¿Sigues pensando que la pastelería sin gluten se limitaba a algún bizcocho de aspecto arenoso y quebradizo? Entra y conoce a Vanusa Hazboun, porque a través de su libro “Repostería Sin Gluten”, puede contarte (tanto si eres profesional de cocina, como si despliegas en casa tus habilidades) todo lo que quieras saber alrededor de la Alta Repostería con harinas que no incluyen gluten
.
(mercedes) Tengo que confesar que me gustaría vivir en cualquiera de las elaboraciones reposteras de nuestra amiga repostera y colaboradora Vanusa Hazboun
Porque, aunque ella sólo titula como “Paisaje” una de sus recetas en su maravilloso libro “Repostería Sin Gluten”, mi sensación es que cada una de esas elaboraciones son, en realidad, paisajes a los que su autora nos invita
Para que disfrutemos con sus sabores, con su arquitectura, y con sus planteamientos
En definitiva, una invitación a conocer su universo particular
Si, por ti o por personas cercanas, seas profesional de cocina o amateur, te gusta o necesitas seguir una dieta sin gluten y te gustaría que tus bizcochos y elaboraciones reposteras subiesen, no ya un nivel, sino veinte niveles, no lo dudes, Vanesa Hazboun y su libro “Repostería Sin Gluten” pueden ser tu varita mágica para conseguirlo
Con la pastelería y repostería sin gluten sucedió lo mismo que con la pastelería y repostería vegana: existir, existían desde siempre, pero casi sólo existían, bien para culturas que tradicionalmente utilizan ingredientes válidos para esas dietas (especialmente las culturas del arroz, en contraposición con las del trigo), bien en nuestra cultura del trigo para personas diagnosticadas con alguna alergia (las intolerancias eran menos conocidas)
Para ser sinceros, en nuestra cultura, los productos elaborados sin gluten que podíamos encontrar en poquísimos establecimientos no eran muy alentadores, más bien echaban para atrás. Pero era lo que había
Hace unos diez años este planteamiento dio un giro radical. Aficionados, profesionales independientes y empresas empezaron poco a poco a recrearse en las elaboraciones “sin”
Ahora ya conviven aquellos bizcochos y bollos sin color, secos, arenosos y quebradizos (sigue habiendo), con las nuevas elaboraciones que nada tienen que envidiar a cualquier otra elaboración pastelera “con”
Y no envidian nada porque particulares y profesionales alrededor de alergias e intolerancias ya no tenemos que tapar nuestra “rareza”. Hemos decidido que es mucho mejor disfrutarla
Vanusa Hazboun lo sabe muy bien. No la conozco personalmente, pero puedo imaginar que, en cada creación, pasa por un proceso que inicia en un run-run interno que ejerce de motor y guía para que piense, sienta, pruebe y desarrolle. Y que esa inquietud no la abandona hasta que da por buena una receta
Y así, hasta la siguiente
Este libro supone un antes y un después porque, aunque por supuesto existen muchos libros en español de elaboraciones dulces sin gluten, no hay tantos que desplieguen tanto conocimiento de las bases de la Alta Repostería de raíces francesas
En su libro, Vanusa nos deleita con su gran dominio de la técnica para bien utilizarla, es decir, no para que sea un fin en sí misma, sino como herramienta que permita liberar su creatividad
El libro se divide (no tanto formalmente, sino conceptualmente) en dos partes: la de sus bizcochos y galletas clásicas (cakes, brownies, cookies, sables); y la de La Repostería, donde Vanusa recrea paisajes internos que toman bella vida y limpio sabor
Muy recomendable, tanto para profesionales como para quienes nos entusiasma lo de lo-hago-en-casa, siendo cierto también que para las elaboraciones reposteras se tiene que ir con paciencia si, como yo, no eres muy técnico y, en este aspecto, dos puntos muy importantes: las explicaciones son muy claras, sobre todo, es muy muy de agradecer que los ingredientes sean todos accesibles y pronunciables
Gracias Vanusa por compartir belleza y conocimientos (y por hacerlo con ingredientes reales)
.
![]() | Picoteo del BuenoBuscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa. 2 artículos publicados |