Receta adaptada de Pepa Muñoz para personas diabéticas
500 grs de carne de conejo
- 300 grs de judías verdes
- 6 unidades de alcachofas
- 2 tomates para rayar
- 600 grs. de fideos de arroz o integrales
- AOVE
- Hebras de azafrán (poquitas)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 diente de ajo picado
- 1,5l (aprox.) de caldo de pollo
- Sal 0% sodio
Limpiamos las alcachofas quitando las hojas más verdes hasta llegar al corazón y las reservamos en agua con unas gotas de limón y un poquito de aceite partidas en 4 trozos.
Limpiamos las judías verdes quitándole las hebras y partiéndolas. Partimos el conejo en trozos (o pedir que nos lo den ya cortado).
En una paellera o sartén baja, echamos un poco de aceite y rehogamos el conejo. Una vez tostado, añadimos las judías verdes y las alcachofas escurridas. En el centro de la paellera, colocamos el diente de ajo picado y rehogamos todo un poco. Añadimos el tomate rallado. Movemos todo para que se vayan integrando los sabores.
Añadimos las hebras de azafrán y el pimentón. Seguimos moviendo mientras todo se rehoga e inmediatamente (para que no se nos queme el azafrán y el pimentón dulce) añadimos los fideos, un poco de sal y el caldo.
Fuego fuerte durante 5 minutos, otros 5 minutos a fuego lento. Apartamos. Dejamos reposar unos 3 minutos y listo.
Presentación:
En la misma paellera con unas hojitas de romero encima.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas