Serie Recetas Desde El Cocinamiento
#yomequedoencasa ¡No tires las hojas comestibles de las hortalizas! Las hojas verdes que solemos desechar nos reservan toda su riqueza de minerales, vitaminas, texturas y sabores. Esta receta combina distintas hojas verdes asadas que se sirven con unos ligerísimos tallarines de arroz. Cocina de aprovechamiento saludable, sabrosa y apetitosa Mezclé todas estas hojas porque acababa de traerlas del mercado (unos días antes del Confinamiento) con sus hortalizas correspondientes, y pensé en utilizarlas para algo apetitoso que no me hiciese estar pendiente de la elaboración ¿Qué hay que hacer? Lavarlas, trocearlas, aliñarlas, hornearlas…y ¡comerlas! Así de fácil
Para las hojas
Hojas de colinabo
Hojas de perejil
Hojas de Zanahoria
Tomates
Sal
Aceite de oliva
Para los tallarines
Tallarines de arroz
Otros
Laurel molido o pimentón (a elegir)
Elaboración de Tallarines de Arroz con Hojas de Colinabo, Zanahoria Y Perejil HorneadasPara las hojas
Cortamos los tallos con las hojas de cada hortaliza
Cortamos los tallos para separar tallos y hojas
Si tenemos problemas digestivos (gases, hinchazón, etc), desecharemos la mayoría de tallos (tienen mucha fibra, y pueden dar problemillas)
Si tenemos estreñimiento, troceamos pequeño los tallos (la cantidad que te apetezca, darán un toque crujiente al plato, pero no los utilices todos, sería un exceso de tallos, especialmente los del perejil) y los ponemos en un bol en el que nos quepan tallos y hojas
Troceamos todas las hojas (un poco más grandes las hojas de colinabo, enteras las hojas de perejil sin tallo, y más pequeñas las hojas de zanahoria). Los añadimos al bol donde ya teníamos los tallos
Sazonamos todo, y rociamos con aceite de oliva. Mezclamos hojas, tallos y aliño
En la tabla, cortamos en rodajas el tomate, sazonamos las rodajas y las rociamos con aceite de oliva
Cubrimos una fuente de horno con papel de horno y lo engrasamos con un poco de aceite
Repartimos las hojas y tallos por la fuente
Repartimos el tomate por encima (no hace falta cubrir toda la fuente, las rodajas tienen que estar esparcidas por aquí y por allá)
Horneamos a 180ª C durante 35 -40 minutos sin aire (dependiendo de la cantidad de hojas utilizadas)
No hace falta precalentar el horno: introducís la fuente con las hojas y lo encendéis
Como siempre, dependerá del horno (el mío es eléctrico, sin aire y antiguo, tarda más que los modernos)
Para saber el punto, a los 20 minutos coged alguna hoja de las más gruesas: si ya está tierna y todavía jugosa, es que está listo
Cuando las hojas estén listas, las sacamos del horno y reservamos
Ponemos a fuego vivo un cazo con agua para los tallarines de arroz
Cuando hierva, añadimos sal e introducimos en el agua los tallarines
Dejamos hervir sin remover durante 2 minutos
Retiramos el fuego y dejamos reposar unos 15 minutos
Repartimos las hojas y tomates horneados formando un círculo en cada plato
Con una espumadera o araña o pinzas de pasta sacamos los tallarines y los repartimos sobre las hojas
Espolvoreamos con laurel molido (o con pimentón)
Saber más acerca de hojas comestibles
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
17 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas