Un toque ahumado en esta receta de Martín Berasategui sobre el aroma de mar de los langostinos
otra receta de sopa de Jamon
Para el caldo:
8 cabezas de bogavante
3 k de galeras
4 cebollas (paisana)
10 zanahorias (paisana)
3 puerros (paisana)
30 l de agua
180 g de sal
Aceite
5 tomates (tacos)
200 g de brandy
8 dientes de ajo
Para los langostinos:
10 langostinos de Vinaròs (35 unid./kg)
10 palos de brocheta.
Para el carbón:
1⁄2 bolsa de té ahumado (China Terry)
Para el germen de soja:
1 paquete de germen de soja
Mantequilla noisette
Sal fina
Elaboración de Langostinos Al Carbón | Entrantes Pescados Y Mariscos
Para el caldo:
Dorar las cebollas y los ajos en el aceite, añadir el puerro, dorar. Añadir el tomate y dejar pochar hasta que empiece a pegarse. Agregar las cabezas y las galeras, rehogar todo. Cuando esté seco el fondo, añadir el brandy y flambear. Añadir el agua, la sal y cocer cuatro horas a fuego muy lento. Colar y clarificar
Para los langostinos:
Cocer los langostinos y pelar sólo el cuerpo, quitarle el cordón de la tripa e introducir un palo de brocheta por la cola hasta la cabeza. Cocer en horno a 100º C durante
tres minutos
Para el carbón:
Triturar en thermomix el té ahumado (China Terry)
Para el germen de soja:
Calentar la mantequilla noisette y saltear en ella el germen de soja, sazonar y colocar en el fondo de los platos
Acabado y presentación
Colocar en el fondo de los platos el germen de soja salteado y, encima, colocar los langostinos ya cocinados. Espolvorear con el polvo de té y sacar el caldo en una jarra aparte
Más recetas
Más sobre el autor: Martín Berasategui
Más sobre el langostino de Vinaròs
quieres conocer el restaurante de martin
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
2 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas
Viajar con el paladar y poder descubrir culturas y sabores provenientes de los distintos continentes.
3 recetas publicadas