¡Prepara unas deliciosas croquetas rellenas de arroz!
Ingredientes:
Elaboración:
Calentamos el agua para cocer el arroz, y le echamos una pizca de sal. Echamos el arroz cuando hierva y lo cocemos a fuego medio hasta que se haya evaporado toda el agua. Tiene que quedar un poquito pegajoso.
Mientras hacemos esto, calentamos dos cucharadas de agua en un cazo aparte y echamos el azafrán al gusto. Apagamos el fuego con el primer hervor, y dejamos que se enfríe para que suelte toda la esencia en el agua. Cuando esté fría el agua echamos las yemas y mezclamos hasta que quede integrado.
Por otro lado (a parte de todo lo que hemos hecho) derretimos mantequilla en el microondas y la dejamos enfriar, y entonces le echamos el parmesano y lo dejamos reservado. En otro cazo, cocemos los guisantes con agua y un poquito de sal y un chorrito de aceite de oliva. También lo dejamos reservado en un lado.
Cuando el arroz esté hecho añadimos la mezcla de las yemas con el azafrán y removemos bien para que el arroz se impregne. Encima, vertemos la mezcla de mantequilla con parmesano, que tiene que estar muy bien rallado. Removemos muy bien, hasta que todo quede mezclado, y lo extendemos en una bandeja para que se enfríe.
Si ponemos los tres rellenos en tres boles nos será más fácil hacer los arancini. Así que tendremos un bol de salsa boloñesa, otro con los guisantes y un último con queso. Así que cogemos un poco de arroz en la mano y la ponemos a modo de cuenco para colocar los tres rellenos por ese orden: boloñesa, guisantes y un poquito de queso. Y tapamos los ingredientes con el arroz que nos haya quedado libre en la mano, para hacer una bola compacta. Hemos de tener cuidado de no añadir mucho relleno, pues si añadimos más arroz para taparlo nos quedará una bola enorme y difícil de comer.
Y ahora lo rebozamos: en un bol pequeño ponemos los dos huevos batidos, y en el otro el pan rallado. Pasamos los arancini primero por el huevo y luego por el pan, y cuando los tengamos todos listos los freímos en una sartén con aceite bien caliente (como las croquetas). Los retiraremos cuando estén doraditos y los pondremos a escurrir el aceite en un plato con un papel absorbente (papel de cocina).
3 Coquelet
![]() | ALBERTO GÓMEZ LETÓN"Cocinero, Asesor Gastronómico de Restaurantes, Pesadilla en La Cocina y Top Chef" 3 recetas publicadas |