una rica receta con historia de Kitchen club para toda la familia carlos Pascal
El origen de esta receta se le atribuye a los antiguos etruscos o griegos aunque es popularmente conocida como uno de las preparaciones emblemáticas italianas, mas en particular de la región de Liguria. Su masa es parecida a las de las pizzas, teniendo como ingredientes la harina, levadura, agua, aceite, y sal. Esta preparación la enseñamos en nuestro curso de Panes y Masas, así que si te quedas con ganas de aprender todos esos trucos que da la experiencia y no son fáciles de explicar en una receta escrita, ya sabes... https://www.kitchenclub.es_
250 g de harina blanca de fuerza.
25 g de levadura fresca.
30 g de papa cocida hecha puré
2 cucharadas de aceite de oliva.
1 cdta de azúcar.
1 cdta de sal.
125 ml de agua templada4 lonchas de bacón ahumado
6 personas
250 g de harina blanca de fuerza.
25 g de levadura fresca.
30 g de papa cocida hecha puré
2 cucharadas de aceite de oliva.
1 cdta de azúcar.
1 cdta de sal.
125 ml de agua templada4 lonchas de bacón ahumado
Empezamos mezclando la levadura con el azúcar y el agua templada. Mezclamos bien y dejamos fermentar unos 10 minutos.
En un bowl aparte, mezclaremos la harina, puré de papa, sal y aceite. Cuando tengamos lista la mezcla de levadura se la añadimos poco a poco hasta obtener una masa elástica y uniforme que se despegue de las manos. La cubrimos con un trapo seco y limpio, y la dejamos reposar una hora aproximadamente a temperatura ambiente hasta que doble su volumen.
Volcamos la masa sobre un papel de horno y la estiramos, con la ayuda de un rodillo, hasta obtener el grosor de 1 cm apróx. Con los dedos marcamos toda su superficie haciendo "agujeros". Rociamos con aceite de oliva y ponemos unas lonchas de bacon, la cebolla cortada en juliana fina. Dejamos que fermente por segunda vez. Con 30 minutos será suficiente.
Pasado este tiempo hornearemos la focaccia a 200ºC, con el horno previamente precalentado, de 20 a 25 minutos. Y listo!
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas