#yomequedoencasa Con el Coronavirus estamos aprendiendo a vivir de otro modo, a comprar alimentos de otro modo y, por qué no, podemos aprender a cocinar de otro modo No tirar alimentos que hasta ahora a lo mejor desechábamos. Como las hojas verdes que forman parte de hortalizas tan comunes como las zanahorias o los rabanitos ¿Quieres aprender a cocinar con ellas platos deliciosos y saludables? Aquí te explicamos cómo
El Pollo de La Vida
A veces la vida es un pollo muy grande
Y NO nos lo comeremos al ast (qué rico, qué añoranza)
Tantos luchando por conseguir un mínimo de medios materiales de protección para sus pacientes, para sus familiares, para sus trabajadores, para sus clientes, y para sí mismos (que es otro modo de protegernos a todos)
Tantos encerrados, asustados, alelados, colapsados, alterados, egoistados, enfadados, ansiados
Confinados
Así estamos
A ratos
Otros ratos somos capaces de emerger como valientes, optimistas, generosos, compartidores, cariñosos, creativos
Y mientras, comemos
Y cocinamos
¿Podemos sacar mayor provecho alimenticio y más salud en esta situación?
Sí
Podemos manipular mejor los alimentos que compramos
Nos vienen a la mente tantas frases y gestos de nuestras abuelas y madres
A veces nos reíamos
Pero abuela, por qué dejas en remojo con lejía (*) la lechuga?
(*) ¡lejía apta para alimentos! ¡y sólo una gotita diluida en abundante agua de remojo!
La abuela no respondía, te miraba y ponía cara de “yo ya sé por qué lo hago”
Claro que sí
Había vivido una guerra
Estos días, a sustos de atascos y desabastecimientos en compras, hemos aprendido que es buena idea aprovechar
Una amiga me cuenta que hace tres días compró una barrita de chocolate (generalmente despachado en tres bocados), y ahora, todavía lo disfruta. Cada día un trocito…para que dure más
Con el resto de alimentos podemos hacer lo mismo
Que nos cundan más
Y que nos sienten mejor
Podemos mejorar hábitos alimenticios, porque ahora la mayoría no tenemos la excusa de no tengo tiempo de pensar tanto qué voy a comer
Por todo esto, estimados, desde el Confinamiento, quiero proponeros Las Recetas desde el Cocinamiento
Vamos a intentarlo
Aprovechando
Queremos acompañarte con lo que mejor sabemos hacer: hablar de alimentación porque lo que está claro es que, mientras todo esto está sucediendo, tenemos que comer, y si tenemos la inmensa fortuna de llegar con víveres frescos a casa, vamos a intentar sacarles el máximo provecho. ¡No estamos para tirar nada!
Un buen modo de cocina de aprovechamiento son las hojas comestibles
Si estáis pensando en espinacas, acelgas y lechugas vais bien, pero hoy no vengo a hablaros de estas encumbradas protagonistas, sino de las olvidadísimas otras hojas verdes
Hablo, entre otras, de las hojas de rábanos y rabanitos, colinabos, zanahorias, bulbos de hinojo, remolachas, nabos, coliflor…
¿Una amiga a la que se lo comenté, me preguntó ¿pero la coliflor tiene hojas?
¡Sí¡ Sólo que, a veces, ya no nos llegan con hojas, y otras, las desechamos con tal rapidez que casi no nos queda recuerdo de que las hubiese tenido
Consejos de compra y utilización
Si podéis, elegid las hortalizas que lleguen con sus hojas, y dentro de éstas, las que tengan las hojas más verdes y brillantes
Si estáis en el mercado, avisad al vendedor de que sí queréis las hojas (a veces preguntan, otras dan por hecho que no las queremos y, cuando ya habías elegido el manojo de zanahorias de hojas más verdes y lustrosas, te llega a las manos totalmente podado, calva total)
Por una parte, el peso de las hojas (aun cuando ya se las hayan cortado), ya nos lo han cobrado en el precio de venta, por lo que es una gran cosa tener aquello por lo que, de todos modos, ya estamos pagando
Por otra, y no menos importante, si las hojas están bien frescas y abundantes, estamos obteniendo una excelente guarnición o complemento de plato principal si las utilizamos
El paso de los días es cruel para estas hojas. No hará más que estropearlas, enmustiarlas, enmohecerlas. Perderán sus propiedades saludables. Terminarás tirándolas de nuevo a la basura. Para que esto no suceda: en cuanto las traigas a casa, utilízalas ese mismo día
No sólo kale
¿Por qué tenemos la sensación de que las hojas de kale tienen superpoderes?
Porque las campañas bien hechas funcionan
No le quito ningún mérito a la kale, de hecho me gusta y la utilizo siempre que no consigo mi gran favorita: la col verde rizada de toda la vida (cada vez más difíciles de encontrar, últimamente sustituidas por una variedad de col rizada de hoja muy tierna, casi como lechuga, yo sigo prefiriendo la de hoja crujiente)
Pues no, no sólo la kale es saludable. En absoluto, las otras hojas verdes son un gran cóctel saludable repletas de vitaminas y minerales
Menos estreñimiento = Mejor humor
La fibra verde y natural es una gran aliada de nuestro sistema digestivo
Ahora que nos movemos menos físicamente, podemos contar con el respaldo de nuestra alimentación, porque además de sus bondades nutricionales, las hojas y sus tallos nos proporcionan algo muy valioso: fibra natural, que será un apoyo para mantener el equilibrio de nuestra flora intestinal, y todo junto, nos ayudará a mantener un buen ritmo de deposiciones.
Todo son ventajas
Alguna Advertencia
Muy importante: siempre confirmad (en Internet viene abundante información) que se trate de hojas comestibles, porque hay hortalizas con cuyas hojas son tóxicas (por ejemplo, las solanáceas: patatas, pimientos, berenjenas…sus hojas no son comestibles)
Como cualquier alimento, las hojas verdes pueden producir algún tipo de reacción alérgica o de inflamación
Si se padece de estreñimiento, las hojas son muy buenas aliadas, pero para las personas con colon irritable o síndromes similares, o para cualquiera que tenga más tendencia a la descomposición intestinal, siempre es mejor consumirlas cocinadas en vez de crudas. Lo mismo sucede con los tallos de las hojas: buenos para estreñimiento, a evitar si se tiende a la descomposición intestinal
Por tanto, siempre que vayas a introducir un alimento nuevo en tu dieta, prueba con una pequeña cantidad, si todo va bien, ve aumentando la cantidad poco a poco hasta llegar a una ración normal, y así sabrás cómo reacciona tu cuerpo
Asimismo, está el tema de los insecticidas y demás productos que se utilizan en la agricultura no ecológica. A veces las hojas reciben más cantidad de productos químicos porque son la parte más expuesta de la planta
Pero (y esto ya es mi comentario personal), no tengo muy claro si eso es mucho peor que los otros productos químicos que igualmente llegan, a través de la tierra y el agua de riego, a la parte de la hortaliza que sí comemos habitualmente
Características de Algunas Hojas Comestibles
Cada hoja tiene sus particularidades de sabor y textura
Hojas de coliflor
Aunque las hojas de coliflor en origen son grandes y carnosas, llegan a mercados y tiendas con gran parte de las hojas ya cortadas, y nos encontramos con mucha más proporción de tallo que de hoja
No pasa nada porque en este formato, son perfectas para aportar un toque crujiente y ligeramente picante a cualquier plato
Córtalas en muy fina juliana, saltéalas y sírvelas como guarnición o añádelas a cualquier salteado de wok
Hojas de zanahoria
Desde lejos, pueden recordarnos al perejil, pero no tienen su sabor, y estas hojas son más carnosas
Podemos utilizarlas, crudas para ensaladas o aliños (igual que utilizaríamos el perejil), pero también utilizarlas en potajes, estofados o guisos, incluyendo cremas de hortalizas, etc
Y, desde luego, podemos hornearlas, como en la receta que os traigo hoy
Hojas de colinabo, rabanito o rábano, y nabo
Tienen un toque picante muy agradable, son crujientes y sabrosas
Podemos utilizarlas troceadas y ligeramente salteadas para terminar y complementar con vegetales cualquier plato
Hojas de remolacha
Me encanta su deje dulce y suave, muy sabrosas, y ¡bonitas!
No tienen nada que envidiar a las acelgas y, en muchas ocasiones, son más suaves para el sistema digestivo que las espinacas
Podemos utilizarlas exactamente igual que haríamos con acelgas y espinacas
Recetas Desde El Cocinamiento: Recetas con Hojas Comestibles
Receta Hojas de Colinabo Perejil Zanahoria Tomates Tallarines Arroz
Receta Lentejas Veganas con Calabaza Regaliz Cilantro Hojas Rábano Y Crema Hinojo
.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |