Hace alguna semana publicábamos la convocatoria del Concurso Ajo Morado de las Pedroñeras , y si alguien representa el amor hacia los productos de esa tierra, ése es sin duda Manuel de la Osa
En su menú, uno de los ingredientes estrella de la tierra conquense, el Ajo Morado de Las Pedroñeras, alcanza su protagonismo demostrando, gracias a su buen hacer de maestro cocinero, que el penetrante ajo puede formar parte de delicados y fragantes platos, combinados con ingredientes (como el foie) con los que no siempre solemos emparejarlo. Y, para que quede constancia de ello, el postre también incluye este ingrediente tan español
Sopa fría de Ajo Morado de Las Pedroñeras
Ingredientes
1 pimiento rojo
1 choricito ibérico de ristra
1 morcilla ibérica ahumada
4 dientes de Ajo Morado de Las Pedroñeras
2 dl de aceite de oliva virgen extra
100 g de azúcar
Cominos
Sal
150 g de perejil deshojado
100 g de jamón serrano
60 g de aceite de pimiento rojo
100 g de pan de hogaza
Perifollo
Cebollino
4 huevos
350 g de caldo de pollo
2 dl de agua muy fría
Elaboración
Para el aceite de pimiento rojo:
Licuar los pimientos rojos sin la parte blanca y poner a reducir con el azúcar,
hasta conseguir una quinta parte de la cantidad inicial
Aparte, trocear el chorizo, la morcilla y las cabezas de ajo y ponerlo a confitar en el aceite de oliva virgen extra y, bordeando éste, aceite de perejil. Una vez confitado juntar el jugo reducido con el aceite y emulsionar con la túrmix hasta conseguir una
textura homogénea. Poner a punto de sal y comino
Para el jugo de perejil:
Colocar los dos ingredientes en el robot de cocina a máxima potencia durante 5
minutos, colar y enfriar lo mas rápidamente posible
Para la sopa:
Escaldar los huevos y retirar la clara guardando sólo la yema, poner ésta en
una copa de cóctel y reservar
Calentar el caldo y aromatizar con 1 cabeza de ajo partida por la mitad, echar las colas de pescado y reservar para que se entibie
Partir rebanadas finas del pan de hogaza y frotarlas con la otra cabeza de ajos, partirlas en cuadrados de 1x1cm y meterlas en el horno a 180º C durante 4 minutos para que se tuesten, partir el jamón lo más finamente posible y freírlo en el aceite de girasol, repetir esta operación con el ajo hasta que esté dorado
Picar finamente una pequeña parte del jamón frito y del ajo y reservar
Acabado y presentación
Recuperar la copa de cóctel con la yema y cubrir ésta con el caldo tibio, reservar en cámara para que cuaje la gelatina. Una vez cuajado poner en el centro un poco de aceite de pimiento rojo y bordeando este aceite de perejil, proseguir echando una pizca de ajo en polvo y de jamón picado, terminar poniendo tres costrones de pan tostado, el jamón frito, el perifollo y la punta de cebollino
Foie frito con ajos y caramelo de Módena
Ingredientes
Para 4 personas
600 g de hígado de pato
16 dientes de Ajo Morado de Las Pedroñeras
1 l de aceite de oliva virgen extra
Vinagre de Módena
Elaboración
Pelar los ajos y confitar en el aceite de oliva, reservar. En un cazo calentar el aceite de confitar los ajos y cuando esté a 180º C, freír el hígado de pato un minuto, dejar reposar y hornear 3 minutos a 180º C, reservar
En un cazo, reducir el vinagre de Módena calentándolo durante unos minutos hasta reducir y obtener la textura de caramelo
Se sirve el hígado de pato en el centro del plato junto con los dientes de ajo confitados
Se salsea todo con el vinagre de Módena caramelizad
Bombón de cenizas de ajo con leche de romero
Ingredientes
Para 4 personas
1 l de leche de oveja
50 g de romero
500 ml de nata
1 diente de Ajo Morado de Las Pedroñeras
500 g de chocolate amargo
Cacao en polvo
Elaboración
En primer lugar se quema la cabeza de ajos en el horno, y se reservan las cenizas que se produzcan. A continuación, se hierve el medio litro de nata con las cenizas de ajo. En un recipiente se mezcla la nata y las cenizas con el medio kilo de chocolate amargo, homogeneizar todos los ingredientes y colar para que no queden restos de cenizas
Disponer en unos moldes semiesféricos pequeños con forma de bombón y dejar cuajar
Para la leche de romero, infusionar la leche de oveja con el romero durante 30 minutos, colar y dejar enfriar
Después servir en un chupito y acompañar con el bombón espolvoreado con cacao en polvo
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |