6974 recetas de cocina   |   17425 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Macarrones con Lubina a las Brasas de Sarmiento E Infusión de Parmesano con Tomate Y Menta



@afuegolentocom
share by WhatsApp

koldito cocinero
RECORRER LAS COCINAS Y MERCADOS DE LA MANO DE AMIGOS


Macarrones con Lubina a las brasas de Sarmiento e Infusión de Parmesano con Tomate y Menta
Para los macarrones:

350 gr macarrones
250 gr Mascarpone
80 gr menta (piperita)
Sal y pimienta blanca
Aceite de oliva virgen

Cocer los macarrones al dente en abundante agua hirviendo con sal y aceite de oliva, refrescar y reservar.

Escaldar las hojas de menta y triturar muy fino con el mascarpone, sal, pimienta blanca y aceite de oliva, pasar por un colador fino, introducir en un cornete o manga con boquilla fina y rellenaremos los macarrones. Reservar.

Para la lubina:

*Para el crujiente de lubina:

Limpiar, escamar, sacar los lomos y desespinar estos, a uno de ellos quitarle la piel, pondremos esta entre dos silpats e introducir al horno a 160ºC., hasta que esté seca y ligeramente doradas, aún en caliente cortaremos 7 trozos en forma de triángulo y dejaremos enfriar, reservar.

*Para la lubina a las brasas de sarmiento:

Cortar 7 raciones en forma cuadrada de 3-4 cm de lado.

Prender los sarmientos y cuando haga brasas, dorar la lubina, dejarla poco hecha reservar.

En el momento del pase introducir la lubina con un chorrito de aceite, al horno a 200ºC. durante unos segundos, o bien daremos un golpe de salamandra.

Para la infusión de Parmesano:

1 l de caldo blanco de ave (muy ligero de sabor y pasado por estameña)
600 gr de Parmesano
200 gr de nata
30 gr de sal
Una pizca de nuez moscada

Cortar el queso en trozos pequeños e infusionar con el resto de los ingredientes durante 2-3 horas, a 60ºC.

Triturar todo un poco y pasar por una estameña, rectificar de sazonamiento y reservar.

Para la gelatina de tomate:

3-4 kg tomates maduros y un poco ácidos
Sal, azúcar y pimienta blanca
8 u. de gelatina

Triturar los tomates e introducir en una estameña, coger el líquido resultante, rectificar de sazonamiento, añadir la gelatina y dejar enfriar, cortar luego a daditos de 3 mm. de lado.

Por otro lado, cogeremos una parte y la pondremos un poco de puré de tomate para darle color y una vez cuajada cortaremos como la anterior.

Otros:
Hojitas de menta crujientes (7x4)
Piñones tostados (7x5)
Puntas de espárragos trigueros (7x5)
Aceite de oliva virgen extra

Acompañamientos:

Jarrita de infusión de Parmesano
Cuchara con daditos de gelatina de tomate



Artículos relacionados:



El representante español en el podium del 3er concurso internacional de cocina "Gualtiero Marchesi"



Arroz cremoso y crujiente de vieiras con leche de almendras y trufa



Entrevista a Luis Salinero, representante español en el concurso de cocina Gualtiero Marchesi



Las fotografías de los platos de Fabrice Taulier, ganador del Gualtiero Marchesi
 



  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS