restaurante XADO
El suquet ha sido tradicionalmente el plato de los pescadores, aquella cazuela en la que iban a parar todos los pescados que no se podían vender en el mercado y en la que gracias al buen saber hacer de aquellos cocineros de barca se convertían unos pescados sencillos, llenos de espinas y cuatro patatas en una comida exquisita, gracias a aquella cazuela que iba haciendo "xup-xup".
El suquet que nos presentan tiene la misma inspiración pero cambian los ingredientes. En él encontraréis el mejor rape, cigalas y calamares que traen al puerto de Palamós las barcas en las que van aquellos cocineros de alta mar. restaurante XADO
? Pescado y marisco del puerto de Palamós:
600 gr. cigalas
400 gr. calamares
600 gr. rape en rodajas
? 600 gr. patatas
? Sofrito de ajos y picada:
8 ajos
4 rodajas de pan
50 gr. almendras y avellanas
perejil
1 cucharada de carne de pimiento nyora
1 cucharada de concentrado de tomate
1 cucharada de pimiento rojo dulce
Œ de cucharada de pimiento rojo picante
1 vaso de vino blanco
Pasad por la cazuela las cigalas con un poco de aceite y las reservadlas. En el mismo aceite dejaremos dorar los ajos cortados a láminas y el hígado de rape cortado a trozos. Después lo pasaremos por el mortero donde lo picaremos con el pan tostado, el perejil y los frutos secos. Esta picada la ponemos a la cazuela y añadimos el concentrado de tomate, el pimentón rojo, la nyora, sal y el vino blanco.
Pondremos en la cazuela los calamares cortados a rodajas gruesas, algo de caldo y lo dejaremos cocer unos 10 minutos a fuego lento. Seguidamente añadiremos el pescado y las patatas cortadas a trozos, pondremos más caldo si hace falta, y lo dejaremos haciendo "xu-xup" unos 8 minutos. Poco antes de acabar pondremos las cigalas, rectificaremos de sal y lo dejaremos acabar de cocer unos 3 minutos más.
acompañar con ali oli
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
2 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas
Viajar con el paladar y poder descubrir culturas y sabores provenientes de los distintos continentes.
3 recetas publicadas