6974 recetas de cocina   |   17425 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Vieras Al Horno con Tomate Y Virutas de Jamón Bellota Crujiente



@serkanmisirli @afuegolentocom


Serkan Misirli
"Mi cocina es, la cocina tradicional de nuestras madres actualizada con mi toque personal



COMENSALES
4
SE PREPARA EN
min
DIFICULTAD
Medio
PRECIO
Medio


Ingredientes para la receta de Vieras Al Horno con Tomate Y Virutas de Jamón Bellota Crujiente

•               4 cebollas

•               5 lonchas de Jamón serrano

•               1 vaso de vino blanco: Ribeiro, Albariño o Godello

•               2 cucharadas de pan rallado

•               12 vieiras

•               1 cucharada de salsa de tomate casera

•               1 cucharada de perejil picado (opcional)

•               75 ml de aceite de oliva extra virgen

 

 

Elaboración de Vieras Al Horno con Tomate Y Virutas de Jamón Bellota Crujiente

•               pelamos y troceamos finamente las cebollas, deben quedar trocitos muy pequeñitos para que al final de la preparación no se aprecie.

•                                 Troceamos el jamón, bien a mano que quede uniforme, recordad que lo que debe destacar en esta receta son las vieiras. Reservamos en un plato.

•                                 Ponemos una cazuela al fuego con el aceite de oliva virgen extra y añadimos el jamón picado. Cocinamos a fuego lento durante uno o dos minutos para que se selle el jamón. Añadimos la cebolla picada (escurrida, suele soltar algo de agua).

•                                 Sofreímos unos 3 minutos a fuego medio para que se evapore la humedad de la cebolla. Removemos en todo el proceso para evitar que se pegue al fondo de la cazuela, bajamos a fuego lento durante. No queremos que se nos queme y que se nos estropee la base

•                                 Añadimos el vaso de vino blanco de mi tierra. Emplead siempre un buen vino, el mismo que vayáis a beber en la comida y la receta os lo agradecerá. Removemos dejando que se evapore el alcohol durante 5 minutos. Introducimos el tomate frito casero que le dará un toque y sabor característico.

•                                 Cocinamos durante otros 10 minutos a fuego lento, un toque del perejil. Retiramos del fuego y dejamos reposar. Salpimentamos si es necesario el jamón Aporta la salinidad

•                                 Retiramos el exceso de agua de las vieiras y coral con un trozo de papel absorbente.

 

 

 

Horneado y presentación final de las vieiras con jamón

 

•                                 A continuación, añadimos las vieiras y removemos con cuidado, esperamos un par de minutos más con el fuego apagado hasta que las vieiras se impregnen bien del sofrito, se terminarán de hacer en el horno

•                                 Por último, precalentamos el horno a 200º C.

•                                 Colocamos en cada concha la vieira/as (1, 2 ó 3 dependiendo del tamaño) con el sofrito.

•                                 Rociamos la superficie con una fina capa de pan rallado. La capa de pan rallado gratinada mantendrá todos los jugos y sabor a mar de las vieiras.

•                                 Introducimos las vieiras en la bandeja del medio a 180º C durante unos 12-15 minutos aproximadamente. Calor arriba y abajo, sin aire.

•                                 Comprobad de vez en cuando como van, no queremos que se nos quemen.

•                                 Finalmente gratinamos durante unos 2 minutos hñ

•                                 Servimos inmediatamente bien calientes y recién sacadas del horno en un plato con la concha en medio Sobre una cama de sal gorda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 





SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS