vídeoreceta
Un estofado vegano, rápido, refrescante y ligeramente picante de cebolletas, maíz, berros y leche de coco, casero pero tan fragante como un buen curry thai!
.
1 manojo de cebolletas limpias y troceadas (también todo lo verde, troceado)
4 ramitas de apio blanco, pelado y troceado
1 guindilla verde, sin semillas y cortada en aros
200 g maíz cocido (de lata o congelado)
1 diente de ajo, pelado y picado fino
1 cs colmada de jengibre fresco, pelado y picado en daditos muy pequeños
1 cs rasa de laurel en polvo
4 hojas de laurel
2 cs rasas de hierbaluisa seca en polvo
1 cs rasa de caldo vegetal en polvo
2 cs zumo de lima o limón
1 cs colmada de almidón de maíz
180 g agua (aproximadamente)
400-500 g leche de coco (aproximadamente)
50 g berros frescos, limpios
2 cs colmadas de hojas de cilantro fresco, limpias
4 cs colmadas de cacahuetes fritos con miel
aceite de oliva
pimienta verde recién molida
sal
para la guarnición de mijo (opcional)
60 g mijo crudo
160 g agua
.
Elaboración de Estofado Vegano de Coco Berros Y Maíz.
para la guarnición de mijo (opcional)
Limpiamos el mijo en un colador bajo el chorro de agua fría y lo ponemos en un cazo con agua que lo cubra un dedo por encima
Llevamos a ebullición, tapamos y cocemos (unos 10-15 min) a fuego muy bajo, o hasta que haya absorbido todo el agua
Apagamos el fuego, dejamos reposar unos 10-15 minutos, destapamos la cazuela, removemos el mico con una cuchara y reservamos (si no lo vamos a utilizar al momento, lo taparemos de nuevo para que no se seque)
para el estofado vegano
Cogemos 2 cucharadas de lo verde de las cebolletas y las salteamos con un poco de aceite a fuego muy vivo sólo uno segundos. Sacamos de la sartén y reservamos (estas cucharadas de verde de cebolletas las utilizaremos para la decoración final)
En sartén con aceite salteamos ajo, jengibre y apio
Añadimos lo blanco de las cebolletas y salteamos breve a fuego fuerte
Añadir maíz, damos unas vueltas
Añadimos el restante verde de cebolletas (lo que todavía no habíamos salteado)
Añadimos caldo en polvo, damos unas vueltas
Añadimos zumo de limón
Añadimos laurel en polvo y hierba luisa en polvo, removemos
Añadimos almidón de maíz y removemos
Añadimos agua justo que cubra las verduras, y agregamos las hojas de laurel
Damos un hervor
Agregamos leche de coco que cubra
Salpimentamos
Agregamos los berros, removemos, sacamos del fuego y repartimos en cuencos
Encima del estofado ponemos una cucharada del verde de cebolleta salteado que habíamos reservado al principio
Sobre la cebolleta, ponemos una cucharada de cilantro fresco
Sobre el cilantro, ponemos unos cacahuetes fritos con miel
Servimos
.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas