Si bien no existe claridad sobre su origen, lo cierto es que este plato adorna las mesas de gran parte de los paises de Sudamerica.
Este es preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo y dependiendo del lugar donde se prepare, es dulce o salado, con relleno o sin relleno. Es tradicional de las gastronomías de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Choclo es una palabra quechua para referirse al maíz tierno. En Ecuador se llama choclo, en Colombia chocolo, en México elote, seguro que tiene mil nombres, pero se llame como se llame, el maíz tierno es una delicia.
La torta de choclo, para ser llamada como tal, debe tener bastante queso y por supuesto choclo. La masa no debe ser ni muy dura ni muy blanda, más bien debe ser suave
Choclo molido ........... 6 tazas (Dependiendo del tamaño unas 10 und)
Leche ......... 1 taza
Achiote ...................... 2 cucharadas
Pasta de ajo .............. 2 cucharadas
Cebolla Blanca .......... 1/2 taza
Mantequilla ............... 150 gr
Huevos ......................1 ud
Crema de Leche ....... 100 ml
Harina ....................... 1 1/2 taza
Polvo de hornear ...... 1 cucharadita
Queso (Quesillo o mozzarella) ............. 2 tazas
Choclo molido .......... 6 tazas (Dependiendo del tamaño unas 10 und)
Leche ......... 1 taza
Azúcar ...................... 1/2 taza
Mantequilla ............... 150 gr
Huevos ..................... 1 ud
Crema de Leche ....... 100 ml
Miel ........................... 2 Cucharadas
Fécula de Maíz ......... 1 Cucharada
Esencia de Vainilla ... 1 Cucharada
Harina ....................... 1 1/2 taza
Polvo de hornear .......1 cucharadita
Queso (Quesillo o mozzarella) ................. 2 tazas
Elaboración de Torta de Choclo
Desgranar los choclos
En una licuadora procese los granos de choclo y la leche.
En una sarten hacer un refrito con el achote la pasta de ajo y la cebolla blanca, en un bol añadir el licuado del choclo la mantequilla y el refrito, incorporarlo todo bien hasta conseguir una masa uniforme añadir el huevo y la crema de leche condimentar con sal, pimienta, para darle consistencia añadir la harina, el polvo de hornear y el queso. Engrasar con la margarina y un poco de harina un molde apto para horno y vierta la masa.
Horneé a 170º durante una hora.
Torta de dulce:
Desgranar los choclos
Licúe los granos de choclo y la leche.
Incorporar en un bol este licuado con los demas ingredientes.
Remover todo bien hasta conseguir una masa uniforme
Horneé a 170º durante una hora.
Engrasar con la margarina y un poco de harina un molde apto para horno y vierta la masa.
Sirva enseguida.
* El quesillo es un queso fresco de producción artesanal muy típico en el Ecuador. Es obtenido por coagulación de la leche pasteurizada de vaca, cabra u oveja por medio del cuajo y otras enzimas coagulantes apropiadas, mediante un proceso de elaboración conocido como “filado” o hilado que le otorgar a esta delicia sus características particulares y distintivas.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas