Un modo elegante, sabroso y original de servir el rabo de toro, que en este falso helado se recovierte en festiva tapa
Ingredientes
1 k de rabo de toro
1,5 l de un buen vino tinto
2 cebollas
3 zanahorias
1 puerro
6 dientes de ajo
Harina
200 ml de nata para montar
3 cucharadas de azúcar (para la reducción de vino tinto)
1 vaso de aceite de oliva
2 obleas de pasta brick (para los cucuruchos)
1 huevo
Sal
Clavo
Pimienta negra
1 hoja de laurel
Tomillo
Elaboración
Para el rabo de toro:
Ponemos a macerar la noche anterior el rabo de toro con 1 l de vino tinto de buena calidad y las verduras troceadas con 3 clavos, una hoja de laurel y un poco tomillo
Al día siguiente escurrimos bien el rabo de toro (reservamos las verduras y el vino de maceración por separado), lo salpimentamos y pasamos ligeramente por harina para que no se pierdan los jugos. En una cazuela echamos los dientes de ajo para que se doren con el aceite y vamos friendo a fuego alto el rabo de toro (sólo marcarlo por todos sus lados)
En otra sartén añadimos todas las verduras que hemos colado y separado del vino (que reservamos). Se pochan a fuego medio. Una vez pochadas las verduras, se añaden con el aceite a la cazuela de la carne y se da unas vueltas. Añadimos el vino tinto que tuvimos macerando con la carne y lo dejamos a fuego medio durante 2 o 3 horas hasta que reduzca y se quede la carne tierna y una salsa bien concentrada con las verduras y el vino
Una vez terminado este paso, dejamos enfriar para poder desmigar el rabo de toro, que reservaremos en un bol
Para la espuma de verduras (necesitaremos un sifón de cocina):
Trituramos las verduras junto con la nata. Cuando esté todo bien triturado, lo ponemos en un cazo para que hierva un poco. Cuando está hirviendo lo pasamos al sifón ayudándonos de un chino para evitar que entre ningún grumo. Reservamos
Para la reducción o sirope de vino tinto:
Ponemos el 1/2 litro de vino que nos quedaba sin utilizar en un cazo a fuego medio con el azúcar y dejamos reducir hasta que quede bien concentrado, con textura de sirope
Para los cucuruchos:
Cortamos las obleas de pasta brick por la mitad y ayudándonos de un molde formamos los cucuruchos (como es una masa muy fina, mejor hacer más para sustituirlos si se rompen). Los pintamos ayudándonos de un pincel con la clara del huevo y los metemos en el horno precalentado a 180º durante 3 o 4 minutos hasta que se hayan dorado
Montaje
Ponemos en cada cucurucho los trozos desmigados de la carne del rabo de toro, añadimos la espuma de verduras y terminamos el plato con un buen chorreón de reducción de vino tinto
Más recetas de rabo de buey
Más recetas de tapas
Más recetas de carnes
Más sobre el autor: IV Concurso Gastronómico Productos de Tomelloso
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas