del pastelero jordi butrón
para saber mas del pastelero Jordi Burtón
Para el bizcocho de cereales
600 g de leche
40 g de sémola de maíz
120 g de azúcar
65 g de mantequilla clarificada
200 g de muesli
60 g de maíz dulce en lata
6 huevos
Otros ingredientes:
80 g de pasas golden
80 g de ron blanco
40 g de agua
Para el helado de achicoria:
1.000 / 3.000 g de yogur
80 / 240 g de azúcar
10 / 100 g de glicerina
100 / 300g de Procrema Sosa
60 / 180 g de dextrosa
40 / 120 g de cereales solubles liofilizados (tipo Eko)
20 / 60 g de achicoria soluble
Para la espuma de cerveza:
330 g de cerveza
1,5 unidades de hojas de gelatina
7 g de Gelespesa
Para los cereales caramelizados:
70 g de copos de maíz
65 g de azúcar lustre
3 g de mantequilla clarificada
Para la base del merengue y el merengue de nueces:
Base:
15 g de Ovoneve
35 g de azúcar
100 g de agua ( I )
175 g de Isomalt
c.s. de agua ( II)
Merengue de nueces:
75 g de nueces troceadas
150 g merengue base anterior
25 g de aceite de nueces
Elaboración de Receta Empireumático de Cerveza, Achicoria Y Cerealespara elaborar el bizcocho
Llevar a ebullición la leche con la mitad del azúcar, añadir la sémola y el muesli y tapar. Dejar que el muesli y la sémola absorban la leche
Mientras, cortar las pasas golden en trozos pequeños y ponerlos al fuego con el ron y el agua. Dejar sobre el fuego hasta la total evaporación del líquido. Dejar enfriar
Añadir las pasas ya frías, el maíz dulce y la mantequilla troceada a la mezcla de muesli y sémola teniendo en cuenta que ésta no tiene que estar caliente. Seguidamente, añadir dos huevos enteros y 4 yemas
Con las 4 claras y los 60 gramos de azúcar restantes hacer un merengue de consistencia babosa e incorporar con lo demás. Meter en moldes de 22 cm x 12cm x 3cm previamente forrados con papel de aluminio. Meteremos en cada molde 500 g de masa y lo hornearemos 14 minutos a 185º C
En frío (semicongelado), cortar láminas de 9 cm. de largo y 0,5 cm. de ancho
elaboracion del helado
Juntar todo pasar por la thermomix y dejar macerar en nevera durante cuatro horas.
Mantecar y meter en manga con boquilla matfer U9E.
Calentar una pequeña parte de la cerveza disolver en ellas la hoja de gelatina previamente hidratadas en agua abundante y en el líquido restante diluir el gelespesa. Montar en kitchen aid al principio a velocidad alta y después a velocidad media
para hacerlos cereales
Juntar los cereales y el azúcar en un cazo y poner al fuego, dar vueltas cuidadosamente para no romper el cereal hasta su caramelización. Una vez caramelizada añadir la mantequilla volcar sobre un silpat y separarlos con la ayuda de un tenedor
Hacer un merengue italiano base a 121º C utilizando, en vez de azúcar, Isomalt. Importante es poner el doble de agua que de Isomalt para que se deshaga bien el Isomalt. Es decir, escaldar el Ovoneve con el agua y un almíbar a 121º. Sobre la base de este merengue, haremos el de nueces añadiendo, por cada 300 gramos de merengue-base, 150 de nuez granillo y 50 gramos de aceite de nueces. Meteremos en manga y escudillamos con boquilla matfer de plástico U13E
Montaje
Tal como aparece en la fotografía
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
17 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas