El tumbet es un plato estrella de la cocina mallorquina, sobre todo en la altura del año en que nos encontramos. Plato estival por excelencia, de fácil elaboración, siempre y cuando utilices productos frescos y te ciñas a la buena técnica de elaboración. Sentido común para hacerlo, dedos para aliñarlo, arte y paciencia para cocinarlo. Evidentemente con los productos que componen tan exquisito guiso puedes cocinarlo todo el año, ahora bien, cuando verdaderamente está rico y se nota la diferencia es cuando se emplean las hortalizas que nos ofrece la estación del año en que nos encontramos.
Respeta mi receta al pie de la letra y sentirás en tu paladar los placeres de la cocina mallorquina
Receta para 4 personas:
Tumbet
Ingredientes:
Fríe los productos por el orden que se describen y deja que escurran bien el aceite una vez fritos, y cuando se hayan escurrido los colocarás a capas en una bandeja de servir.
4 patatas grandes cortadas en finas rodajas, salpimentadas y fritas en aceite de oliva y ajos chafados
3 berenjenas cortadas en rodajas de 1 cm de grosor, fríelas en aceite de oliva y resérvalas en el escurridor
3 calabacines blancos cortados igual que las berenjenas, fríelas y escúrrelas
Una vez escurrido, monta en la bandeja y resérvala
Salsa:
2 pimientos rojos gruesos troceados a mano
3/4 kg de tomates maduros triturados y tamizados
12 dientes de ajo laminados
3/4 de jícara del aceite de haber frito las hortalizas
sal al gusto
azúcar, el preciso para aminorar la acidez del tomate
Preparación:
En una cazuela pondrás el aceite y llevándola al fuego echarás los ajos. Cuando estén dorados añade los pimientos. Reduce el fuego, tapa la cazuela y deja que suden bien. Cuando estén a medias de cocer incorpora el tomate. Adiciónalo y deja que cueza con la cazuela tapada hasta que el aceite se desprenda del tomate. Comprueba la sazón, rectifícalo de sal y azúcar si es preciso.
Vierte la salsa sobre las hortalizas que hemos preparado y después de media hora pásalo a mesa.
Consejos:
El tumbet se come recién hecho, a temperatura ambiente o frío de nevera, no debes recalentarlo puesto que los sabores se degeneran.
Es opcional echarle una guindilla a la salsa si te gusta el picante.
Puede degustarse como tapa, entrante o guarnición de carnes y pescados.
Nota: En caso de que tengas alguna duda, contacta conmigo en el teléfono 971284760
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |