Perú está preparando su Día Nacional del Cebiche para este próximo 28 de junio, su plato de bandera y patrimonio cultural de la nación. Esta celebración tiene como objetivo fomentar y difundir el cebiche peruano y motivar su consumo a cualquier hora del día (o la noche).
Se homenajea así a un plato emblemático donde los haya, ya que podría servir como carta de presentación de cualquier peruano allá donde esté. Con más de 500 años de antigüedad, se cree que el nombre de este manjar puede tener su origen en el vocablo quechua ?siwichi?, que significa pescado fresco,
o en el español ?escabeche?. Teorías, todas ellas, que ratifican la importancia del cebiche.
Pese a que no hay una receta estándar, el clásico tiene sólo cinco ingredientes: pescado crudo en trozos (de preferencia lenguado), zumo de limón recién exprimido, ají limo, cebolla roja y sal. A partir de esta receta, se han creado más de 200 variaciones: cebiche de gambas, de vieiras, de corvina, al estilo japonés, tiradito?
La creatividad acompaña al cebiche tanto en su elaboración como a la hora de presentarlo. Tanto el choclo como el camote dulce (batata) pueden ser unas elecciones magníficas, aunque cada chef tiene su estilo. Sin embargo, hay una norma que todos tienen en común y es que el pescado ha de ser siempre fresco, del día, nunca congelado. Un manjar, en cualquier caso, que nos regalan las costas peruanas.
La receta: cebiche de pescado
Ingredientes para 4 personas:
200 g de pescado de carne blanca
œ cdta. de ajos molidos
1 cdta. de ají verde molido (amarillo o escabeche)
œ cdta. de ají limo picadito (al gusto)
Jugo de 5 a 6 limones (2 œ oz.)
1 puñado de cebolla roja cortada a la pluma
Sal y pimienta blanca
Guarnición:
Choclo
Camote
Preparación:
Cortar el pescado en cubos de 3 x 3 cm. Colocarlo en un recipiente y condimentado con ajos molidos, sal, pimienta blanca, ají verde molido y ají limo picadito.
Revolver para que el pescado quede bien condimentado. Luego añadir el jugo de los limones recién exprimidos y colados. Revolver un minuto.
Antes de servir añadir la cebolla cortada a la pluma.
Servir acompañado de camote sancochado y choclo desgranado.
--
Con la colaboración de Prom Perú
![]() | Picoteo del BuenoBuscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa. 3 artículos publicados |