<< blog anterior | | blogs | | siguiente blog >>
Mario Sandoval se ha inspirado en algunos de los productos más sabrosos de las bellas tierras irlandesas, elaborando para Bordbia una serie de recetas que harán las delicias de los profesionales y amateurs para los que disfrutan de aplicar distintas técnicas culinarias para obetener originales, sabrosos y elegantes resultados
Roca Marina de Vieira y Navaja
Ingredientes
Para 4 personas
Para la roca:
500 g de navajas
400 g de agua mineral
4 g de albúmina en polvo
1000 g de nitrógeno líquido
4 g de tinta de calamar
Para la vieira:
200 g de vieiras
1 g de sal
1 g de eneldo
1 g de azúcar
1 g de coñac
Para las algas:
40 g de lechuga de mar
40 g de alga kombu
Elaboración
Para la roca:
Ponemos en un cazo agua hervir con las navajas y lo calentamos hasta que se abran. A continuación, pasamos el agua de cocción por un colador fino y le añadimos la albúmina en polvo. Batimos por el lado del recipiente, de manera que se forme una burbuja espesa con sabor a agua marina. Las navajas las cortamos en rodajas y reservamos
Por otro lado, echamos el nitrógeno líquido a un recipiente especial donde introduciremos con una cuchara la burbuja de agua de navaja. La burbuja se congelará por un lado y, a su vez, tendremos que darle la vuelta para que se congele por el otro lado también
Cuando esté helada, la reservamos en el nitrógeno para después emplatarla
Para la vieira:
Cortamos las vieiras en dados pequeños y los ponemos en una bandeja, añadimos por encima sal, eneldo, azúcar y, por último, el coñac. Una vez transcurridos 20 minutos, estará listo para el montaje
Para las algas:
Ponemos en un cazo las algas a hervir con agua. Una vez cocidas, las troceamos y reservamos para el montaje
Montaje
Situamos en un plato sopero los dados de vieiras en el fondo y colocamos, entre trozo y trozo, la navaja en rodajas. Sobre los trozos de navaja y vieira colocamos, intercalando, las algas troceadas. Por último, pondremos la roca encima de todo
Situamos en un plato sopero los dados de vieira en el fondo y colocamos entre trozo y trozo la navaja en rodajas
Tortilla líquida de pinza de buey de mar
Ingredientes
Para la tortilla:
100 g de pinza de buey de mar
20 g de cebolleta
250 g de leche
250 g de nata
2 g de estabilizante
7 g de sal
4 g de gelatina
1 g de gelespesa
10 g de gluconolactato
Para el baño
1.000 g de agua mineral
10 g de alginato
8 yemas de huevo
Elaboración
Para la tortilla:
Ponemos la cebolleta en una sartén a pochar con aceite. Una vez pochada, la introduciremos en un molde con forma de lingote, donde echaremos también la pinza de mar picada y, a continuación, preparamos la masa de la tortilla
Colocamos en un cazo la leche y la nata a 40º C, le incorporamos el estabilizante. A continuación, le añadimos sal, gelatina, gel espesa y gluconolactato. Lo calentamos todo hasta llegar a los 85º C. Una vez terminado, lo añadimos a los moldes con forma de lingote y removemos con una cuchara para que se mezcle la pinza de mar picada y la cebolleta con el preparado del cazo. Lo metemos en el congelador, sacamos y reservamos para bañarlos
Para el baño:
Ponemos en el robot de cocina el agua junto con el alginato y lo batimos 2 minutos. Añadimos las yemas y batimos 5 segundos más. Las echamos en un bol de cristal e introducimos los lingotes anteriores al baño 7 minutos por cada cara. Los congelamos y, una vez congelados, los marcaremos en una sartén antiadherente y los pondremos en una bandeja de horno
Horneamos a 140º C durante 1 minuto
Montaje
Colocamos la tortilla en un plato y le pondremos encima cebolleta y pinza de mar picada
Carpaccio de buey Angus con quesos de Irlanda
Ingredientes
Para 4 personas
Para el carpaccio:
100 g de lomo alto de buey Angus
10 g de cebolla
20 g de aceituna negra
20 g de aceite de oliva
Para el queso:
20 g de Mature Cheddar
20 g de Vintage Cheddar
20 g de Milleens
Elaboración
Para el carpaccio:
Congelamos la ración de lomo de buey, la cortamos en un corta-fiambres de forma que quede muy fina, y vamos colocando las lonchas en el plato donde se va a servir
Por otro lado, picamos muy fino la cebolla y la aceituna, y ponemos ambas en un bol de cristal. Añadimos aceite. Reservamos
Para los quesos:
Rallamos el Mature Cheddar y reservamos
Cortamos el Vintage Cheddar en dados pequeños y reservamos
Sacamos bolas del queso Milleens y reservamos
Montaje
En el plato donde ya tenemos el carpaccio de buey, añadimos sal Maldon, vinagreta de aceituna y cebolla y, por último, el queso en distintos formatos. Podemos decorar con unos brotes de albahaca para aportarle frescor
Más recetas con buey
Puedes seguirnos en
<< las recetas de los amigos anterior | | blog las recetas de los amigos | | siguiente las recetas de los amigos >>
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |