recetas para fiestas
Si tienes unas obleas de empanadilla, un poco de carne y unas setas…ya tienes un crujiente, festivo, y sabrosísimo plato
.
No llevaba en mente hacer empanadillas
Pero me encanta su textura, y combinando cosas que tenía por ahí, terminé preparando estas empanadillas festivas
notas y sustituciones
carne
Las hice con los solomillos de pato pero, por supuesto, el pollo es una gran opción de sustitución, o cualquier carne que sirva para parrilla que tengamos a mano
También podemos utilizar restos de cualquier asado
versión vegana
Podemos convertirlas en empanadillas veganas:
- Eliminando cualquier proteína animal (en este caso, el pato)
- Comprando o haciendo obleas que no lleven grasa animal (ni manteca, ni mantequilla) ni ningún otro ingrediente de origen animal
- Bañando (si las horneamos, no hace falta si las freímos) las empanadillas con un poco de leche vegetal
- Aumentando los restantes ingredientes del relleno: añadiremos unos 200 g de hortalizas (mejor que no tengan mucha agua: zanahorias, pimientos, coliflor…)
setas
Utilicé picornells (rebozuelos) porque me habían quedado de otro plato que había preparado, pero normalmente utilizo champiñones Portobello
frutos secos
He utilizado castañas asadas, pero creo que la próxima vez las haré con algún fruto seco crujiente. El sabor de las castañas combina muy bien con el resto de ingredientes, pero no sé si me convence la textura, aunque si te gustan las empanadillas que llevan patata en su relleno, la castaña te gustará, tiene más cuerpo y más sabor
obleas
Estas obleas eran de las ya elaboradas. Estoy haciendo algunas pruebas para obleas sin gluten. Cuando tenga una que me guste, la traeré para compartir
horno
Las he horneado, pero por supuesto, fritas en abundante aceite están deliciosas
.
para 10 empanadillas (oblea grande)
1 paquete / 190 g neto solomillos de pato
75 g neto mini puerros y cebolletas picadas (o sólo puerros normales, o sólo cebolletas), con lo verde
75 g neto apionabo en daditos
300 g setas crudas troceadas (yo puse picornells)
70 g castañas asadas y peladas (peso neto)
2 cs jengibre fresco en daditos
1/2 lima (piel rallada y zumo)
70 g jerez
pimienta de jamaica
azúcar de coco
pimienta negra
sal
1 huevo para bañar
.
Elaboración de Empanadillas Rellenas de Pato Setas Picornells Y Castañas
.
Calentamos el horno a 190º C
En una sartén con un poco de aceite marcamos los solomillos de pato. Los sacamos, troceamos y reservamos
Doramos las setas. Añadimos puerros y cebolletas. Salteamos. Añadimos castañas y jengibre
Volvemos a poner el pato y las setas en la sartén. Salpimentamos y añadimos pimienta de Jamaica. Añadimos el zumo lima y el jengibre fresco
Añadimos el Jerez. Evaporamos y sacamos del fuego
Con una cuchara vamos cogiendo cucharadas del sofrito y rellenamos las empanadillas, humedeciendo el borde de la masa con un poco de agua
Las cerramos, las pintamos con aceite, y las vamos colocando en una fuente de horno sobre papel de horno (o las freímos en aceite a 180º C)
Si las horneamos: a 190º C C durante 15 minutos
Las sacamos y pincelamos con huevo batido y terminamos de hornearlas a 190º C unos 10 minutos más o hasta que estén crujientes
.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas