6975 recetas de cocina   |   17434 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Un Cava Especial Aureum de Mont Marcal Aquí su Cata



share by WhatsApp

Redacción Afuegolento.com

    Denominación de Origen: Cava Tipología: Brut Nature Variedades de uva: Chardonnay, Pinot Noir, Xarel·lo, Parellada Grado alcohólico: 12o (%vol) Acidez total (a.t.): 6.3-6.9 g/l Azúcares residuales: < 2 g/l

ELABORACIÓN

NOTA DE CATA

Color: Amarillo pálido brillante, perfecta integración de las finas burbujas, inmejorables en tamaño y velocidad de desprendimiento. Corona completa y persistente. A la vista te hipnotiza.

Nariz: Claras notas de albaricoque (orejones), frutas maduras (melocotón y pomelo), bollería y vainilla. En nariz, orden, finura y elegancia.

Boca: Frescura, volumen en boca y cremosidad, es glicérico y redondo, con recuerdos de manzana, almendras e hinojo, de paso agradable y muy persistente. En boca no se acaba, disfruta con él.

       Selección de las mejores parcelas de viña, cata de las uvas, vendimia manual y vinificación de las variedades por separado. Desgranado de la uva sin estrujar, enfriamiento de la uva a 12oC, prensado neumático suave, selección de los mostos de primeras. Fermentación a baja temperatura, fermentación del Chardonnay en barrica francesa, cupaje de las variedades y Battonage de los vinos en lías finas durante 4 meses. Desfangados estáticos y estabilización tradicional. Segunda fermentación en botella con levadura seleccionada, proceso de larga crianza en nuestras Cavas de un mínimo de 30 meses, aclarado de las botellas y degüelle sin adición de licor.

GASTRONOMÍA Y RECOMENDACIONES

Es un Cava que puede abrirse desde el aperitivo hasta el postre, desde unos entrantes a base de foie hasta un postre a base de chocolates y frutos secos sin olvidar lo bien que combina con unas almejas, cigalas, pulpo, gambas y calamares fritos, platos grasos y potentes, embutidos ibéricos, quesos, arroces y pescados.

La fina presencia del carbónico lo hace refrescante y lo convierte en un complemento ideal para aligerar las digestiones. Se recomienda servirlo entre 6 y 8oC y conservarlo en un lugar fresco y seco, siempre en posición vertical. El Cava no mejora con el paso del tiempo, por lo que se recomienda consumirlo no más tarde de 20 meses posteriores a su adquisición 



  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS