Los Galayos
1.200 Kg de Merluza de Pincho Nacional
Ingredientes del Relleno: Aceite de Oliva Virgen, 1 cebolla, 1 puerro, 400 gr de Setas de Cardo, 400 gr. de Chipirones, 2 Cucharadas de tomate Natural Frito, 1 Cucharada de Harina, ½ Copa de Brandy y 4 Cucharadas de Caldo de Pescado.
Ingredientes de la Salsa: 2 Dientes de Ajo, 3 Cebollas, 4 Rebanadas de Pan Frito, 3 Bolsitas de Tinta de Calamar, ½ litro de vino blanco, 1 litro de Caldo de Pescado. Aceite de Oliva Virgen para saltear.
Elaboración de Merluza Rellena de Chipirones Y Setas con su Propia Tinta | Pescados | Moluscos | HongosEn el aceite se rehoga la cebolla y el puerro cortado muy fino, cuando ya este rehogado se añade el Chipirón cortado también muy fino junto con las setas. Cuando todos estos ingredientes estén ya rehogados se flambea con el brandy y se añade la harina, el tomate y el caldo de pescado.
Elaboración de la Salsa: En el aceite se pocha bien el ajo y la cebolla, luego se añade el pan frito. Cuando todo este bien rehogado se añade la tinta de calamar y el vino blanco hasta que reduzca un poco, después añadiremos el caldo de pescado.
Elaboración del plato:
Se corta la Merluza en 4 lomos y se abre para rellenarla con el relleno que hemos reservado anteriormente. Damos un pequeño golpe en aceite de oliva caliente para que coja un poco de cuerpo. Se coloca sobre un recipiente con la salsa y se introduce al horno sobre unos 6 minutos a unos 180º C.
Cuando ya esté elaborada la Merluza se coloca sobre un plato con la salsa debajo y alrededor un poco de culis de pimientos del piquillo con alguna patata torneada, junto a la merluza se coloca un chipirón que anteriormente hemos hecho a la plancha.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas