dejamos en la nevera unas horas
Sacamos de la nevera la carne y icar en la picadora o a mano la carne de cordero junto con dos cucharadas soperas del mix de especias. Sazonar
Con las manos húmedas formamos las bolitas de las albóndigas
Calentamos una sartén con un poco de aceite y doramos las albóndigas
para servir
Ponemos unas cucharadas de cuscús de coliflor en el fondo del plato
Ensartamos las albóndigas en una brocheta de madera y las ponemos sobre el cuscús de coliflor
Por encima de las brochetas repartimos una cucharada de aliño de yogur y tahini
.
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 5 artículos publicados 2 recetas publicadas |
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
5 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
3 recetas publicadas
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
47 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas