homenaje solidario las recetas de los abuelos
Un guiso marinero estilo suquet del que, casi casi, nos llega su aroma sólo con leerlo. Un buen fumet, un buen sofrito, y un gran pescado: el rape. Con estos elementos Arthur nos envía esta receta que su abuela Laura Rosselló le guisaba Gracias Arthur, por esta receta que nos permite pasear (incluso desde casa) por las queridas costas del Mediterráneo y del cariño familiar ·
Entra en la cocina costera con esta receta de nuestro estimado y maravilloso fotógrafo Arthur Leblanc
·
·
Para el Fumet (se puede sustituir por un caldo ya envasado)
cabeza de rape
raspas de pescado blanco
Laurel
Unos granos de pimienta
Sal
Para el Guiso
1 cebolla
2 ajos
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
4 patatas
1 cola de rape
2 tomates de ramallet (de ramillete)
1 zanahoria
1/2 vaso de guisantes congelados
1 rama de romero
·
Paso 1
Marcar el rape y reposar aparte mientras elaboramos el resto
Paso 2
Poner aceite en la cazuela o cazuela de barro, con unas ramas de romero fresco. Sofreír y, una vez estén crujientes, reservar para más tarde
Paso 3
Sofreír la cebolla con dos ajos y, una vez estén dorados, echamos el pimiento rojo, pimiento verde, zanahoria y las patatas troceadas (en vez de cortarlas, podemos "chascarlas" con el cuchillo, esto hará que, a posteriori, el caldo esté más espeso al finalizar el plato)
Paso 4
Rallar dos tomates de "ramallet" sobre el sofrito, y añadir una cucharadita de pimentón ahumado
Paso 5
Añadimos medio vaso de vino blanco sobre el sofrito y dejamos evaporar el alcohol a fuego medio
Paso 6
Añadir el caldo del fumet que habíamos reservado, Dejar que hierva durante 20 minutos a fuego medio, y añadir los guisantes congelados
Paso 7
Cuatro minutos antes de que acabe la cocción, añadir los trozos marcados del rape y apagar el fuego (dejar unos minutos reposando para que se termine de hacer y amalgamar sabores)
Nota: no dejar cocer ni reposar demasiado tiempo el pescado, ya que podría quedar seco
Paso 8
Añadir el romero que habíamos reservado al principio
Opcionalmente, se puede añadir perejil por encima una fez finalizado el guiso
Esta receta forma parte del
Homenaje Solidario Las Recetas de Los Abuelos
Empresas Colaboradoras:
·
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |
La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente
1 receta publicada
Redes sociales: https://www.instagram.com/enigma_albertadria/ https://www.instagram.com/albertadriaprojects/
3 recetas publicadas
La cocina, en su reducción más básica, es la mágica sumatoria de calidad de producto, técnica y cariño.
5 recetas publicadas
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
5 artículos publicados
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
1 receta publicada
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
124 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr