<< blog anterior | | blogs | | siguiente blog >>
Con estas recetas de nuestro amigo cocinero Sergio Fernández es divertido preparar un completo menú con aire de fiesta para compartir con la familia o los amigos
Tomate asados en aceite de oliva soja y miso
Ingredientes
Para el tomate confitado :
20 g de azúcar moreno
1 dl de aceite de soja
1 pizca de vinagre de Rerez
2 dl de aceite de oliva
4 tomates medianitos
1 cucharada de miso
Elaboración
Escaldamos y pelamos los tomates
Marinaremos los tomates con azúcar, el aceite de soja, el vinagre, el aceite de oliva y el miso, durante unas 12 horas
Después lo pondremos en el horno con toda la marinada a 140º C durante 1 hora y media, regándolo de vez en cuando para que no se tueste, pero que vaya perdiendo agua
Una vez que está elaborado, lo dejaremos reposar un rato, y tibio lo emplataremos con un poco de aceite virgen frío, junto con algunas gotas del propio asado, las cuales darán contraste
Notas
#1 Del autor: Yo suelo comerlos solos, o acompañando a pescado tipo arenques dulces, anchoas o como una ventresca de atún
Más recetas de tapas
Sopa de tomate y boquerones con caviar y verduras
Ingredientes
Para el boquerón:
Boquerones
Agua
Vinagre
Sal
Para el relleno:
Caviar
Verde de calabacín
Blanco de puerro
Zanahoria
Para la sopa de tomate:
Tomate fresco
Sal
Aceite de oliva
Elaboración
Para los boquerones:
En primer lugar limpiaremos los boquerones y los desangraremos en agua con hielo. Luego los cambiaremos a agua con sal y vinagre hasta que los tengamos cocinados. Los podemos reservar una vez hechos en aceite de girasol, para que no se fortalezcan mucho
Para el relleno:
Mezclaremos el caviar con una brunoise finísima de verde de calabacín, blanco de puerro y zanahoria. Enrollaremos lo boquerones sobre un dedo y estos a su vez los rellenaremos con la mezcla de caviar y verduras
Pata la sopa:
Trituraremos el tomate y lo pasaremos por un chino, añadiéndole la sal una vez triturado. El aceite de oliva lo pondremos cortando sobre la sopa
El pan: lo desecaremos en la mesa caliente (o en horno a baja temperatura) para que el pan no coja color pero si que se seque
Montaje
En un plato sopero colocaremos un coulisse de sopa de tomate, sobre la cual colocaremos 3 boquerones rellenos, y sobre estos pondremos una lámina de pan desecado
Notas
#1 Del autor: Una variante es hacer una crema de boquerones con un zócalo de tomate y hierbas, servido en copa
Más recetas de tapas
Tosta de boquerones con puerro y romesco
Ingredientes
Para la pasta quebrada:
250 g de mantequilla
Sal
1 huevo + 1 yema
400 g de harina
200 g de maizena
1/4 dl de agua
Pimienta, nuez moscada, tomillo fresco, gengibre, etc
Para la salsa romesco:
30 g de almendras
30 g de avellanas
30 g de pan frito
4 dientes de ajo asados
1 pimiento choricero
2 dl de aceite de oliva
1 pizca de vinagre
200 g de tomate muy asado
Sal y pimienta
2 ajos crudos
Perejil
Para el puerro:
Blanco de puerro juliana
Aceite de oliva
Sal
Para los boquerones:
Boquerones limpios
Agua
Sal y vinagre
Elaboración
Para la pasta quebrada
Mezclar todos los ingredientes y añadir después de golpe toda la harina tamizada, dejando reposar la masa unas horas. Estirarla fina y cocerla al horno (pinchándola previamente para que no suba) en porciones de 3 cm. x 5 cm
Para la salsa romesco:
Freír las almendras, las avellanas y el pan. Asar los tomates al horno, hasta que pierdan casi toda el agua
Juntar en un recipiente las almendras, las avellanas, el pan, los ajos asados y pelados, la carne del pimiento choricero o de las ñoras, el aceite de oliva, el vinagre, el tomate asado, los ajos crudos y el perejil, y tenerlo junto hasta que igualen las temperaturas, triturar y rectificar
Para el puerro:
Ponerlo en una sartén todo junto con doble tapa y dejarlo que sude sin que coja color
Para los boquerones:
Desangrarlos en agua con hielo y tenerlos 4 horas en agua fría con sal y vinagre. Sacarlos una vez hechos y mantenerlos en aceite
Montaje
Montar sobre cada rectángulo de masa: salsa romesco + puerro + lomitos de boquerón. Servir
Más recetas de tapas
Chupa-chups de cordero o costillitas rebozadas
Ingredientes
12 chuletas de cordero lechal (de palo)
50 g de queso cremoso
50 gr de bacon
Aceite de oliva (para freír)
Sal
Para empanar:
1 huevo batido
Harina
Pan rallado
Elaboración
Raspa el hueso de las chuletas hasta que toda la carne quede en un extremo, aplasta la zona de la carne con la hoja del cuchillo hasta que quede un poco más plana. Esto facilita el siguiente proceso. Límpiala de grasas y tendones. Condiméntala con pimienta, sal...a tu gusto
Fríe el bacon en una sartén sobre el fuego y pícalo. Mezcla el bacon con el queso fresco hasta que quede una masa homogénea. Sazónalo ligeramente
Pon una cucharada de este relleno de queso en cada chuleta y enrróllala hasta conseguir la forma propia de un chupa-chups
Bate el huevo y sazónalo
Empana las chuletitas con harina, huevo batido y pan rallado
Cuando estén totalmente empanados ponlas a freír en abundante aceite caliente
Para quitarles la grasa, déjalos reposar durante un instante sobre papel de cocina
Notas
#1 Del autor: Antes de empanar, meted los chupa-chups de cordero en el congelador durante media hora, de esta forma el empanado mantendrá la forma original
Relacionados
Sergio Fernández, en Mis Amigos Cocineros
Entrevista a Sergio Fernández en Entrevistas
Puedes seguirnos en
<< las recetas de los amigos anterior | | blog las recetas de los amigos | | siguiente las recetas de los amigos >>
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |