indagando en las recetas clásicas
Un giro al clásico pescado a la espalda: jengibre en vez de ajos, zumo de limón en vez de vinagre, y un sabroso lomo de salmón
.
Hay elaboraciones tradicionales básicas que son estupendas, como el pescado a la espalda
Un refrito de ajos, aceite y vinagre que se añade en el último momento a un pescado hecho a la parrilla
Me parece un gran invento porque, con una combinación muy simple, consigue un gran contraste
Sí que tengo que reconocer que a mí no siempre me apetece el añadido espaldero
Hay pescados blancos tan completos en sí mismos, que casi prefiero no despistar con otros elementos
Pero algunos pescados azules sí agradecen este efecto refrescante que se consigue haciéndolo a la espalda
Uno de ellos es el salmón, y sucede que a mí el vinagre no me sienta muy allá, así que me puse a pensar en respetar el concepto básico (un toque punzante/picante, acete, y un toque ácido/agrio), pero con ingredientes que me sentasen mejor digestivamente hablando
No tuve que darle muchas vueltas porque, en mi caso, el graso salmón y el refrescante jengibre forman una pareja que se lleva muy bien, y que utilizo muy a menudo
Un plato muy simple, muy jugoso, y con contrastes
Lo he servido con unas vainas rebozadas, pero cualquier guarnición de verdura, cereales o pasta le irá igualmente bien
Espero que os guste
.
2 lomos de salmón
jengibre fresco pelado (queremos obtener 3 cs de láminas de jengibre)
6 cs de zumo de limón
2 cc azúcar blanca
piel rallada de limón
aceite de oliva
sal
.
Elaboración de Lomo de Salmón a la Espalda de Jengibre Crujiente.
Podemos poner el horno a 50ª C para mantener los lomos de salmón calientes mientras terminamos la salsa (opcional, ver más abajo)
Ponemos los lomos de salmón (con la piel hacia abajo) en una sartén con un poco de aceite, a fuego fuerte primero para dorarlos, y luego bajamos un poco el fuego
Vamos mirando el costado del lomo, y veremos cómo la carne del salmón va cambiando de color a medida que se va haciendo. Cuando el cambio de color llegue a la mitad del lomo, damos la vuelta a los lomos y dejamos que se termine de hacer (veremos cómo sigue cambiando el color) y los sazonamos
El tiempo de cocción dependerá del grosor de los lomos, de lo grasos que sean, y de cómo te guste de hecho
Cuando estén listos, retiramos los lomos de la sartén y los ponemos en platos o en una fuente que pueda ir al horno. Ponemos la fuente en el horno (en ese momento, apagamos el horno) para que mantenga el calor
O, si no quieres encender el horno, cubrimos la fuente con papel y la dejamos cerca del fuego para que mantenga el calor
Cortamos el jengibre fresco ya pelado en finas láminas (unas 3 cucharadas soperas de láminas), añadimos un poco más de aceite a la misma sartén donde antes hemos hecho los lomos de salmón, y ponemos las láminas de jengibre a fuego suave para que se vayan dorando
Cuando las láminas se vayan poniendo crujientes, añadimos 2cs de zumo de limón. Dejamos que vaya absorbiendo el zumo y agregamos el azúcar, dejando que caramelice y vuelva ponerse crujiente
Repartimos las láminas de jengibre sobre los lomos de salmón
Añadimos al aceite de la sartén las 4 cs restantes de zumo de limón. Dejamos que reduzca un poco y lo repartimos por encima de los lomos con el jengibre
Servimos caliente
En este caso, acompañé los lomos de salmón con una tempura de judías verdes
.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas