Diego Dato, chef del establecimiento asesorado por Martín Berasategu
Diego Dato, jefe de cocina del Melvin, destacado recientemente como chef revelación en la última edición de los Premios Gastronómicos Mesa Abierta, te propone un menú espectacular para esta última entrega, que empieza con una crema de champiñones acompañada de un ‘pa amb tomàquet’, una pechuga de pollo empanada con queso idiazábal y avellanas (una cobertura sorprendente y espectacular) y, de postre, una infusión de frutos rojos con crema mascarpone, una receta que necesita un poco más de tiempo de preparación pero que te dejará sin aliento.
4 pechugas de pollo
2 huevos
200 g de harina
100 g de pan rallado
100 g avellana molida
100 g de Idiazabal rallado
100 g de aceite de oliva
Sal y pimienta
Para la ensalada,
Endivias
Anchoas en aceite
Queso azul
Aceite de oliva
Vinagre de sidra
Brotes de espinaca
En un bol separar las claras de las yemas. Conservar sólo las yemas.
Agregar 2 cucharadas soperas de agua y un poco de aceite. Mezclar bien.
En otro bol mezclar el pan rallado, la avellana molida y el queso Idiazabal rallado.
En un tercer bol colocar la harina.
Colocar todos los bols juntos, de izquierda a derecha, empezando por la harina, después las yemas batidas, terminando con la mezcla de pan rallado.
Sazonar las pechugas de pollo con sal y pimienta.
Pasar cada pechuga, por cada uno de los bols, en el orden indicado, harina, yemas y mezcla de pan rallado, hasta que queden bien cubiertas.
ACABADO Y PRESENTACIÓN
En una sartén antiadherente, verter un poco de aceite de oliva.
Dejar calentar a fuego suave y cuando el aceite esté caliente, colocar las pechugas en la sartén.
Dorar suavemente durante 4 minutos por cada lado.
Servir con endivias con salsa de queso azul y anchoas y unos brotes de espinaca salteados.
TRUCO
Podemos sustituir el Idiazabal por cualquier otro queso que nos apetezca, pero conviene que sea curado y con sabor para que se note bien su esencia en el rebozado
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas