Una sabrosa receta de helado muy atrevida
Limpiar y pelar las chirivías, rallar las chirivías con el rallador de cuatro caras e incorporar el resultado en un cazo, añadir la nata y la leche, levantar el hervor y cocer 5 min a fuego lento, separar el cazo del fuego y dejar infusionar hasta que el contenido este a temperatura ambiente o por debajo de 50 grados centígrados.
Mientras tanto poner en un bol las yemas , el azúcar y la sal para emulsionar sobre un cazo con agua caliente al baño maria.
Una vez a temperatura ambiente verter el contenido en el Thermomix, llevar a velocidad 3 de forma gradual desde velocidad 0, llevar a velocidad 6 y mantener por 3 minutos, pasar por un tamiz fino y agregar a las yemas emulsionadas sin dejar que la preparación supere los 60 grados, retirar y volver a colar/ tamizar, verter el contenido en un vaso del Pacojet o bolsa de vacío, realizar un baño maria frío o guardar en el abatidor de temperatura, envasar al 100% - si se ha optado por bolsa de vacío- y congelar.
Para el emplatado necesitaremos brotes de rúcula previamente higienizados, aderazamos en un bol con aceite de oliva extra y emplatamos como base en el plato escogido. Laminar la trufa negra (que previamente habremos limpiado con ayuda de un cepillo y un pano húmedo, muy fino) con ayuda de un laminador de trufa, reservar, realizar un quenel del helado de chirivía y depositar sobre los brotes de rúcula, agregar la trufa laminada un toque de aceite de oliva virgen extra y las escamas de sal.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas