Seguramente tu será también de los que digan en casa de mi madre las croquetas son las mejores
EL MUNDO DE LAS CROQUETAS UN MUNDO FELIZ
Las croquetas solían ser aperitivos deliciosos que nos permitían aprovechar las sobras. Unas croquetas de salsa de chipirones en su tinta con trocitos de chipirón son deliciosas y quedan negras!, se pueden hacer también de menestra de verduras, de bacalao, de merluza con gambitas, de salmón, de sobras d'escudella... las clásicas de jamón con cebollita bien pochadita, de ceps o setas de temporada salteadas, de queso azul con nueces... las combinaciones dependen de tus gustos e inspiración. Si las hacemos de carne o pollo podemos sustituir parte de la leche por caldo de pollo, si las hacemos marineras añadiremos caldo de pescado, y dulces almíbar o azúcar.
Reivindicamos las croquetas bien hechas, con mimo, caseras de verdad!!
Ingredientes para las croquetas de pollo y maíz
Pollo a l'ast
250 g de maíz cocido
Sal
Nuez moscada
Pimienta
Ingredientes básicos para la masa de croquetas
100 gr. de de harina
100 gr. de mantequilla (o 100 ml de aceite de oliva virgen extra)
1 l de leche de vaca (también se pueden probar de hacer con otros tipos de leche vegetal)
sal, pimienta negra, nuez moscada... al gusto
Para rebozar y freír
{C}• harina
{C}• 3 huevos batidos
{C}• pan rallado o panko (pan rallado japonés)
{C}• aceite de oliva virgen extra
Elaboración de Croquetas de Pollo Y MaízEn una sartén un poco honda o en una olla derretiremos la mantequilla (se puede sustituir por aceite de oliva), añadiremos la harina y la rehogaremos mezclándola bien sin que se queme ni queden grumos (a esto se le llama Roux). Verteremos la leche templada poco a poco, sin dejar de remover con unas varillas o una cuchara de madera. Cocinaremos la bechamel durante 20 minutos aproximadamente removiendo constantemente hacia la misma dirección rectificando de sal y especias (si vemos que quedan grumos que no podemos deshacer, siempre nos queda la opción de triturarla con el túrmix). Una vez la tengamos suficientemente espesa la mezclaremos con los ingredientes preparados ( pollo bien desmigado y el maíz cocido) y la extenderemos sobre una fuente o la introduciremos en una manga pastelera sin cerrar el extremo, pondremos un chorrito de aceite o mantequilla por encima para que no se endurezca la capa exterior. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y una vez fría, pondremos una capa de papel film en contacto con la masa o cerraremos la manga y la introduciremos en el frigorífico (unas 5 horas sería lo ideal).
Cuando la masa esté muy fría, iremos boleando las croquetas con un poco de harina en las manos o las extenderemos sobre una superficie enharinada con la manga pastelera y las iremos cortando.
A continuación las enharinaremos, las pasaremos por huevo batido y a continuación por pan rallado (siempre seguiremos este orden). Las iremos friendo en aceite de oliva a 185ºC y en pequeñas cantidades. Una vez estén doradas por ambos lados, las escurriremos en un plato con papel de cocina y a comer!
aqui eneis una ricas croquetas de calabaza son diferentes https://www.afuegolento.com/receta/croquetas-calabaza-/17725/ por no decir estas al ajillohttp://Croquetas de Gamba Al Ajillo como diria chicote alucina pepinillos
Os aconsejamos combinar con una mayonesa al curri o con una salsa de mostaza y miel.
Sofía Piqueras
Chef, Gastronomía activa
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas