Quiero enseñaros lalguno de os sabores de Mexico
1 filete de atún fresco (250grs.)
1 betabel mediano
1 zanahoria mediana
¼ de cebolla morada
2 pepinos medianos
2 tomates medianos
1 taza de jugo de limón fresco
1 chile serrano o jalapeño
1 toronja
1 aguacate
Brotes u hojas de cilantro
Aceite de Oliva
Sal fina
Sal Maldon
Elaboración de Ceviche de Atún Y Esencia de Betabel
Primero elaboraremos nuestra marinación de betabel que será el elemento principal para el platillo. Retiramos la piel del betabel, la zanahoria y el pepino.
En una licuadora o procesadora de jugos colocamos los ingredientes: el betabel, la zanahoria, los pepinos, la cebolla morada y los tomates, procesamos. Colamos el jugo extraído y lo vaciamos en un bowl. Pasamos por un colador un poco de jugo de limón y lo vertemos en la mezcla previa, mezclando y rectificando así el nivel de acidez (podemos colocar un poco de sal para intensificar el sabor), reservamos en frío por 1 hora.
(*Opcional - Aquí podemos aromatizar un poco nuestro filete de atún con un poco de pimienta negra, ralladura de limón o lima y un poco de aceite de olivo.) Cortamos nuestro atún en laminas finas tipo sashimi, si aromatizamos el filete debemos retirar los excesos de ralladura, pimienta etc. Corta el pescado en dirección contraria a la veta, de preferencia utilizar un cuchillo bastante filoso y un filete de atún ya cuadrado para facilitar el corte. Después de obtener nuestro corte de atún reservamos las láminas en el refrigerador de preferencia en papel antiadherente para no apilarlas juntas. Retiramos la piel de la toronja y extraemos supremas, reservándolas así en frío al terminar.
Emplatado:
Colocamos en el centro de un plato hondo las láminas de atún dándoles un poco de altura o podemos enrollarlas. Vertemos un poco de la marinación de betabel hasta cubrir la mitad del atún. Decoramos con rodajas de chile serrano, cubos o rebanadas de aguacate, láminas de pepino, supremas de toronja y brotes u hojas de cilantro.
Vertemos un poco de sal maldon por todo el platillo y aliñamos con unas gotas de aceite de olivo.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas