Forma típica de preparar el arroz en la Provincia de Cáceres. Es un arroz campero, a base de verduras, conejo y huevos. ¡Está riquísimo!
½ Kgr. de arroz de la vega del Guadiana
1 conejo
4 huevos
2 alcachofas
100 grs. de panceta
3 dientes de ajo
1 cucharón de aceite de oliva
50 grs. de queso curado
1 ramita de canela
azafrán
1 cucharadita de romero
1 cucharadita de tomillo
Sal
Pimienta
1 cucharadita de orégano
Elaboración de Arroz Al Estilo de CáceresPasos de la Receta Arroz al estilo de Cáceres:
Paso 1: Se pelan los ajos y se pican. Se reservan.
Paso 2: La panceta se corta en tiras y se reserva.
Paso 3: Se limpian las alcachofas y se cortan en 4 trozos.
Paso 4: Se queso se corta en daditos y se reserva.
Paso 5: Se corta el conejo en trozos, se salpimenta y se dora en una sartén. El hígado también.
Paso 6: En la misma sartén, se añade la panceta y el hígado hasta que estén bien dorados.
Paso 7: Luego se añaden todas las hierbas y agua caliente. Se deja cocer así 5 minutos y se saca del fuego.
Paso 8: En la cazuela donde se va a hacer el arroz, se ponen los ajos y las alcachofas y se rehogan.
Paso 9: Cuando estén dorados, se añade el conejo, el hígado, la panceta.
Paso 10: El agua en la que cocía el conejo, se cuela y se reserva.
Paso 11: Se añade el arroz a la cazuela y después de rehogarse un poco con todo, se le añade el agua del conejo.
Paso 12: Deberá cocer 8 minutos a potencia máxima y luego se baja a potencia media el resto del tiempo.
Paso 13: Cuando haga unos 15 minutos que está en el fuego, se baten los huevos y se echan sobre el arroz, así como los trocitos de queso.
Paso 14: Se introduce en el horno precalentado a gratinar hasta que se dore. Deben tener cuidado de que no se pase el arroz.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas