DE OTRA MANERA (MARCOS MORÁN)
el restaurante de marcos es Casa Gerardo
esta es su www http://www.restaurantecasagerardo.es
Ingredientes:
Para la salsa:
2 kilos de almejas de cuchillo (fina)
2 kilos de almeja babosa
4 ajos
1 guindilla
Perejil picado
60 gr. harina
Agua caliente
Sal
Para el aceite de ajoperejil:
Un moño de perejil
4 ajos
Aceite de oliva 0.4
ELABORACIÓN
PARA LA SALSA
Freír los ajos con la guindilla y retirar.
Echar la harina y freírla un poco sin que queme ni cambie de color solo para quitarle el sabor a espesante.
Lavar bien las almejas babosas y agregarlas a la vez que el perejil picado.
Freír un buen rato las almejas sin parar de mover para que no se queme la nombrada harina.
Seguidamente agregar el agua caliente atendiendo a la cantidad de almejas y cocer hasta que nos quede una textura de salsa espesa; reducir más o menos la mitad. Comprobar de sal y rectificar. Colar y reservar.
PARA EL ACEITE DE AJOPEREJIL
En la thermomix triturar los ajos sin temperatura hasta que queden bien picados. Agregar el perejil formando una pasta y agregar aceite de oliva 0.4 hasta que nos quede una emulsión líquida y ver brillante. Pasar a un recipiente alto y dejar 24 horas para que la pasta pose y el aceite se quede arriba.
PRESENTACIÓN
Al pase abrimos en plancha con un chorro de aceite de ajo las almejas de cuchillo y colamos la salsa verde limpia y brillante en un plato hondo calculando la salsa justa para que sea el aliño perfecto de esa almeja cruda pero caliente que sale de plancha. Hacemos un cordán con el aceite de ajoperejil.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas