cocinas del mundo
Unos rollitos de hojas de acelga ligeramente inspirados en los miang kham tailandeses, pero en versión cerrada y con una sabrosa salsa para acompañarlos
.
Hay formatos de comida casi universales, como las empanadas o los bocados fritos (croquetas, buñuelos y similares), pero hay uno en concreto que no sólo aparece y gusta alrededor del mundo, sino que se sigue actualizando permanentemente: los rollitos
Desde los primaverales de China, hasta los piroskhki rusos, sin olvidarnos de los niños envueltos (siempre me aterraba de niña el nombre de este plato, del cual no tuve imagen hasta que fui ya adulta), hemos ido fusionando e introduciendo variantes, como los crunch wrap supreme
Pero a los asiáticos hay que reconocerles una exquisitez añadida en sus recetas de rollitos por seguir defendiendo su habitual equilibrio entre hombre-naturaleza-alimento, por armonizar en sus platos los conceptos puramente gastronómicos (sabores, texturas), con conceptos esenciales de la naturaleza
Los asiáticos utilizan para los rollitos, y para su cocina en general, una gran variedad de hojas verdes, cultivadas y silvestres, debido en parte a que sigue siendo muy habitual el pequeño huertecito en muchísimas casas, y en parte, a la cercanía con bosques y zonas verdes silvestres, como bien ilustran los ssam coreanos
Aunque en Asia podemos encontrar muchos tipos de rollito, la idea de la receta de hoy me llegó mientras veía ese hermoso plato de aperitivo o bienvenida tailandés llamado Miang Kham (o Miang Kum), cuyo nombre significa “bocado (kham) de comida envuelto en hojas (miang)”, que me llamó la atención por su belleza y armonía, recordándome en un primer momento a un Ssam coreano, quizá todavía un poco más delicado
El Miang Kham es, ante todo, un delicado equilibrio entre los sabores ácido, amargo, dulce, salado, y especiado, y su formato de rollito abierto: con la mano cogemos una hoja de las que se nos ofrecen, y la rellenamos con los ingredientes ya preparados en cuencos, cerramos parcialmente la hoja y nos comemos el rollito
Inspirándome en sus ingredientes, hoy prepararemos un rollito, pero en esta ocasión, cerrado
Para el relleno y salsa podemos utilizar gambas o langostinos, aunque si es posible, mejor frescos, porque de esta manera tendremos más coral para utilizar en la salsa (y si son congeladas, que sean de calidad!, por lo mismo del coral)
.
.
para envolver
3 hojas de acelga
para la salsa cremosa de coco
6 cs yogur de coco natural (sin azúcar ni sabores)
1 cs jengibre fresco rallado
1 cs zumo de lima
1 cc azúcar
el coral de las gambas de la preparación siguiente
para rellenar
2 cs arroz jazmín cocido
tallos de las hojas de acelga salteados, de la preparación anterior
1 cebolleta pequeña picada muy fina
1 cp coco seco rallado
6 gambas (o langostinos) frescas, con piel y cabeza
8 cacahuetes tostados, picados gruesos
1 cc galanga fresca pelada en daditos (si no tenemos, lo sustituimos por jengibre fresco)
1 cc chile fresco picado (opcional)
1 cc ajo seco en polvo
unas hojas de cilantro
piel rallada de lima
.
Elaboración de Rollitos Tailandeses Rellenos de Arroz Y Gambas Salsa Cremosa de Coco Jengibre Y Coral de Gamba.
para la salsa cremosa
Salteamos en un poco de aceite las gambas enteras, con piel, hasta que estén doraditas
Las sacamos de la sartén, las pelamos y reservamos estas gambas peladas para el relleno
Aparte, apretamos las cabezas de las gambas o de langostinos para que salga el coral
Ponemos el coral de las gambas en un bol, añadimos el yogur de coco, el jengibre fresco rallado, el zumo de lima y el azúcar
Mezclamos bien y reservamos en nevera
para envolver
Cortamos los tallos de las hojas de acelga y los picamos muy finos
Los salteamos en un poco de aceite y los reservamos para el relleno
En la misma sartén salteamos rápidamente las hojas de acelga de una en una, con cuidado de no romperlas porque tienen que quedar enteras
Las vamos colocando extendidas una encima de otra y reservamos
para rellenar
En una sartén con un poco de aceite salteamos la cebolleta. Añadimos la galanga o jengibre, los tallos de acelga que habíamos reservado, el coco rallado, los cacahuetes, el ajo seco y el chile
Añadimos el arroz cocido, la piel rallada de lima y las hojas de cilantro y lo sacamos del fuego
Ponemos una cucharada de este relleno en el extremo de na hoja de acelga
Sobre el relleno, colocamos 2 gambas, y enrollamos la hoja sobre sí misma, formando un paquetito
Hacemos lo mismo con las restantes hojas de acelga
Colocamos tres rollitos en cada plato y la salsa en un cuenco para poder mojar el rollito
.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas