recetas de fiestas populares
Mi versión, sin gluten sin lácteos y con relleno vegetal, de esa sabrosísima empanada de antigua tradición que es la espinagada y que se prepara en distintos pueblos de Mallorca para celebrar San Antonio el 17 de enero
.
Aunque lo santo y lo diabólico se suceden en muchas celebraciones católicas, en el Mediterráneo Sant Antoni Abad, Sant Antoni des Porquet (San Antonio del Cerdito, como se le conoce popularmente en algunos pueblos debido a que se le suele representar rodeado de diversos animales y, especialmente, de algún cerdito), o San Antonio Abad, el 17 de enero, se lleva algunas palmas porque, durante la víspera, los Dimonis (demonios) de Mallorca salen desatados por las calles de los pueblos (no es celebración especial en Palma de Mallorca, la capital de la isla), llenando el aire de ruido y fuego, queriendo tentar/estorbar a San Antonio, o a quien se les cruce por delante
Puesto que el fuego es el otro gran protagonista, los años sin COVID, se organizan torradas (barbacoas) en las calles y en las casas, y se comparte fuego, vino y mucha carne de cerdo (fundamentalmente, tocino, butifarrones, sobrasada y lomo (aunque cada cual “torra” lo que quiere)
Pero en algunos pueblos, en especial, Sa Pobla, aparecen alrededor de Sant Antoni unas deliciosas empanadas, muy sencillas, y con un diseño muy característico: tienen forma rectangular con los bordes cruzados, casi a modo de sobre, siendo el relleno más tradicional el de la anguila, aunque tan popular como el relleno de cerdo, y podemos encontrarlas de todos los tamaños
En mi caso, hacía mucho que no comía espinagadas porque, entre el gluten, y la potencia de algunos rellenos en lo que se refiere a la condimentación (buenísima, pero un poco pesada para mi sistema digestivo), las había dejado un poco en el olvido
Pero gracias a mi recién estrenada masa quebrada sin gluten y sin lácteos, ¡por finnnn! he podido disfrutar de unas espinagadas estupendas
notas y sustituciones
relleno
En mi caso, el relleno lo he hecho únicamente con los vegetales que habitualmente suelen utilizarse como relleno de las espinagadas tradicionales, pero puede añadirse sin problema carne o pescado, o cambiar las verduras o el condimento utilizado
tamaño
Como ya comento en el post de Masa Quebrada Sin Gluten Sin Lácteos, de momento es una masa que no permite utilizarla en formato grande porque se quebraría al extenderla, pero estoy preparando algunas pruebas para intentar tamaños más grandes
De todos modos, el tamaño individual es perfecto para servir, muy cómodo, no se rompe la masa (la de las espinagadas con gluten muy grandes suele irse rompiendo y mojando más a medida que el relleno va saliendo a cada corte), es bonito y práctico, por lo que no debería ser el tamaño ningún problema
aspecto
Es cierto, ésta no es una masa tan lisa como la masa con gluten (o como otras masas sin gluten), no queda tan pulida, es más rústica pero, a cambio, gracias a utilizar una buena proporción de una harina tan aromática como la de trigo sarraceno, a la no utilización de féculas ni gomas, y a las proporciones adecuadas de grasas, es muy sabrosa y con una textura que no tiene nada que envidiar a una buena masa quebrada con gluten
.
.
para 4 espinagadas individuales
para la masa
1 masa quebrada sin gluten y sin lácteos
para el relleno
4 cs floretes muy pequeños de coliflor, sin tallos
2 puñados de hojas de espinaca, sin tallos y troceadas finas
2 cebolletas tiernas, en rodajas muy finas, junto con lo verde
2 dientes de ajo, pelados y picados
2 cs uvas pasas
para aliñar el relleno
aceite de oliva
pimentón (puedes elegir picante o no picante)
sal
.
Elaboración de Espinagadas Vegetarianas sin Gluten Ni Lácteos
.
para el relleno
Mezclamos todos los ingredientes en un bol
para aliñar el relleno
Sazonamos los ingredientes del bol y añadimos pimentón y aceite de oliva
Mezclamos muy bien los ingredientes y lo dejamos reposar para que vaya hidratándose e impregnándose del aroma de pimentón
para la masa
Calentamos el horno a 180º C
La elaboración de la masa puedes verla aquí
Sacamos el cilindro de masa de la nevera, lo cortamos en 4 partes (cada una pesará unos 70-75 g), y formamos una bola con cada parte
Ponemos la bola de masa sobre una hoja de papel de horno engrasada
Cubrimos la bola con otra hoja de papel de horno engrasada y, con un plato, presionamos por encima para extender la masa uniformemente
Puedes ver cómo estirar masas sin gluten con este sistema del plato en esta receta Tortillas Mexicanas de Remolacha Sin Gluten
En cuanto la tengamos estirada en forma circular, ponemos en medio una cucharada del relleno, levantamos el borde derecho y el izquierdo y los juntamos, presionando con los dedos
Luego levantamos el borde de abajo, juntándolo con la “costura” que habremos creado con los dos bordes anteriores, y hacemos lo mismo con el borde de arriba, quedará tal como se ven en las fotos
Puede que, en el momento de estirarla para sellar los bordes, se formen pequeñas grietas en la masa, pero con los dedos engrasados, podemos cerrarlas un poco y, en cualquier caso, si son pequeñas no hay problema, aguantarán perfectamente el horneado y la forma final cuando enfríen
Colocamos la espinagada sobre una placa de horno cubierta con papel de horno engrasado
Procedemos igual con el resto de bolas de masa
Horneamos las espinagadas a 180º C durante unos 30 minutos, o hasta que notemos el aroma del relleno y la masa empiece a tener un color más dorado
Sacamos y podemos servirlas templadas o frías
Al día siguiente estarán también muy sabrosas y la masa habrá aguantado bien la textura
.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
17 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas