UN POSTRE CON SABORES DE TODA LA VIDA
Arroz con leche de coco
-Leche de coco 1l
-Nata 250 ml
-Mantequilla 40 ml
-Arroz 45 gr
-Lemon grass 1
-Hoja de lima 2
-Piel de limón 1\2
-Jengibre 2 gr
-Azúcar 100 gr
-Glucosa 10 gr
-Licor de coco 5 ml
-Azúcar 100 gr
Barquillo de cacao y canela
-Claras de huevo 3
-Mantequilla 100 gr
-Azúcar glass 100 gr
-sal una pizca
-Harina floja 100gr
-Cacao 100% 4gr
-Canela 1 cucharada
Gel de albahaca
-Albahaca 50 gr
-Agua 150 gr
-Limón 4 gotas
-Azúcar 50 gr
-Xantana 0,5 gr
Elaboración de Arroz con Leche Cítrica de Coco, Barquillo de Cacao, Gel de Albahaca
-Lo primero que haremos será poner a infusionar el jengibre, la hoja de lima, la ralladura de lima, el lemon grass con la leche de coco y la nata a fuego medio durante 10 minutos, cuando haya pase este tiempo pondremos el arroz en un cazo y a fuego medio iremos poniendo poco a poco la leche infusionada sobre el arroz sin apartar esta de el fuego y sin parar de remover, este proceso nos llevará unos 35 minutos, cuando haya pasado este tiempo y nuestro arroz esté totalmente cocido y tengamos una textura melosa añadiremos el azúcar la glucosa y el licor de coco removeremos y apartaremos de el fuego y entonces en este momento añadiremos la mantequilla dejaremos 5 minutos de reposo y entonces la mezclaremos y dejaremos que se enfríe a temperatura ambiente.
-Para realizar el barquillo lo primero que haremos será mezclar las claras con el azúcar por otro lado tamizaremos el harina la canela y el cacao también fundiremos la mantequilla y añadiremos primero la mantequilla a la mezcla de claras y azúcar y después la mezcla de harina poco a poco hasta que nos quede una mezcla homogénea. Para realizar el barquillo pondremos en un silpat una capa muy fina de esta masa y le daremos una forma redondeada y coceremos en el horno a 180º grados durante 5 minutos cuando esté rápidamente con un molde de forma de cono le daremos la forma a nuestro barquillo y reservaremos.
-Para el gel de albahaca pondremos el agua a el fuego hasta que hierva cuando hierva añadiremos las hojas de albahaca dejaremos durante 30 segundos y las sacaremos y las pondremos en un bol con agua y hielos a esta de escaldado de el albahaca le añadiremos el azúcar y las gotas de limón y herviremos durante 2 minutos, cortaremos muy fina el albahaca mezclaremos con el agua y dejaremos enfriar cuando la mezcla esté fría le agregaremos la goma xantana y emulasionaremos con un túrmix hasta que espese cuando la tengamos la introduciremos en un biberón y reservaremos.
-Para el montaje rellenaremos el barquillo con el arroz pondremos encima 3 dados de piel confitada de limón sobre la piel de limón pondremos una escama de sal y bañaremos con el gel de albahaca.
TRUCO
-El azúcar lo introducimos a el final porque si no el arroz no terminaría de cocer bién y no soltaría su fécula.
-Muy importante cocer el barquillo en un silpat o si es papel que esté muy bien engrasado.
-Tenemos que ser cautos a la hora de introducir la goma xantana ya que si nos pasamos nos quedará una textura no deseada.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas