.
ceviche de camarón
110 g camarón pelado mediano
100 g tomate de árbol rojo
20 ml zumo de limón
20 ml zumo de naranja
sal al gusto
5 g culantro perejil
100 g cáscara de camarón
20 g tomate concassé
15 g cebolla paiteña juliana
ceviche de concha
100 g concha prieta sin cáscara
20 ml zumo de limón
20 ml zumo de naranja
15 g tomate rallado sin piel
sal al gusto
caviar de limón
8 g gelatina sin sabor
110 ml zumo de limón
400 ml aceite
Jeringuilla
.
Elaboración de Ceviche Mixto Camarón Y Concha.
ceviche de camarón
En una olla poner agua a hervir incorporar la cascara de camarón cocinar por 15 minutos, y luego cernir
En el fondo que realizamos anteriormente, hervir el camarón por 3 minutos con poca sal, después retirar de la hornilla y hacer choque térmico (agua y hielo), dejarlo en agua
Pelar el tomate de árbol, procesarlo y tamizarlo debe quedar espeso, reservar
En un bol mediano incorporar zumo de limón y naranja, agregar también tomate de árbol. Colocar al gusto sal y pimienta
Añadir el camarón, dejarlo que repose por unos minutos
ceviche de concha
En un bol mediano incorporar todos los ingredientes, probar sal y pimienta al gusto. Reservar
caviar de limón
Colocar el aceite en un recipiente de cristal y dejarlo hasta el siguiente día en la nevera
Poner el zumo de limón en una olla a fuego lento, hasta que se reduzca al 10%
Después retirar de la hormilla y dejar enfriar
Poner el 50% del zumo ya frio en la gelatina para que se hidrate.
Poner a baño María a derretir la gelatina e incorporar la otra mitad del zumo de limón
Colocar la gelatina en la jeringuilla, comenzar a hacer gotas en el aceite
Tamizar el aceite y hacer tres baños de agua helada del caviar. Reservar
.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas