Estamos en pleno otoño, y con las lluvias de temporada nos vamos encontrando por los bosques las primeras setas silvestres, señal de que está pasando el calor veraniego; y que mejor forma de celebrarlo elaborando esta sencilla y riquísima receta, aprovechando las setas silvestres que nos vamos encontrando por los bosques (boletus, seta de cardo, pie azúl…) y a su vez, aprovechando los restos de pollo asado que quedaron del día anterior. ¿Os animáis a preparar estas riquísimas croquetas?. A continuación os digo como prepararlas.
Para la masa:
2 cebollas
½ pollo asado
250g de setas variadas
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
100g de tacos de jamón
Perejil
c/s de Mantequilla
c/s de harina
Sal
Pimienta
Nuez moscada
1 litro de leche
Para el rebozado:
4 huevos batidos
250g de pan rallado
Para freír:
Abundante aceite de oliva virgen extra.
Elaboración de Croquetas de Pollo Y Setas Silvestres
Primeramente, desmigamos los muslos y contramuslos del pollo y reservamos.
En una sartén, añadimos dos cucharadas soperas de aceite de oliva y sofreímos la cebolla. Una vez que adquiera un aspecto dorado, añadimos el pollo , los tacos de jamón y el perejil. Acto seguido añadimos las setas y una pizca de sal. Rehogamos bien hasta que pierdan todo el agua. A continuación añadimos la mantequilla y dejamos que se funda. Añadimos la leche previamente caliente removiendo constantemente hasta que la admita la masa. Acto seguido añadimos la harina hasta que se forme un roux (harina + mantequilla). Rehogamos bien hasta que quede totalmente cocinado (esto puede llevar de 15 a 20 minutos a fuego lento). Rectificamos de sal y reservamos en un recipiente hasta que adquiera un aspecto consistente.
Pasado ese tiempo, con ayuda de una cuchara, formamos pequeñas quenefas con la masa. Pasamos dos veces por huevo batido y pan rallado y freímos en aceite bien caliente hasta que adquiera un aspecto dorado.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
2 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas