<< anterior | | noticias | | siguiente >>
Desde el 20 hasta el 23 de noviembre de 2011, el donostiarra Palacio de Congresos del Kursaal acogerá la nueva edición de San Sebastián Gastronómika, presentando una evidente apertura hacia las cocinas de otros países, especialmente las que están pisando fuerte en la innovación y creatividad, como Brasil, México y Perú, las grandes cocinas de América Latina con una selección de sus mejores cocineros vanguardistas y tradicionales, con la posibilidad de probar todas sus coloristas creaciones en tiempo real, en el mismo Auditorio. Por supuesto, también estarán presentes cocineros de toda España, Francia, USA, Suecia, Reino Unido y Singapur; Planeta Parrilla volará hacia las brasas más cosmopolitas, y habrá mucho más Off Gastronomika, más sala, más hostelería, más vinos, y más Hotel. También un Market más abierto y… diverso. Y una reforzada Zona del Congresista, el contenedor idóneo para el networking, este año con más razón gracias a las posibilidades de intercambio con las culinarias emergentes
La presentación oficial de San Sebastián Gastronomika – Euscaki Saboréala 2011 tuvo lugar esta semana y contó con la presencia de Pilar Zorrilla (Viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco), Roke Akizu (director de Relaciones Externas y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa) y Roser Torras (directora de San Sebastián Gastronomika – Euskadi Saboréala). También asistido algunos de los cocineros vascos que forman parte del Comité Técnico del congreso: Hilario Arbelaitz (Restaurante Zuberoa), Andoni Luis Aduriz (Restaurante Mugaritz) y Martín Berasategui (Restaurante Martín Berasategui
Roser Torras, directora del congreso, destacó los puntos fuertes de esta XIII edición, que tendrá un carácter “amplio, potente, interactivo e internacional, con la presencia de los cocineros más importantes del mundo y, una sorpresa, una ponencia en 3D en tiempo real.” Por otro lado, valoró la creciente internacionalización del congreso, que reunirá a personas de más de 30 nacionalidades diferentes y procedentes de los cinco continentes. Siguió a Torras el turno de los cocineros, los verdaderos protagonistas del certamen. Hilario Arbelaitz quiso resaltar la “importancia de organizar un congreso así en los momentos difíciles que vivimos, es el espacio ideal para discutir ideas y puntos en común”. “Después de tantos años apostando por la gastronomía, ha llegado un momento en que San Sebastián Gastronomika –Euskadi Saboréala se ha consolidado como el congreso más importante del mundo”, han sido las palabras de Andoni Luis Aduriz. Por su parte, Martín Berasategui agradeció “la implicación de todas las instituciones y empresas que hacen posible un congreso de tan alto nivel”.
Pilar Zorilla, Viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, se mostró orgullosa de que San Sebastián Gastronomika pueda volver a tener el apellido “Euskadi Saboréala”, una clara prueba de que “la gastronomía es un elemento singular y de identificación de Euskadi”, y recordó que, un año más, las ponencias de Alta se podrán volver a ver por Internet gracias a la retransmisión de TV Euskadi, mientras que también destacó la “colaboración político-privada del congreso como modelo a seguir”.
En representación de la Diputación Foral de Gipuzkoa ntervino Roke Akizu, Director de Relaciones Externas y Turismo, que señaló la cocina “como motor económico y un aliciente para el sector turístico de nuestro territorio, Donosti es la ciudad del mundo con más estrellas Michelin por metro cuadrado.”
Programa popular para la inauguración
Con el concepto de hacer partícipes a todos los ciudadanos y visitantes de San Sebastian Gastronomika - Euskadi Saboréala, la jornada inaugural estuvo dedicada a un programa popular para la ciudadanos donostiarras. El acto central del día ha tuvo lugar en el Palacio Kursaal, donde diversos cocineros realizaron ponencias gratuitas para el público que acudió a la cita. En representación de la cocina donostiarra, Ramon Roteta (Restaurante Ramon Roteta, Hondarribia) presentó una selección de los “Grandes Platos de la tradición vasca”. Los tres países invitados de esta edición –México, Brasil y Perú– se sumaron con tres ponencias de alto nivel. Abigail Mendoza (Restaurante Tlamanalli, Oaxaca, México) enseñó cómo hacer un “Tamal de Fiesta”, Pedro Miguel Schiaffino (Malabar, Lima, Perú) reveló “Las mil formas del cebiche” y Rodrigo Oliveira (Mocotó, Sao Paulo, Brasil) habló de “Los petiscos brasileiros”. Por último, se ofreció una bienvenida a la delegación de los países invitados, que contó con un Aurresku y una Batukada. Al finalizar, los asistentes se dirigieron al exterior del Palacio Kuraal, donde les esperaba una selección de platos y productos de los tres países como Chapaulines, Tamales de Fiesta, Mole de Pollo, Cacahuates o Guacamole con Topotos.
El Congreso
El Comité Técnico de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Saboréala Alta estará compuesto por Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Martin Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana, Roser Torras; y el de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Saboréala Off, por Ferran Centelles, Fernando Gallardo, Josep Roca, Juli Soler, Carlos Tristancho, y Roser Torras
Basque Culinary Center
Este año, San Sebastian Gastronomika - Euskadi Saboréala celebra la apertura del Basque Culinary Center. Para ello se ha establecido una alianza estratégica que se plasmará durante el congreso con un miniprograma de actividades paralelas en horarios específicos y complementarios a la programación en el Kursaal, dirigida a profesionales y al público en general
Concursos: 3 días, 3 concursos
- Concurso Mejor Sumiller de España 2011
El prestigioso Concurso Oficial para determinar el mejor sumiller de España, se celebra por segunda vez consecutiva en su historia en San Sebastián y, dentro de la programación del congreso Off Gastronomika, donde tiene prevista su celebración en los próximos años
- II Concurso Internacional de Gin Tonic “Jordi Estadella
La desaparición de Jordi Estadella, el periodista, el gourmet, el amigo, fue el acicate definitivo para crear en la pasada edición un evento que, por una parte, pertenece a nuestra historia, y por la otra, fue una de las grandes pasiones de Jordi, verdadero virtuoso del trago
- II Concurso Nacional de Parrilla “Euskadi Saboréala”
Además de la apuesta renovada por un programa completamente dedicado al Planeta Parrilla –con los mejores parrilleros nacionales-, este año volveremos a ser testigos en directo de una apasionante lucha entre los mejores
Homenaje a una trayectoria: Luis Irizar
Luis Irizar es protagonista en todos los tiempos y ámbitos de nuestra cocina. Conocedor profundo del recetario de su tierra y de la cocina internacional, hace más de 40 años abrió una escuela, con lo que se convirtió en el “maestro de maestros”
Gueridón de Oro a Juli Soler
En el año del cierre de elBulli como restaurante y su transformación en elBulliFoundation, la organización ha decidido entregar el premio Gueridón de Oro a Juli Soler, creador de la sala contemporánea y alma mater de elBulli
Comité Técnico Alta
Bajo el lema “Gastronomías evolutivas, emergentes y diversas”, ofrecerá una muestra panorámica de la diversidad, el mestizaje, las convergencias y divergencias, aromas texturas y sabores de todo el mundo, pero especialmente del mundo latino, desde donde nos llegan tres invitados de excepción: Brasil, México y Perú
Degustaciones desde la propia butaca
Todos los congresistas de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Saboréala podrán, desde su propia butaca, cómodamente instalados en el auditorio, tocar, oler y degustar algunas de las últimas elaboraciones de los mejores cocineros del planeta. Unos 45 cocineros de los presentes en Alta Gastronomika ofrecerán un total de 14.000 degustaciones durante los tres días de congreso profesional, por lo que el Auditorio se convertirá en el restaurante más grande del mundo con un servicio de sala en directo que incluirá los grandes platos de 2011
Tertulias y talleres
Charlas y cocinas privadas en directo y en “petit comité” junto a los mejores chefs del mundo, que tendrán lugar en el mismo Palacio Kursaal los días 22, 23 y 24 de noviembre. Los protagonistas de lujo de estas Tertulias (con capacidad limitada para 30 personas) serán: Enrique Olvera (Rest.Pujol, México DF) y Bruno Oteiza (Rest. Biko, México DF), Gastón Acurio (Rest. Astrid & Gastón, Lima), Álex Atala (Rest. DOM, Sao Paulo), Grant Achatz (Rest. Alinea, Chicago), Heston Blumenthal (Rest. Fat Duck, Bray)
Los profesores de los Talleres (con capacidad limitada para 15 personas) serán: Claude Troisgros, Rest. Olympe (Río de Janeiro), Roberta Sudbrack, Rest. Sudbrack (Río de Janeiro), Mitsuharu Tsumura, Rest. Maido (Lima), Ramón Freixa, Rest. Ramon Freixa (Madrid), Manolo de la Osa, Rest. Las Rejas (Las Pedroñeras), Helena Rizzo, Rest. Maní (Sao Paulo), Alejandro Ruiz, Rest. Casa Oaxaca (Oaxaca), Titita Ramírez, Rest. El Bajío (México D.F.), Jesús González y Juan Carlos Padrón, Rests. El Duende y El Rincón de Juan Carlos (Canarias), Mikel Alonso, Rest. Biko (México DF), Pedro Subijana, Rest. Akelarre (Donostia), Roberto Ruiz, Rest. Frontón de Tolosa (Tolosa), Nacho Manzano, Rest. Casa Marcial (Arriondas)
Comité Técnico Off
Como cada año, el Comité Técnico de OFF Gastronomika está formado por profesionales de renombre en cada una de las disciplinas que incluye. En esta edición, los elegidos son Fernando Gallardo (Crítico de Hoteles de “El País”), Josep Roca (Sumiller del Restaurante El Celler de Can Roca), Juli Soler (Copropietario del Restaurante elBulli), Carlos Tristancho (ideólogo de País de Quercus), Ferran Centelles (sumiller de elBulliFoundation) y Roser Torras (Directora del congreso). Con un espíritu a la vez de continuidad en lo esencial pero de innovación en las propuestas, y siguiendo con la internacionalización iniciada en 2010, el congreso Off Gastronomika, dedicado específicamente a la Sala, el Vino, el Hotel, la Parrilla, la Restauración, y la Hostelería en general
El mundo de la restauración, la Sala, el Vino y el Hotel
En el apartado dedicado a la restauración y el vino, uno de los más dinámicos en el actual contexto gastronómico, habrá muchas más propuestas relacionadas con la hostelería en general y también vinculadas al gran reto on-line y de redes sociales que estamos afrontando. Se contará con ponencias de vanguardistas gurús de la promoción electrónica y del marketing aplicado a internet y las comunidades sociales. Y, desde luego, una programación dedicada al vino –ponencias, catas- de alta tensión creativa. Además, como el año pasado, se dedicará parte de la programación al complejo universo del hotel, comprendiendo los grandes desafíos que tiene en estos tiempos difíciles pero a la vez de oportunidad
Planeta Parrilla
Se trata de uno de los ámbitos de Off más exitoso en sus ya dos pasadas ediciones. En 2011 Planeta Parrilla volará hacia las brasas más cosmopolitas, hacia la internacionalización del fuego. La programación, que como en ediciones anteriores contará con los mejores parrilleros vascos y españoles, integrará, en sinergia con los países que protagonizan el congreso 2011, a algunos de los astros del fuego emergente de Brasil, México y Perú. Otras maneras, otras técnicas, otros sabores.
Gastronomika Adolescentes
Gastronomika Adolescentes unirá en un solo acontecimiento los necesarios parámetros de la cocina saludable en la adolescencia y la diversión inherente a estas edades. Se organizará una sesión especial en el congreso, dedicada a jóvenes escolares guipuzcoanos. Una mañana de aprendizaje, risas e interactividad con las enseñanzas y consejos de grandes jóvenes cocineros y profesionales españoles
San Sebastian Gastronomika - Euskadi Saboréala Popular
Con el concepto irrenunciable de hacer partícipes a todos los ciudadanos y visitantes de San Sebastian Gastronomika - Euskadi Saboréala, el domingo 20 estará dedicado a un programa dedicado a la ciudad. El acto central del día tendrá lugar en el Kursaal, donde diversos cocineros donostiarras y latinos darán ponencias gratuitas para quien lo desee. Además se ofrecerá una bienvenida espectacular a la delegación de los países invitados - Brasil, México y Perú-, con un show que sorprenderá
Espacio Market - Feria
El Espacio Market, acogerá entre sus visitantes a los prescriptores –jefes de compra de las grandes superficies, etc.-, este año registrará además sugerentes espacios –como el dedicado a los vinos de España, parte del segundo desembarco del Concurso Oficial Mejor Sumiller de España 2010- y nuevas iniciativas, con lo que la organización asegura no sólo el fácil intercambio profesional, sino unas jornadas de alto contenido lúdico
Actividades Paralelas
Lunes 21 de noviembre
Presentación del libro “El Gourmet Extraterrestre”, de Andoni Luis Aduriz
Presentación de la nueva edición de la Guía Repsol 2012 “La cocina peruana por Miguel Novoa
Presentación del nuevo Gin Bahía
Presentación del libro Monografiak LUIS IRIZAR de Sukal Leku - Basque Culinary Center
La fiesta del Congresista, organizada por Agustí Torelló y Gorrotxategui (a partir de las 00:00h en la discoteca La Kabutzia de San Sebastián)
Martes 22 de noviembre
Presentación de Saborea España: “Estrategias de comercialización de nuevas experiencias de turismo gastronómico”
Miercoles 23 de noviembre
Desayuna en Canarias con Fabián Mora (9:30h a 10:15h en el Restaurante Nineu)
Presentación del “Larousse Gastronomique” con Andoni Luis Aduriz
Presentación del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2012, de Antonio Vergara
Relacionados
San Sebastián Gastronomika 1ª parte (blog de Koldo Royo)
San Sebastián Gastronomika 2ª parte (blog de Koldo Royo)
<< anterior | | noticias | | siguiente >>
todo recetas | todo recetas de amigos |
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |