cocina vegana
Una mayonesa vegana y refrescante, porque a veces nos apetece cambiar la original: el rutilante color de los pimientos amarillos bien merece una salsa propia
.
Hoy traigo una tontería de principios de verano: una mayonesa sin huevo y, esta vez, también sin lácteos (ni de origen animal, ni veganos)
Lo sé, podría llamarla emulsión. O salsa
Pero está bien que se entienda el destino útil de esta emulsión, en el sentido de que, si indico “emulsión”, puede confundir un poco por resultar algo vago, y terminar pareciendo que no tiene demasiadas aplicaciones
Por otra parte, si indico “salsa”, no respondería a la técnica (tan casera, mezclar grasa en otra sustancia líquida) utilizada para conseguir el resultado final, ese conjunto de sabor y textura que uno identifica con uno y otro concepto
¿Podría haberla llamado vinagreta cremosa, tal cual hice con el aliño de calabaza blanca?
Pues sí, pero hoy me apetecía llamarla de otro modo
Total, que cada uno que la llame como prefiera
Yo prefiero hablar del resultado: una emulsión sabrosa, perfumada, muy refrescante, de maravilloso color, que aporta suficiente aliño sin cargar en absoluto
Perfecta para ensaladas crudas o de hortalizas salteadas
notas y sustituciones
zumo de limón y azúcar
La cantidad de estos tres ingredientes es aproximada, porque a cada cual le apetecerá con más o menos toque ácido, o más o menos toque dulce
Mejor añadir poca cantidad al licuar y, luego, ir rectificando
aceite
En este caso, la cantidad de aceite dependerá del uso o consistencia final que queramos darle: con más aceite, más consistencia (más estilo mayonesa)
Pero no siempre necesitamos que cubra tanto, o no siempre queremos tanto aceite
Como el pimiento ya le aporta cuerpo suficiente, podemos jugar desde un mínimo muy mínimo, hasta un máximo bastante generoso (sin destrozar la emulsión y que todo sea una aceitada, claro)
.
.
1 pimiento amarillo, cortado en tiras finas
1 diente de ajo pelado, fileteado
Zumo de 1 limón pequeño (o c/s) (* ver notas)
1 cc azúcar (*ver notas)
5-6 cs aceite de oliva (o c/s) (*ver notas)
Sal
.
Elaboración de Mayonesa Vegana de Pimientos Amarillos.
En una sartén, a fuego muy bajo, rehogaremos el ajo durante unos segundos (debe perder el tono crudo, pero no debe dorarse, debe permanecer de color blanco/amarillo claro)
Añadimos los pimientos, tapamos y dejamos a fuego muy bajo que se vaya confitando (unos 20 minutos)
Transcurrido este tiempo, sacamos del fuego y pasamos los pimientos y ajo al vaso de la túrmix. Añadimos al vaso el zumo de limón y una cucharada, de las de café, de azúcar
Licuamos todo y vamos agregando el aceite hasta que tenga una textura untuosa
Utilizamos en el momento, o podemos reservar en nevera hasta su uso
.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas