cocina vegana
Un postre o merienda líquida mega-mega-mega refrescante, deliciosa, golosa, aterciopelada y nutritiva, y con sólo un 2% de azúcar añadido
.
La horchata es un gran invento: aromática, aterciopelada y muy refrescante
Al contrario que con otras leches vegetales, sí podemos encontrar horchatas preelaboradas (en brick, o como concentrado), sin aditivos, y de calidad
Tienen buen sabor y, bien frías, son muy apetecibles
Soy muy golosa. Si no me sentase tan mal, comería dulce muy a menudo, pero en el caso de la horchata, siempre me sobra el azúcar. A veces de modo escandaloso. Otras, aun siendo un porcentaje muy razonable de azúcar añadido, igualmente, una vez te la bebes, te queda la boca como pesada, un poco adormilada por el azúcar final, eliminando de un plumazo esa primera maravillosa sensación de frescor
El otro día leí que en España, para que una bebida pueda llamarse legalmente horchata de chufa de modo oficial, debe incluir un mínimo de un 10% de azúcar
Es una realidad, pero no entendí nada
Entiendo, claro, que la tradicional lleva azúcar, pero sería como decir que, para poder llamar “café con leche” al café con leche, debería llevar un % determinado de azúcar
¿Por qué son la horchata sí, y con las leches (perdónoficialmentebebidasvegetales) vegetales no? (en cualquier caso, menos mal que sólo les ha dado por hacerlo con la horchata)
Que yo sepa, el gremio horchatero está intentando que esto cambie, y que se elimine esa obligatoriedad del añadido del azúcar. Espero que lo consigan
Volviendo a la horchata casera, fue la primera leche vegetal que hice antes de dejar los lácteos
Quería Mi Horchata, el punto de densidad, sabor y dulzor que a mí me gusta, porque la chufa española, si es de calidad, tiene un tono bastante dulce ya de por sí
Con esta receta quería combinar dos de mis super favoritos del verano: la horchata de chufas, y la leche merengada (en este caso, merengue vegano)
Tan fácil como hacer horchata, ponerle merengue, remover un poco y enfriar tanto que, un poco más, y se congela
En este momento, sólo tenemos que beberla con gotitas de frío en la copa y sensación de fresco polar en la boca
Si el punto dulce es el adecuado, la sensación de frescor durará un buen rato
notas y sustituciones
chufa
Aquí, en España, generalmente podremos encontrar, en crudo, chufa española y chufa africana (desconozco variedades de otros lugares) en mercados y tiendas de dietética
La chufa africana es bastante más grande, redonda y con un color más claro, me parece muy divertida para algunas elaboraciones
Pero para hacer horchata, sin duda, la chufa que sea española, y de calidad
Si tiene estas dos características, tendremos una horchata perfumada y con un tono naturalmente dulce impresionante
merengue y aquafaba
Hoy el merengue es vegano. Se prepara con aquafaba, que es el agua/líquido/caldo que obtenemos al cocer legumbres
El aquafaba más utilizada es la de garbanzos, porque emulsiona muy bien, pero en realidad, podemos utilizar aquafaba de la mayoría de legumbres comunes (quizá la menos adecuada es el aquafaba de garrofón)
Podemos utilizar el aquafaba que nos quede cuando cocemos garbanzos en casa, o bien, utilizar el aquafaba de cualquier conserva de legumbres
Sólo tenemos que escurrir las legumbres y guardar el caldo de su cocción
Por supuesto, podemos hacer el merengue con claras de huevo para versiones no veganas
densidad
Para la bebida de hoy, la horchata merengada, me apetecía que la horchata fuese bastante densa, por eso la de esta receta no es la proporción chufa/agua que normalmente utilizo para la horchata más cotidiana
Puedes reducir la cantidad de chufa hasta la mitad (aunque mejor ir probando, no sea que quede excesivamente líquida)
Cuanta más agua, más ligera claro, pero no tendrá tanta sensación de “batido”
azúcar
Esta receta lleva una pequeñísima proporción de azúcar añadido (2% + el azúcar que lleven las palomitas caramelizadas, si se utilizan), y sólo en el merengue, el mínimo para que el merengue mantenga un poco mejor su cuerpo, pero también puede eliminarse totalmente o, si se tiene el paladar muy dulce, aumentarlo hasta los 30 g
En cuanto a la horchata: personalmente, cuando la hago casera, no le añado ni dátiles ni azúcar, me parece suficiente con el tono dulce natural de la chufa
Para esta receta he añadido dos dátiles para darle un toque más de postre, más festivo, pero pueden omitirse totalmente, o aumentarlos hasta 4 dátiles (dependerá del punto de dulce que cada uno quiera)
Si es horchata comprada, omitiremos los dátiles, porque la horchata preelaborada, para cumplir la legislación, debe llevar un porcentaje mínimo de azúcar, y con este azúcar ya será suficiente
De todos modos: cuanto menos azúcar, más refrescante
temperatura
Parte del éxito de esta receta es que la bebida final esté casi helada, de hecho, podemos convertirla fácilmente en helado dejándola en el congelador y batiéndola con varillas cada 20 minutos hasta que esté muy-muy-muy fría, pero sin llegar a cristalizar
textura
Podemos remojar los dátiles unas horas antes de utilizarlos
De este modo, podemos pelarlos con mucha facilidad, emulsionarán mejor, y la textura quedará más fina
Si queremos que la horchata quede muy fina de textura podemos, o bien colarla una vez hemos hecho el licuado con la piel de naranja, limón, dátiles y canela; o bien, antes de licuar la horchata, licuamos los dátiles con una muy pequeña cantidad de horchata, de modo que quede con textura de paté, de este modo la piel y fibra del dátil queda mucho más fina
.
.
para 2 vasos grandes (350 g horchata en cada vaso)
para la horchata
140 g chufas secas, remojadas toda la noche
700 – 800 g agua para licuar las chufas
1 - 2 u / 13- 25 g dátiles medjool, deshuesados
piel rallada de limón
piel rallada de naranja
canela
para el merengue vegano
150 g aquafaba (* ver nota más arriba)
10 g zumo limón
20 g azúcar
vainilla
sal
otros
palomitas caramelizadas (opcional)
Elaboración de Horchata de Chufa Merengada Vegana
.
Enfriamos los vasos que vayamos a utilizar en el congelador
para la horchata
Si hacemos la horchata casera:
Pasamos las chufas ya hidratadas por el chorro de agua fría para limpiarlas bien
Las pasamos a la túrmix y las licuamos con agua que doble el volumen de la chufa
Pasamos el licuado por colador o filtro para eliminar pulpa de horchata, exprimiendo bien
Si utilizamos horchata ya preelaborada pasamos directamente al siguiente paso:
Ponemos la horchata en el vaso de la túrmix junto con los dátiles medjool deshuesados (sólo ponemos dátiles si la horchata no lleva azúcar), la piel de limón, la piel de naranja y la canela
Pasamos la horchata preparada por un colador (opcional, sólo es para tener una textura más fina)
Ponemos en el congelador para que esté muy fría
para el merengue vegano
Montamos con varillas (eléctricas o manual) el aquafaba junto con el zumo de limón hasta que empiece a formar picos
Añadimos el azúcar, la vainilla y una pizca de sal
Seguimos montando hasta que el merengue esté firme (tenemos que poder darle la vuelta al vaso sin que caiga el merengue)
Ponemos el merengue en el congelador unos 15 minutos
para servir
Repartimos la horchata entre los vasos y ponemos encima unas cucharadas de merengue
Ponemos los vasos ya llenos en el congelador o en nevera durante unos 15 minutos (opcional)
Antes de servir, removemos un poco el merengue en la horchata (no hay que disolver totalmente el merengue, basta que se mezcle un poco) y repartimos unas palomitas caramelizadas (opcional) por encima
Servimos con pajita y cucharita
.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |
La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente
1 receta publicada
Redes sociales: https://www.instagram.com/enigma_albertadria/ https://www.instagram.com/albertadriaprojects/
3 recetas publicadas
La cocina, en su reducción más básica, es la mágica sumatoria de calidad de producto, técnica y cariño.
5 recetas publicadas
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
5 artículos publicados
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
1 receta publicada
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
124 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr