un postre para enamorar
Sospiro y palo, Reflexiones: Este postre es un pequeño homenaje a estas crujientes galletas de Manacor que me acompañaron a lo largo de toda mi infancia. Se trata de una galleta muy dulce, muy dura de masticar no aptas para dentaduras delicadas Pero como los malos de la película, la dureza inicial de cuando la masticas se va convirtiendo en una textura esponjosa y dulce que se va fundiendo en la boca regalándonos un placer exquisito.
Miquel Gelabert
Jefe de cocina de Can March Restaurant
C/ Valencia 7 Manacor
Tel.971550002
Siquenos en facebook y twitter
Canmarchrestaurant
Ingredientes:
Para el mousse de palo:
- 250ml de palo (Aperitivo típico mallorquín)
- 50 gr yema de huevo
- 85 gr azúcar
- 400 gr nata para montar
- 4 hojas de gelatina neutra
Para el Sospiro:
- 4 sospiros (galletas artesanales típicas de Manacor)
- 200ml leche
- Ralladura ½ limón
- ½ rama de canela
- 50gr de azúcar
- 2gr agar agar
Elaboración de Sospiro Y Palo
Mezclamos el azúcar y el palo y lo llevamos a ebullición, añadimos las yemas sin para de remover y apagamos el fuego igual que si hiciésemos natillas, reservamos. Hidratamos la gelatina con agua bien fría, escurrimos bien y mezclamos con la ayuda de una batidora o unas varillas con la preparación anterior, reservamos la preparación tapada con un film de cocina, tiene que enfriar. Montaremos la nata con una consistencia espumosa y mezclaremos delicadamente con la preparación anterior. Reservaremos en cámara hasta que cuaje.
Ponemos a calentar la leche con el azúcar, la canela y la ralladura de limón, cuando empiece a hervir retiramos del fuego y añadimos una galleta de sospiro. Dejamos infusionar unos minutos, cuando la galleta ablande pasamos por un colador, a la infusión resultante le añadimos el agar y llevamos a ebullición sin parar de remover. Reservamos en un molde para que coja forma que nos permita cuando este frio cortarlo a cuadrados.
Las galletas restantes las trituramos a forma de tierra o rocas.
Una vez cortadas las gominolas resultantes de la infusión de sospiro les ponemos un poco de azúcar por encima y con un soplete gratinamos.
Ya solo nos queda montar el plato: si congelamos el mousse nos permitirá cortarlo a porciones y nos facilitara el emplatado lo acompañaremos con la gominola y la tierra de sospiro.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |
La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente
1 receta publicada
Redes sociales: https://www.instagram.com/enigma_albertadria/ https://www.instagram.com/albertadriaprojects/
3 recetas publicadas
La cocina, en su reducción más básica, es la mágica sumatoria de calidad de producto, técnica y cariño.
5 recetas publicadas
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
5 artículos publicados
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
1 receta publicada
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
124 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr