Aperitivo crujiente
Se trata de un aperitivo que han creado Fran Lopez y el jefe de estudios de la escuela de cocina, el chef Dani Jove. Esta receta se encuentra dentro de los cursos online de verano de la escuela de Cocina Villa Retiro: Gastro-verano
Cursos de 6 horas de aula virtual en fin de semana con las temáticas: aperitivos de contrastes 16 y 17 julio, Gastro-fusión Oriental 23 y 24 julio y No solo Arroz 30 y 31 de julio. Estan abiertos a todo tipo de publico y son recetas para sorprender a nuestros invitados. Toda la información de estos cursos esta en la web de la escuela (www.escuelavillaretiro.com) o en el mail info@escuelavillaretiro.com
2 laminas wanton
4 langostinos o gamba roja
2 huevos
2 ajos negros
1c/s de salsa quimchi
Sésamo negro
Zumo de 1 limón
Ensalada wacame
Aceite aove
Aceite girasol
Aceite sésamo(opcional)
Sal
Sal maldon o de especies
pimienta
Elaboración de Lamina de Pasta Wanton con Langostino Marinado, Mahonesas Variadas Y Alga Wacame.
Crujiente pasta wanto
Cortaremos por la mitad la lamina de la pasta wanton y freiremos en aceite ,esto tendrá de ser rápido ya que se fríe en muy poco tiempo ,ponemos sobre papel de secar y reservamos
Langostino marinaro
Pelaremos el langostino o gamba y reservaremos las cabezas. cortaremos el langostino en 4 partes y pondremos 5 minutos antes de servir en aceite aove, limón y un poco de pimienta
Cabeza de langostino
Pondremos a secar al horno durante 40 minutos a 65º es para que se seca de la humedad (solo utilizaremos las patas del langostino, luego pasamos por harina y freímos consiguiendo un crujiente. Reservamos
Mahonesas
Ajo negro mezclamos el ajo negro con la mahonesa y trituramos.
Mezclamos la salsa quimchi con la mahonesa y rectificamos de sal.
Montaje del aperitivo
Encima la pasta wanton disponemos los trozos de langostino marinados,
punteamos con las mahonesas, ponemos el crujiente del langostino,
terminamos con la alga wacama ,al final un poco de sal maldon y sésamo negro
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas