Desde Gijon los amigos de Peces de Madera nos hacen llegar esta rica receta tradicional
Peces de Madera es una parrilla marinera que acaba de cumplir un año. Nació un mes antes de la pandemia, pero el público gijonés la ha convertido en todo un referente de la sidra y el buen diente. Podríamos decir que es una sidrería moderna, actual, con una decoración muy cuidada, donde disfrutar de pescados y mariscos a la parrilla, sabrosos arroces, guisos marineros y buenas carnes de "Trasacar". La sidra es siempre de Trabanco, uno de los lagares más importantes de la región. Cuenta con una amplia terraza y con un servicio profesional y amable.
1 Bogavante del Cantábrico (600 gramos)
350 gr. Arroz Bomba
1/2 Pimiento rojo
1/2 Pimiento verde
3 Nécoras
4 Langostinos salvajes
4 almejas babosas grandes
1 Cebollla
1 Diente de ajo
1 zanahoria
10 cl. Vino blanco
1 Pizca pimentón
Sal
En Asturias estas cantidades son lo que te ponen para dos personas, pero nos atreveríamos a decir que comen tres personas e incluso cuatro. Primero preparamos el fumet con algo más de un litro de agua, las cáscaras del bogavante, una nécora troceada, cebolla, ajo, zanahoria, pimentón, sal y el vino blanco. Dejamos reducir y aprovecharemos unos 700 mililitros.
Por otro lado salteamos los pimientos con un poco de aceite en una sartén o paellera y tostamos en ella el arroz. Después incorporamos el bogavante troceado en seis, las nécoras partidas a la mitad, las almejas y rociamos todo con el fumet.
Precalentamos el horno a 180 grados y cocinamos el arroz durante veinte minutos. Se puede presentar en la propia paellera o si queremos emplatar, habría que quitar los trozos de bogavante primero, servir el arroz, y colocar con cuidado dos o tres trozos del crustáceo para que luzca mejor en cada plato. Es una receta típica de Asturias, donde al bogavante lo llaman “bugre” y a la nécora “andarica”, para que os vayáis familiarizando si tenéis previsto visitar el Principado en los próximos meses.
| Vanusa HazbounLa vida es un cambio constante. Jamás pensé que me dedicaría a la repostería. La celiaquía me abrió una ventana al mundo cuando menos lo esperaba. 3 recetas publicadas |