"Sumiller y Periodista"
BiografíaSoy una viña joven que crece en el Celler de Gelida, una bodega que ha dado grandes vinos durante cinco generaciones. Me han podado estudios de sumillería y humanidades. Las lluvias han nutrido mis estancias en Italia, Estados Unidos y Francia, y han dado fruto a una vendimia excelente que ha recibido los elogios de la crítica con el premio Nariz de Oro joven promesa de Cataluña y del Estado y en el 2011 he sido elegida “Sommelier del año” por la revista Esquire.
En vista me definen como transparente y brillante, con reflejos dorados y lágrima lenta. Un ensamblaje de letras y vinos que culminan con el paso por madera de una tesis doctoral sobre las metáforas del vino en la degustación.
Tengo un bouquet de flores románticas y de fruta silvestre. En boca, muy salada, con un punto dulce y un post-gusto picante.
Un vino cosmopolita que transmite a cada sorbo la “joie de vivre”.
¡Me hace mucha ilusión presentarte mi primera novela!
CÁTAME
Wines and the City, the book(Catar un vino es como catar a una persona)
12-04-2023
El Palacio de Pedralbes acoge el 8 de febrero la quinta edición del evento auspiciado por el colectivo Mujeres del Vino.
27-01-2023El Palacio de Pedralbes acoge el 6 de abril la quinta edición del evento auspiciado por el colectivo Mujeres del Vino.
05-04-2022- copas tipo catavino, estándar, con el vidrio fino, transparentes (no valen las que tienen dibujos o colores para poder describir bien el color) - servir sólo un tercio (para poder mover bien el vino en la copa) - una superficie blanca (si no un folio o una servilleta) para poder ver el color (si no color del mantel nos puede confundir) - amigos o compañeros de cata con ganas de compartir emociones - papel y bolígrafo (mejor que lápiz pues las primeras impresiones en el vino son más fiables que cuando intentamos racionalizar lo que sentimos) Lo importante... 23-03-2022
El viticultor o ingeniero agrónomo o “vigneron” es el que se ocupa de la viña
15-04-2021La comunicación y el negocio del vino han estado tradicionalmente dominados por una élite con unas características sociales, económicas y de género muy marcadas.
12-03-2021Si con el vino es complicado, cuando abrimos el abanico de bebidas las cosa se complica… ¡pero la creatividad es mucho mejor! ¡Atrévete a maridar toda bebida para obtener más placer de tus comidas!
08-03-2021
• El Celler de Gelida apuesta por el comercio electrónico con un toque personal para hacer frente a la pandemia
• Toni Falgueras recoge el premio Barcelona Comerç 2020 en representación del comercio local
• La celebración de los 125 años del Celler de Gelida se pospone hasta que mejore la situación sanitaria
20-11-2020
mpecemos con la ginger beer. La que está producida industrialmente tiene un sabor más fuerte y contiene bastante azúcar y encontramos la versión sin alcohol también y está riquísimasPuede ser más o menos turbia pero siempre tiene el toque picante del jengibre. A menudo incluye otros condimentos, como el jugo de limón o lima. Su historia nos dice que se empezó a elaborar en Inglaterra en el siglo XVIII. En el siglo XIX los soldados ingleses la llevaron a las Islas Jónicas y aún en Corfú se hace como especialidad local y se llama "tsitsibíra”. El ginger Ale es una bebida gaseosa... 21-08-2019
La mayoría de los profesionales tienden a escupir. Si no es difícil poder estar en condiciones óptimas después de ingerir cincuenta referencias. Hay quien pone la excusa de que si no se lo trago no encuentra el sabor y es al contrario. Si escupimos nos podemos permitir tener más rato el vino en la boca y airearlo. Cuando se airea el vino en boca puede parecer que estemos haciendo “gorgotillos”. No es más que aspirar aire y excitar la sensación retronasal. Las escupideras son recipientes para escupir el vino o tirar el resto que nos queda en la copa para poder probar otra muestra de vino. Aunque en algunas catas no demasiado profesionales... 05-04-2019
La esfinge dijo “conócete a ti mismo” a Edipo. Y esta es la base de un catador en potencia. Para interpretar los aromas y los gustos de los vinos tenemos que saber de dónde partimos. Por ejemplo, si a nosotros nos gusta mucho el dulce, cualquier vino que no sea extremamente dulce nos parecerá seco. Si somos muy sensibles al ácido, los cavas o los vinos blancos jóvenes nos parecerán demasiado ácidos, ¡y no porque el objetivamente lo sean! Podemos medir con un análisis químico todos los componentes del vino (¡más de 300!). Pero la cata es personal, por ello tenemos que saber cuáles son nuestros... 11-02-2019
Lo mejor para calmar el alma es tener pensamientos positivos, dar las gracias por lo que tenemos y descansar. Pero cuando solo esto no funciona hay bebidas que nos pueden ayudar a relajarnos. Os propongo varias bebidas pero mis preferidas son las infusiones porque te obligan a tomarlas también con tranquilidad. Avena: La avena contienen mucha fibra. Esta bebida es dulce, homogénea y cremosa. Condimentada con canela y limón que son buenos tónicos para el sistema nervioso. La avena tiene muchas proteínas minerales (calcio, magnesio, potasio, silicio y hierro) y Vitamina A, es ideal cuando te encuentras cansado y necesitas calma por dentro... 28-01-2019
De la variedad: por ejemplo, hay variedades como la pinot noir que a simple vista la podemos ver una capa baja (intensidad cromática del vino tinto). De la elaboración: un vino de maceración carbónica siempre dará colores vivos o los vinos pasados por barrica siempre tendrán un ribete más evolucionado. Del envejecimiento: podríamos decir que el vino tinto con el tiempo se vuelve más clarito y el blanco al envejecer se vuelve más oscuro. Depende los reflejos y diferentes gamas cromáticas de los vinos podemos intuir cuanto tiempo de envejecimiento tienen. De la conservación: los vinos mal conservados pueden... 21-01-2019
Todos empezamos en el mundo del vino por un camino similar. Al principio, como en el caso del café, no nos gusta porque no estamos adecuados a su sabor. Nadie pasa de beber coca-cola a beberse un Prioratosolo porque haya cumplido la mayoría de edad. Como todo hay una adaptación y en este caso es gustativa y también social, pues no debemos olvidar que el vino forma parte de las celebraciones y la gastronomía. Por eso, normalmente, nuestro primer sorbo es en alguna fiesta de fin de año, que brindamos con cava y nos mojamos los labios. Pero a pocos nos seduce ese primer sorbo y volvemos a nuestros refrescos o a los precarios cubatas. Después de... 30-11-2018
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |