.
· 150 gr Albahaca o Albahaca thai / 80 gr Hinojo / 120 gr Zumo de lima / 100 gr Azúcar/ 1L Agua / 2.2 gr Xantana / 8 gr Emulsionante en pasta / 5 gr Ácido ascórbico / 60 gr anís del mono / Gotas Colorante verde
Escaldar la albahaca y el hinojo (los tallos), pasar a agua con hielo. Seguido triturar todo en la Thermomix a máx. velocidad hasta que quede una sopa fina. Poner a punto con el resto de ingredientes. Terminar colando nuevamente por el chino y reservar envasado al vacío.
· 5 ud Rama de apio / 1 ud manzana gran Smith / 500 gr Agua / 100 gr Azúcar / 1 ud Anís estrellado
Cortar en macedoine de 0.5cm y confitar a fuego muy suave en un almíbar al 25% hasta que este tierno el apio y la manzana. Reservar en cámara.
· 480 gr harina / 300 gr azúcar / 300 gr mantequilla / 18 ud clavo / 20 ud cardamomo / 22 ud pimienta negra / 25 gr anís estrellado / 1 gr sal
Triturar especias finamente. Juntar todos los ingredientes con la mantequilla en pomada. Una vez tengamos una masa homogénea la rompemos en trocos pequeños en la placa de horno, con papel de horno.
Horneamos a 180ºC durante unos 8’ hasta que este dorada de forma homogénea. Dejar enfriar y triturar en la Thermomix. Hasta conseguir gránulos. Conservar en tapper en un lugar seco del pase.
· 250gr claras / 60gr azúcar
· 200gr azúcar / 80gr agua
· 1kg yogur/ Especias de espéculos: 14und Clavo, 20und Pimienta negra, 4 gr Canela, 3 gr Nuez moscada, 20 gr Jengibre rallado fresco
Montar el merengue con las claras y su azúcar poco a poco. Al mismo tiempo hacer un jarabe hasta punto de bola 120ºC dejar entibiar y añadir a hilo fino al merengue hasta conseguir un merengue italiano con cuerpo.
Añadir el yogur griego (especiado) al merengue e integrarlo con ayuda de una lengua con movimientos envolventes.
Escudillar en una bandeja de unos 3m de alto, congelar y cortar en lingotes de 2cmx4cm
· 300gr sopa de albahaca / 3gr kappa
Llevar a hervor la sopa de albahaca junto con la kappa removiendo constantemente con ayuda de unas varillas. Dejar cuajar en cámara. Triturar hasta que quede bien fino, resultando una crema brillante de albahaca.
· 350gr zumo de limón / 60gr zumo de naranja / 300gr nata / 300gr azúcar / 400gr huevo / 4und ralladura de limón / 1und hoja de gelatina
Juntar todo llevar a 95ºC durante 2’ e integrar la hoja de gelatina previamente hidratada. Dejar reposar en cámara. Una vez fría con ayuda de una manga escudillarla sobre los moldes y congelar. Conservar en el congelador en un tapper con papel de horno entre capas.
.
· INFUSION TE: 2L agua / 15gr te negro earl gray
· BLANQUEAR PIELES DE LIMON: 600gr pieles de limón / 30gr sal / 2L agua
· CREMA PIELES DE LIMON: 1L zumo de limón / 700gr pieles de limón blanqueadas / 200gr Agua / 2gr xantana
· HELADO DE TE NEGRO Y LIMON: 2L infusión / 1500gr crema de pieles de limón / 857gr azúcar / 300gr jarabe de glucosa / 250gr azúcar invertido / 100gr Procrema (estabilizante)
Elaboración de Bizcocho de Yogur Y Citricos,Albahaca, Apio, Especias,
Blanquear las pieles de limón llevándolas a hervor cubiertas por agua y su sal correspondiente, una vez llegue al hervor colarlas. Repetir la operación con agua y sal y volver a colar. Terminar blanqueando por tercera vez solo con agua y durante 20’.
Una vez tengamos blanqueadas las pieles de limón, las juntamos con el zumo de limón en la Thermomix y las trituramos hasta conseguir una crema fina. (añadir la mantequilla fría en el último momento.)Colar por un colador fino y dar textura con xantana si fuese necesario.
Infusionar el agua con el té negro. Cuando esté llegando esta infusión a 40ºC añadir los azúcares y retirar a los 82ºC. Una vez en este punto retirar del fuego filmar y dejar enfriar y añadir la crema de limón integrar con varilla, reposar 12h en cámara. Colar, envasar al vacío en 3 bolsas y congelar. Mantecar una de estas bolsas para el servicio.
MONTAJE DE PLATO
1. En la base del plato verter la sopa de albahaca.
2. Colocar el lingote de bizcocho de yogurt helado y puntos de crema de albahaca.
3. Una pequeña cantidad de crumble de especias y sobre el mismo quenelle de helado de limón y te negro.
4. Esfera de crema de limón acida helada.
5. Terminamos con brunoise de apio y manzana confitadas, gotas de AOVE, brotes de hinojo o albahaca thai y ralladura de lima o limón
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |
La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente
1 receta publicada
Redes sociales: https://www.instagram.com/enigma_albertadria/ https://www.instagram.com/albertadriaprojects/
3 recetas publicadas
La cocina, en su reducción más básica, es la mágica sumatoria de calidad de producto, técnica y cariño.
5 recetas publicadas
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
5 artículos publicados
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
1 receta publicada
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
131 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr