6974 recetas de cocina   |   17425 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Recetas : Trinxat de la Cerdanya, Bacalao con Queso, Costilla en Parrilla Y Merengues



share by WhatsApp

 

Hola amigos, esperamos que os guste la serie de recetas del pasado que estamos publicando, fijáos que aunque sean antiguas son fáciles de hacer y con la adaptación a productos y cocciones de hoy en día que hemos hecho ya no tenéis excusa para no llevarlas a la práctica.

 

Además, como algunos nos habéis dicho, aunque en algunos casos tienen más de 100 años, en realidad son muy parecidas a las que estamos acostumbrados a ver en nuestras casas habitualmente.

 

Por eso, ¡os animamos a probarlas!

 

 

Coles con tocino

 

Se blanquea la col, y se la divide en cuatro pedazos, echándolos así en la olla con un trozo de tocino y un salchichón; se sazona, se la hace hervir por de pronto, y despues cocerse a fuego lento. Cuando ya está en sazón, se adereza la col con el tocino por encima, se reduce el cocimiento, y se añade un poco de manteca con harina, para servirla sobre ella.

 

 

Trinxat de la CerdanyaTrinxat de la Cerdanya

 

Ingredientes para 4 personas:

 

1 col rizada mediana

4 patatas

4 lonchas gruesas de beicon

2 dientes de ajo

½ morcilla

2 dientes de ajo

aceite

sal

 

Preparación:

 

Separa las hojas de la col y quítale las hojas feas y las partes duras, lávala muy bien con abundante agua, pela las patatas y córtalas a pedazos medianos. Pela y corta el ajo en dados pequeños.

 

Pon a hervir la col y las patatas con abundante agua y sal. En una cazuela pon aceite, el ajo, la morcilla y el beicon a dorar, cuando la morcilla y el beicon estén listos, sácalos y resérvalos. Vigila que el ajo no se dore mucho, si no amargará un poco.

 

Cuando la col y la patata estén listas, escúrrelas bien, incorpóralas a la cazuela con el ajo y con la ayuda de una cuchara de madera, dale vueltas para que se junten todos los ingredientes y la patata y la col se rompan un poco.

 

Sírvelo caliente con la morcilla y el beicon frito por encima.

 

   

 

Bacalao con queso

 

Despues de cocido se añade queso raspado, se cubre todo con miga de pan, y se le da color en un hornillo.

 

 

Bacalao confitado con queso gratinadoBacalao confitado con queso gratinado

 

Ingredientes para 4 personas:

 

4 trozos de bacalao

4 lonchas de queso curado

aceite

 

Preparación:

 

Sigue las instrucciones para desalar el bacalao, si lo compras ya desalado, consérvalo en la nevera hasta que lo vayas a utilizar. Sécalo bien, ponlo en una cazuela cubierto de aceite y ponlo a fuego muy bajo. Cuando el aceite empiece a hacer burbujitas, retíralo del fuego.

 

Pon el bacalao en una fuente que pueda ir al horno, cúbrelo con el queso y ponlo a gratinar hasta que el queso se funda y quede dorado.

 

Sírvelo caliente.

 

    

 

Costillas de cerdo en parrilla

 

Se ponen á un fuego templado en una parrilla ancha, y despues de haberlas vuelto y que esten á punto, se espolvorean con sal y pimienta, para servirlas con una salsa picante ó preparación con mostaza.

 

 

Costilla de cerdo con salsa de mostazaCostillas de cerdo con salsa de mostaza

 

 

Ingredientes para 4 personas:

 

4 chuletas de cerdo

1 cebolla

½ cucharadita de harina

1 vaso de caldo de verduras

2 cucharadas de mostaza

1 cucharada de perejil picado

aceite

pimienta

sal

 

Preparación:

 

Pon sal y pimienta a las chuletas, úntalas con un poco de aceite y pásalas por la plancha para que se doren un poco.

 

Pela y corta la cebolla en dados pequeños, ponla con aceite a dorar en una cazuela, cuando esté dorada, añade la harina, dale unas vueltas, incorpora el caldo y déjalo reducir un poco. Añade las chuletas y déjalo cocer unos minutos.

 

Sírvelo adornado con el perejil picado

    

 

 

Merengues

 

Se baten seis clara de huevo y cuatro onzas de azúcar en polvo, haciéndolo evaporar todo sobre ceniza  caliente, y meneándolo de continuo: se añaden cuatro onzas de almendras dulces, hechas pasta, y concluida la mezcla se forma un merengue redondo ú ovalado del tamaño de una cucharada, teniendo cuidado de dejar un vacío en medio de cada uno.

 

Se polvorean con azúcar muy fina, y se ponen al horno. Cuando esten levantados, se sacan y se les pone dentro crema batida ó confituras.

 

 

MerengueMerengue

 

Ingredientes para 4 personas:

 

250 gr. de azúcar

4 claras de huevo

1 pizca de sal

 

Preparación:

 

Pon las claras y la pizca de sal en un bol metálico y con la ayuda de unas varillas, móntalas hasta que queden bien levantadas y duras.

 

Cuando ya esté montado y sin dejar de remover, añade el azúcar a poco a poco y con cuidado de que no pierdan consistencia.

 

Pon el merengue en una manga pastelera y haz pequeños montoncitos, encima de una bandeja que pueda ir al horno, ponlo a 170 grados unos minutos para que se sequen y se doren.

 

 

Apuntes sobre la col

 Col de invierno

 

La col es originaria de Europa, los celtas, griegos y romanos ya la consumían, y estos últimos la utilizaban para sanar diferentes problemas de salud como los intestinales, pulmonares y para incrementar la leche en las madres que estaban amamantando.

 

También hay constancia de que los descubridores la llevaron a América, aunque ya existía una verdura similar.

 

Las coles de Bruselas son originarias del norte de Europa, concretamente del norte de Francia y de Bélgica, de ahí el nombre de Bruselas, por la capital de Bélgica. Estas necesitan un clima frío y húmedo para su cultivo.

 

La col pertenece a la familia de las crucíferas, existen muchas especies de este género, pero de la misma familia tenemos a las coles de Bruselas, el brécol, el repollo y la coliflor.

 

Col chinaExisten más de 380 especies de col, pero las más consumidas y conocidas son la berza o repollo de color verde claro y hojas lisa, la col rizada de color verde más intenso y hojas ligeramente rizadas, la col lombarda de un intenso color morado y sabor fuerte y la col china de hojas blancas y alargadas. 

 

La mejor época para el consumo de la col es de septiembre a enero, aunque hoy en día con los invernaderos se encuentran todo el año.

 

A la hora de comprarla, tenemos que tener en cuenta unas cosas: que sea firme, compacta y con hojas tiernas y de color brillante, se puede conservar hasta una semana en la nevera. Es importante no separar las hojas ni mojarlas hasta que se vaya a consumir.



  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS