Mejillones gordos
Berberechos especiales
1 lomo San Pedro
1 lomo cabracho
4 ud cangrejo de río
4 rebanadas pan candeal
1 diente de ajo
0,25 l aceite
1 yema de huevo
azafrán
1 puerro
1 zanahoria
1 hinojo
1 tomate
Para los pescados:
Trocear los lomos en dados no muy grandes y reservar.
Hacer un foumet con las espinas y los cangrejos de río y reservar este caldo para ir abriendo en él los berberechos y los mejillones.
Sacar de las conchas y mantener cubiertos de su agua los berberechos.
Con los mejillones, separar los labios del cuerpo que luego nos servirán para recubrir el resto de los pescados.
Para el pan:
Hacer una especie de ali oli con la yema, un poco de sal, el ajo majado y las hebras de azafrán añadiendo el aceite poco a poco.
Freír el pan y untar con el ali-oli.
Para el caldo:
Preparar un sofrito de tomate y añadir las hebras de azafrán.
En el caldo de cocer las espinas de los pescados, cocer las verduras con la única finalidad de clarificar y aportar aromas a la sopa de pescados.
Cocer los dados de pescado durante muy poco tiempo en el caldo para que aporten más sabor a la sopa. Reservarlos.
Añadir el sofrito y dejar cocer 5 minutos.
Colar y fuera del fuego, poner la nata sin que hierva para que no se corte.
MONTAJE
Con ayuda de un molde de flexipan de forma semiesférica, cubrir todas las paredes con los labios de mejillón y rellenar con los dados del pescado y los berberechos.
Sobre el plato poner el costrón de pan frito untado, y montar la semiesfera de pescado.
Salsear con la sopa. Rallar un poco de naranja con ayuda de un microplane.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas