6975 recetas de cocina   |   17441 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Mallorca Se Prepara para Acoger su Primer Foro de Investigación en Cocina Y Nutrición



share by WhatsApp

Componentes del comité científico del Foro. CdM

Mallorca ultima los detalles para celebrar del 14 al 16 de marzo el I Foro Internacional de investigación en Cocina y Nutrición en el Mediterráneo. La iniciativa de este foro surgió a partir de la Feria de la Ciencia organizada por la Dirección General de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Govern de les Illes Balears, concretamente de su cuarta edición que tuvo por tema central ?la ciencia y la tecnología de la alimentación?.

Partiendo de las líneas de investigación científica realizadas por empresas y organizaciones vinculadas al ámbito alimentario se planteó este congreso, diferente a los existentes hoy en España, donde integrar y explicar la implicación de la ciencia y la tecnología de la alimentación en la cocina.

De esta forma es como ha nacido este foro, del que Koldo Royo, como miembro del comité científico, destaca dos aspectos: "La calidad de los ponentes invitados, tanto de la sección de cocina como de los especialistas en nutrición y la temática". "Este año se han elegido el agua y el pan como productos de partida, con los que empezamos a construir la pirámide alimentaria desde la base y continuaremos dentro de dos años hablando sobre el aceite de oliva, las legumbres y el arroz", explica el chef y delegado de EuroToques en Baleares.


Programa
Miércoles, 14 de marzo. Jornada Inaugural

11.00 a 11.30 h: Inscripciones

11.30 a 12.00 h: Inauguración Oficial. Intervendrán el conseller d?Economia, Hisenda i Innovació, Lluís Ramis de Ayreflor; el rector de la UIB, Avel?lí Blasco; el cocinero y delegado de EuroToques en Baleares, Sr. Koldo Royo; y el presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea.

12.00 a 13.00 h: Conferencia inaugural a cargo del Sr. Juan Roca (El celler de Can Roca). Modera: Marta Jacob, directora general de Recerca, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

14.00 a 15.30 h: Pausa

15.30 a 16.30 h: Mesa de debate sobre ?Pasado, presente y futuro de la dieta mediterránea?. Modera: Josep A. Tur. Intervendrán los cocineros Koldo Royo y Manuel Adamez, el científico Emilio Martínez de Vitoria (Universidad de Navarra) y el periodista y gastrónomo Pablo Amate.

16.30 a 17.00 h: Pausa

17.00 a 18.00 h: Encuentro ?La Cocina y el científico?. Tema: Elaboración de un menú Mediterraneo. Modera: Bàrbara Terrasa, jefa de servicio de R+D+i. Intervendrán: Jaume Balada (Hotel Castell Son Vida), que hablará sobre cocina Mediterránea Norte; Fâtema Hall (Restaurant Mansouria), experta en cocina del Mediterráneo Sur; y Josep A. Tur, científico de la UIB.

Jueves, día 15 de marzo. Segunda Jornada: El pan (trigo y cereales)

09.30 a 11.00 h: Ponencia sobre ?Los cereales como ingredientes básicos en la dieta mediterránea?. Modera: Miquel Fiol. Intervendrán: Miguel Ángel Martínez-González (Universidad de Navarra), y Manolo de la Osa (Restaurante Las Rejas).

10.00 a 11.30 h: Encuentro ?La cocina y el científico?. Tema: El pan en el Mediterráneo. Modera: Pilar Costa. Intervendrán: Mercé Vidal, nutricionista y dietista, y Raul Alexader (Restaurante Cas Sento).

12.15 a 13.00 h: Encuentro ?La cocina y el científico?. Tema: Derivados del pan. Modera: Dra. Fátima Olea. Intervendrán: Núria Bàguena, investigadora de la historia de la cocina; y Carme Ruscalleda (Restaurante Sant Pau).

13.30 a 15.30 h: Pausa

15.30 a 16.30 h: Encuentro en torno a ?El pan en la mesa?. Modera: Emilio Martínez de Victoria. Intervendrán: Cristino Álvarez, periodista y crítico gastronómico; Javier Soriano, cocinero (Restaurante La Tortuga), Margarita Serra, científica en la Universidad Ramon Llull de Barcelona; y un representante de la empresa productora de pan y derivados Puratos SA.

16.30 a 17.00 h: Pausa

17.00 a 18.00 h: Encuentro La cocina y el científico. Tema: Elaboración del pan. Modera Maria Antònia García. Intervendrán: Dra. Silvia Castells (Universitat de La Laguna), y Oriol Balaguer (panadero).

Viernes, día 16 de marzo. Jornada de Clausura: El agua

09.30 a 11.00 h: Encuentro La cocina y el científico. Tema: El papel del agua en la cocina mediterránea. Modera: Jaume Balada. Intervendrán: Javier Aranceta Bartrina (Universidad de Navarra) y Benet Vicens (Restaurante Béns d?Avall).

11.00 a 11.30 h: Pausa

11.30 a 12.15 h: Encuentro La cocina y el científico?. Tema: La calidad del agua y la cocción de los alimentos. Modera: Maria Luisa Salvador. Intervendrán: Rafael Codony Salcedo (Universitat de Barcelona), Tomeu Caldentey (Restaurante Molí d?en Bou)

12.15 a 13.00 h: CATA. Tipos de agua. Modera: Mª Carmen López. Intervendrán: Dr. Félix Grasses (UIB) y el experto catador, Juan Muñoz.

13.00 a 14.00 h: Encuentros. ?El pan y el agua: ingredientos básicos de la cocina Balear?. Intervendrán: Antonia Cantallops, cocina mallorquina; Miquel Mariano, cocina menorquina; Catalina Riera, cocina eivissenca; y Toni Mayans, cocina de Formentera.

14.30 h: Conclusiones del foro y presentación del tema para la edición del año 2009. Intervendrán: El Conseller d?Economia, Hisenda i Innovació, el rector de la UIB y el delegado de Eurotoques Baleares.

15.00 h: Elaboración y degustación de Sopas Mallorquinas.



Toda la información en: www.dietadelamediterranea.com



  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS