Una rica ensalada de invierno En invierno también apetecen las ensaladas. No buscamos la frescura y la ligereza de una ensalada estival pero si, una combinación de ingredientes algunas veces ligeros y otras más contundentes. Vistosos, que nos regale la vista. Que nos alimente, pero que nos permita con una elaboración corta disfrutar de un majar exquisito.
Para la ensalada
Para la vinagreta
Para el queso de cabra
Otros
La elaboración de esta ensalada no es nada complicada, puede resultar espectacular como entrante de una cena, o en más cantidad convertirse en un plato principal, que nos solucione un velada. Vamos empezar preparando el paquetito, simplemente es envolver las porciones de queso de cabra y las porciones de membrillo con una lámina de pasta bric e ir sellando los pliegues con la ayuda de un pincel con un huevo batido para que no se salga el queso y el membrillo al derretirse. Una vez tenemos los cuatro paquetitos listos los colocamos en una placa para ir al horno y los pintamos con el huevo restante. Los cocinamos a 180º durante 10 minutos que la pasta nos quede bien crujiente.
Mientras tenemos en el horno los paquetitos vamos elaborando la vinagreta, sacamos la pulpa de los tomates rascándolos con cuchillo, desechamos la piel. Juntamos el tomate, el vinagre y la sal y lo emulsionamos, una vez estén los tomates bien triturados añadimos a la preparación el aceite de oliva, reservamos. Seguimos controlando el paquetito del horno y vamos montando la ensalada. Los brotes frescos como base, unas nueces peladas y unos pocos racimos de granada, montamos el paquetito encima de la ensalada y podemos adornar con unos pétalos de rosa y un poco de germinado de col lombarda, solo nos queda aliñarlo con la vinagreta y tendremos una rica ensalada de invierno. Espero que os guste y cocinad… cocinad mucho. Es bueno para la salud.
Miquel Gelabert
Jefe de cocina de Can March Restaurant
C/ Valencia 7 Manacor
Tel.971550002
Siquenos en facebook y twitter
Canmarchrestaurant
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas