Azucar 90gr para el helado y 50gr para el crumble Dextrosa 80gr
Leche 200gr
Nata 300gr
Huevos 3
Xantana 2gr
Hojas de pino
Miel de pino Algarroba en polvo Mantequilla 50gr Harina 90gr Chocolate 70% 200gr Nata 350gr
Tomillo Romero
Elaboramos un helado base haciendo una crema pastelera con leche y nata y añadiendo la dextrosa como estabilizante y la xantana. Mezclamos y añadimos a la heladera para mantecar, mientras manteca hemos hecho un polvo con las hojas de pino de las que hemos limpiado bien y las hemos deshidratado durante 24 horas y las hemos triturado para añadirlas al helado.
Por otro lado, cogiendo las piñas del pino y las hemos envasado con su miel y hemos cocido a 40 grados durante 30 mins, añadiremos también una cucharada al helado para que nos sirva como estabilizante natural y nos aportara el sabor de la resina del pino. Por otro lado hacemos un crumble con la mantequilla, la harina y el polvo de la algarroba que cocinaremos en el horno durante 10 minutos dándole vuelta a 180o. Elaboramos una ganaché de chocolate 70% que será la base del plato, hacemos una forma de rama de árbol con el mismo de chocolate derretido y en manga pastelera, y mas tarde espolvoreamos algarroba en polvo con tomillo, y romero en polvo.
Solo nos quedaría el montaje del plato después de reservar el helado durante 2 horas en congelador, atendiendo a los últimos pasos de montaje dados.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas